La ESI como artesanía: hacia un mundo más vivible para todes

En un contexto atravesado por el acontecimiento pandémico, las desigualdades sociales y sexogenerizadas, el capitalismo extractivista, el individualismo, la destrucción del medio ambiente, la necropolítica, la desigualdad en el acceso a la educación y la existencia de la brecha digital en nuestros p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sardi, Valeria, Vargas Cárdenas, Marcela, Rabanal Gática, Dámaso, Monje-Hernández, Yerko, Sánchez Contreras, Fabiana, Jaksic Sepúlveda, Francisca
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial Conciencia y Desarrollo 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162095
Aporte de:
id I19-R120-10915-162095
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1620952023-12-30T04:07:13Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162095 La ESI como artesanía: hacia un mundo más vivible para todes Sardi, Valeria 2023-03-01 2023-12-29T12:59:32Z Vargas Cárdenas, Marcela Rabanal Gática, Dámaso Monje-Hernández, Yerko Sánchez Contreras, Fabiana Jaksic Sepúlveda, Francisca Editorial Conciencia y Desarrollo es Ciencias Sociales Educación sexual integral Género Políticas públicas En un contexto atravesado por el acontecimiento pandémico, las desigualdades sociales y sexogenerizadas, el capitalismo extractivista, el individualismo, la destrucción del medio ambiente, la necropolítica, la desigualdad en el acceso a la educación y la existencia de la brecha digital en nuestros países del Cono Sur, es urgente y necesario que hablemos de la EducaciónSexuallntegral(ESI).Esteescenariosociopolíticonosinterpelaa poner en debate y disputar la construcción de creencias y sentidos comunes en torno a las sexualidades y la ESI, en tanto en la coyuntura latinoamericana actual se configuran discursos y políticas contra los derechos sexuales y reproductivos - como el movimiento "Con mis hijos no te metas" en Perú y Argentina, el reclamo a "limpiar de ideología de género" la educación en Paraguay, la persecución al colectivo LGBTTINBQA+y las discusiones parlamentarias para retirar materiales educativos con perspectiva de género en Brasil- como así también la difusión de fake news sobre la ESI en los medios masivos de comunicación que buscan desinformary, fundamentalmente, desestimar la ESI como política pública. La ESI, entonces, es una oportunidad para descubrir, inventar, imaginar y crear nuevas formas de vivir, aprender y enseñar, que recuperen los saberes y experiencias situadas, las vivencias y emociones de Ixs sujetos, los contextos complejos y desafiantes en este Antropoceno, a decir de Donna Haraway, "que destruye lugares y tiempos de refugio para personas y otros bichos" (2019, p.155). Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf 76-84
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Educación sexual integral
Género
Políticas públicas
spellingShingle Ciencias Sociales
Educación sexual integral
Género
Políticas públicas
Sardi, Valeria
Vargas Cárdenas, Marcela
Rabanal Gática, Dámaso
Monje-Hernández, Yerko
Sánchez Contreras, Fabiana
Jaksic Sepúlveda, Francisca
La ESI como artesanía: hacia un mundo más vivible para todes
topic_facet Ciencias Sociales
Educación sexual integral
Género
Políticas públicas
description En un contexto atravesado por el acontecimiento pandémico, las desigualdades sociales y sexogenerizadas, el capitalismo extractivista, el individualismo, la destrucción del medio ambiente, la necropolítica, la desigualdad en el acceso a la educación y la existencia de la brecha digital en nuestros países del Cono Sur, es urgente y necesario que hablemos de la EducaciónSexuallntegral(ESI).Esteescenariosociopolíticonosinterpelaa poner en debate y disputar la construcción de creencias y sentidos comunes en torno a las sexualidades y la ESI, en tanto en la coyuntura latinoamericana actual se configuran discursos y políticas contra los derechos sexuales y reproductivos - como el movimiento "Con mis hijos no te metas" en Perú y Argentina, el reclamo a "limpiar de ideología de género" la educación en Paraguay, la persecución al colectivo LGBTTINBQA+y las discusiones parlamentarias para retirar materiales educativos con perspectiva de género en Brasil- como así también la difusión de fake news sobre la ESI en los medios masivos de comunicación que buscan desinformary, fundamentalmente, desestimar la ESI como política pública. La ESI, entonces, es una oportunidad para descubrir, inventar, imaginar y crear nuevas formas de vivir, aprender y enseñar, que recuperen los saberes y experiencias situadas, las vivencias y emociones de Ixs sujetos, los contextos complejos y desafiantes en este Antropoceno, a decir de Donna Haraway, "que destruye lugares y tiempos de refugio para personas y otros bichos" (2019, p.155).
format Libro
Capitulo de libro
author Sardi, Valeria
Vargas Cárdenas, Marcela
Rabanal Gática, Dámaso
Monje-Hernández, Yerko
Sánchez Contreras, Fabiana
Jaksic Sepúlveda, Francisca
author_facet Sardi, Valeria
Vargas Cárdenas, Marcela
Rabanal Gática, Dámaso
Monje-Hernández, Yerko
Sánchez Contreras, Fabiana
Jaksic Sepúlveda, Francisca
author_sort Sardi, Valeria
title La ESI como artesanía: hacia un mundo más vivible para todes
title_short La ESI como artesanía: hacia un mundo más vivible para todes
title_full La ESI como artesanía: hacia un mundo más vivible para todes
title_fullStr La ESI como artesanía: hacia un mundo más vivible para todes
title_full_unstemmed La ESI como artesanía: hacia un mundo más vivible para todes
title_sort la esi como artesanía: hacia un mundo más vivible para todes
publisher Editorial Conciencia y Desarrollo
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162095
work_keys_str_mv AT sardivaleria laesicomoartesaniahaciaunmundomasvivibleparatodes
AT vargascardenasmarcela laesicomoartesaniahaciaunmundomasvivibleparatodes
AT rabanalgaticadamaso laesicomoartesaniahaciaunmundomasvivibleparatodes
AT monjehernandezyerko laesicomoartesaniahaciaunmundomasvivibleparatodes
AT sanchezcontrerasfabiana laesicomoartesaniahaciaunmundomasvivibleparatodes
AT jaksicsepulvedafrancisca laesicomoartesaniahaciaunmundomasvivibleparatodes
_version_ 1807222227913932800