Simulación del calentamiento aerodinámico de cohetes

El vuelo de cohetes a altas velocidades dentro de la atmósfera terrestre conlleva un incremento significativo de la temperatura en su estructura debido a efectos aerodinámicos. Este aumento térmico puede no solo afectar a los equipos a bordo, sino que también puede comprometer la integridad estructu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sacco, C., Weht, G.
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162145
Aporte de:
id I19-R120-10915-162145
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1621452023-12-29T20:01:26Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162145 Simulación del calentamiento aerodinámico de cohetes Sacco, C. Weht, G. 2023 2023 2023-12-29T17:59:35Z es Ingeniería Aeronáutica calentamiento aerodinámico Transferencia de calor trayectoria El vuelo de cohetes a altas velocidades dentro de la atmósfera terrestre conlleva un incremento significativo de la temperatura en su estructura debido a efectos aerodinámicos. Este aumento térmico puede no solo afectar a los equipos a bordo, sino que también puede comprometer la integridad estructural del vehículo. Para abordar el análisis del calentamiento aerodinámico, es necesario considerar de manera conjunta la aerodinámica y la transferencia de calor en la estructura, ya que ambos fenómenos están estrechamente vinculados. Además, se deben tener en cuenta la trayectoria del cohete y las variaciones de las propiedades atmosféricas. En este trabajo, se desarrolla una metodología de cálculo que consta de cinco etapas. En primer lugar, se utiliza un simulador de 6 grados de libertad para calcular la trayectoria del cohete. A continuación, se realiza el cálculo aerodinámico utilizando la teoría de características (Second Order Shock Expansion). Posteriormente, se evalúa el flujo de calor a través de la capa límite mediante la aplicación de la teoría de Etker, y por último, se calcula la transferencia de calor en el cohete utilizando un programa basado en el método de los elementos finitos. Esta metodología propuesta permite llevar a cabo un análisis rápido de la evolución de la temperatura en cualquier parte de la estructura durante todo el vuelo del vehículo. Para corroborar la metodología propuesta se presentan comparaciones con resultados experimentales y finalmente se aplica a un caso real. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 118-118
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería Aeronáutica
calentamiento aerodinámico
Transferencia de calor
trayectoria
spellingShingle Ingeniería Aeronáutica
calentamiento aerodinámico
Transferencia de calor
trayectoria
Sacco, C.
Weht, G.
Simulación del calentamiento aerodinámico de cohetes
topic_facet Ingeniería Aeronáutica
calentamiento aerodinámico
Transferencia de calor
trayectoria
description El vuelo de cohetes a altas velocidades dentro de la atmósfera terrestre conlleva un incremento significativo de la temperatura en su estructura debido a efectos aerodinámicos. Este aumento térmico puede no solo afectar a los equipos a bordo, sino que también puede comprometer la integridad estructural del vehículo. Para abordar el análisis del calentamiento aerodinámico, es necesario considerar de manera conjunta la aerodinámica y la transferencia de calor en la estructura, ya que ambos fenómenos están estrechamente vinculados. Además, se deben tener en cuenta la trayectoria del cohete y las variaciones de las propiedades atmosféricas. En este trabajo, se desarrolla una metodología de cálculo que consta de cinco etapas. En primer lugar, se utiliza un simulador de 6 grados de libertad para calcular la trayectoria del cohete. A continuación, se realiza el cálculo aerodinámico utilizando la teoría de características (Second Order Shock Expansion). Posteriormente, se evalúa el flujo de calor a través de la capa límite mediante la aplicación de la teoría de Etker, y por último, se calcula la transferencia de calor en el cohete utilizando un programa basado en el método de los elementos finitos. Esta metodología propuesta permite llevar a cabo un análisis rápido de la evolución de la temperatura en cualquier parte de la estructura durante todo el vuelo del vehículo. Para corroborar la metodología propuesta se presentan comparaciones con resultados experimentales y finalmente se aplica a un caso real.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Sacco, C.
Weht, G.
author_facet Sacco, C.
Weht, G.
author_sort Sacco, C.
title Simulación del calentamiento aerodinámico de cohetes
title_short Simulación del calentamiento aerodinámico de cohetes
title_full Simulación del calentamiento aerodinámico de cohetes
title_fullStr Simulación del calentamiento aerodinámico de cohetes
title_full_unstemmed Simulación del calentamiento aerodinámico de cohetes
title_sort simulación del calentamiento aerodinámico de cohetes
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162145
work_keys_str_mv AT saccoc simulaciondelcalentamientoaerodinamicodecohetes
AT wehtg simulaciondelcalentamientoaerodinamicodecohetes
_version_ 1807222291363266560