Contención de reminiscencia de la infancia

El presente Trabajo de Graduación consiste en la realización de un mural con piezas de cerámica gráficas, utilizando la alfarería, técnicas de transferencias, monocopias y calcos vitrificables. Estas mismas se utilizan para la materialización artística del relato que busco contar, vinculado con los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Lucas Joaquín
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161666
Aporte de:
id I19-R120-10915-161666
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1616662023-12-18T20:03:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161666 Contención de reminiscencia de la infancia Gómez, Lucas Joaquín 2023-12-08 2023 2023-12-18T18:21:22Z es Bellas Artes Artes Plásticas contenedor gráfico memoria identitaria interdisciplinaridad mural cerámico módulos cerámicos narrativa gráfica El presente Trabajo de Graduación consiste en la realización de un mural con piezas de cerámica gráficas, utilizando la alfarería, técnicas de transferencias, monocopias y calcos vitrificables. Estas mismas se utilizan para la materialización artística del relato que busco contar, vinculado con los recuerdos de mi infancia. La obra está compuesta por diferentes platos de distintos tamaños, que individualmente funcionan como módulos autónomos. Cada uno de ellos cuenta con una narrativa única que, por su agrupación, trama, color y disposición en el espacio, logra una composición de gran formato. El formato busca romper con las convenciones de pensar a la cerámica y el mural desde el mosaiquismo. La trama que se genera por la gráfica de los platos que, en términos metafóricos, están cargados de recuerdos, sugiere una sensación de movimiento gracias a la disposición de las piezas y la visión estática: a la distancia se puede observar la figura general, mientras que los espacios vacíos entre los módulos invitan al espectador a completar el recorrido. La intención es que a medida que el espectador se acerque a la obra pueda ir descubriendo las particularidades de cada módulo y que desde lejos logre una abstracción a partir del conjunto. Este trabajo de graduación surge a partir del concepto de cuencos como soportes gráficos que contienen recuerdos, elementos y significaciones de una memoria, de un tiempo pasado que construye nuestra identidad, en la que habitan las vivencias propias de épocas pasadas, tanto íntimas/individuales como colectivas. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Cerámica) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Artes Plásticas
contenedor gráfico
memoria identitaria
interdisciplinaridad
mural cerámico
módulos cerámicos
narrativa gráfica
spellingShingle Bellas Artes
Artes Plásticas
contenedor gráfico
memoria identitaria
interdisciplinaridad
mural cerámico
módulos cerámicos
narrativa gráfica
Gómez, Lucas Joaquín
Contención de reminiscencia de la infancia
topic_facet Bellas Artes
Artes Plásticas
contenedor gráfico
memoria identitaria
interdisciplinaridad
mural cerámico
módulos cerámicos
narrativa gráfica
description El presente Trabajo de Graduación consiste en la realización de un mural con piezas de cerámica gráficas, utilizando la alfarería, técnicas de transferencias, monocopias y calcos vitrificables. Estas mismas se utilizan para la materialización artística del relato que busco contar, vinculado con los recuerdos de mi infancia. La obra está compuesta por diferentes platos de distintos tamaños, que individualmente funcionan como módulos autónomos. Cada uno de ellos cuenta con una narrativa única que, por su agrupación, trama, color y disposición en el espacio, logra una composición de gran formato. El formato busca romper con las convenciones de pensar a la cerámica y el mural desde el mosaiquismo. La trama que se genera por la gráfica de los platos que, en términos metafóricos, están cargados de recuerdos, sugiere una sensación de movimiento gracias a la disposición de las piezas y la visión estática: a la distancia se puede observar la figura general, mientras que los espacios vacíos entre los módulos invitan al espectador a completar el recorrido. La intención es que a medida que el espectador se acerque a la obra pueda ir descubriendo las particularidades de cada módulo y que desde lejos logre una abstracción a partir del conjunto. Este trabajo de graduación surge a partir del concepto de cuencos como soportes gráficos que contienen recuerdos, elementos y significaciones de una memoria, de un tiempo pasado que construye nuestra identidad, en la que habitan las vivencias propias de épocas pasadas, tanto íntimas/individuales como colectivas.
format Tesis
Tesis de grado
author Gómez, Lucas Joaquín
author_facet Gómez, Lucas Joaquín
author_sort Gómez, Lucas Joaquín
title Contención de reminiscencia de la infancia
title_short Contención de reminiscencia de la infancia
title_full Contención de reminiscencia de la infancia
title_fullStr Contención de reminiscencia de la infancia
title_full_unstemmed Contención de reminiscencia de la infancia
title_sort contención de reminiscencia de la infancia
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161666
work_keys_str_mv AT gomezlucasjoaquin contenciondereminiscenciadelainfancia
_version_ 1807222187259592704