Ludificación colaborativa tangible

Actualmente, el juego es analizado como un elemento importante para motivar la interacción de usuarios en diferentes tipos de entornos. Este análisis ha derivado en promover diferentes estrategias para adaptar elementos propios de los juegos y los videojuegos en contextos que no están diseñados como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lombardelli, María Julieta
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162087
Aporte de:
id I19-R120-10915-162087
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1620872023-12-29T20:01:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162087 Ludificación colaborativa tangible Lombardelli, María Julieta 2021-12 2023 2023-12-29T12:39:45Z es Informática ludificación tangible hardware libre Actualmente, el juego es analizado como un elemento importante para motivar la interacción de usuarios en diferentes tipos de entornos. Este análisis ha derivado en promover diferentes estrategias para adaptar elementos propios de los juegos y los videojuegos en contextos que no están diseñados como tal, pero en los que se busca estimular la participación de los usuarios. Una estrategia al aplicar elementos de juego es considerar un modelo centrado en la experiencia del usuario. La ludificación como estrategia para motivar a grupos de usuarios, se presenta como una herramienta potente para abordar el trabajo colaborativo y cooperativo. Sin embargo es necesario analizar las experiencias en estos entornos en donde las dinámicas de las relaciones de la comunidad son las que determinan el tipo de arquitectura que puede tener un diseño de ludificado. A partir de este análisis surge la estrategia que contemple el objetivo relacionado a incentivar y promover aspectos que guíen a las personas a situaciones cooperativas evitando la competitividad y generando los lazos para trabajar colaborativamente por un objetivo en común En este sentido, el diseño de interfaces de usuarios tangibles (Tangible User Interfaces (TUIs) se propone como método para generar una experiencia física y que posibilita abrir un paradigma interactivo tangible que fomenta el aprendizaje colaborativo y la interactividad incluyendo múltiple sentidos. En su abordaje desde las ciencias ciudadanas, se cuentan escasos antecedentes, sin embargo las tecnologías abiertas se aplican como herramientas para generar el intercambio de datos e información entre otros aspectos, a través de dispositivos implementando robótica, IoT (Internet of things), impresión 3D etc. El presente trabajo para desarrollar el diseño de un entorno ludificado basado en el marco conceptual G.A.M.E. acrónimo de recopilación, análisis, modelado y ejecución (gathering, analysis, modeling and execution), aplicado a una comunidad de construcción colaborativa de conocimiento sobre Buenas Prácticas Hortícolas, complementado, además, con una interfaz física. Facultad de Informática Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 88-89
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Informática
ludificación tangible
hardware libre
spellingShingle Informática
ludificación tangible
hardware libre
Lombardelli, María Julieta
Ludificación colaborativa tangible
topic_facet Informática
ludificación tangible
hardware libre
description Actualmente, el juego es analizado como un elemento importante para motivar la interacción de usuarios en diferentes tipos de entornos. Este análisis ha derivado en promover diferentes estrategias para adaptar elementos propios de los juegos y los videojuegos en contextos que no están diseñados como tal, pero en los que se busca estimular la participación de los usuarios. Una estrategia al aplicar elementos de juego es considerar un modelo centrado en la experiencia del usuario. La ludificación como estrategia para motivar a grupos de usuarios, se presenta como una herramienta potente para abordar el trabajo colaborativo y cooperativo. Sin embargo es necesario analizar las experiencias en estos entornos en donde las dinámicas de las relaciones de la comunidad son las que determinan el tipo de arquitectura que puede tener un diseño de ludificado. A partir de este análisis surge la estrategia que contemple el objetivo relacionado a incentivar y promover aspectos que guíen a las personas a situaciones cooperativas evitando la competitividad y generando los lazos para trabajar colaborativamente por un objetivo en común En este sentido, el diseño de interfaces de usuarios tangibles (Tangible User Interfaces (TUIs) se propone como método para generar una experiencia física y que posibilita abrir un paradigma interactivo tangible que fomenta el aprendizaje colaborativo y la interactividad incluyendo múltiple sentidos. En su abordaje desde las ciencias ciudadanas, se cuentan escasos antecedentes, sin embargo las tecnologías abiertas se aplican como herramientas para generar el intercambio de datos e información entre otros aspectos, a través de dispositivos implementando robótica, IoT (Internet of things), impresión 3D etc. El presente trabajo para desarrollar el diseño de un entorno ludificado basado en el marco conceptual G.A.M.E. acrónimo de recopilación, análisis, modelado y ejecución (gathering, analysis, modeling and execution), aplicado a una comunidad de construcción colaborativa de conocimiento sobre Buenas Prácticas Hortícolas, complementado, además, con una interfaz física.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lombardelli, María Julieta
author_facet Lombardelli, María Julieta
author_sort Lombardelli, María Julieta
title Ludificación colaborativa tangible
title_short Ludificación colaborativa tangible
title_full Ludificación colaborativa tangible
title_fullStr Ludificación colaborativa tangible
title_full_unstemmed Ludificación colaborativa tangible
title_sort ludificación colaborativa tangible
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162087
work_keys_str_mv AT lombardellimariajulieta ludificacioncolaborativatangible
_version_ 1807222278560153600