Arcilla para la construcción personal
Con este trabajo, mi objetivo es representar a través de autorretratos los diversos estados del ser. En estos autorretratos se plasma la lucha interna, el amor, la pérdida, la vulnerabilidad y el desplazamiento. Las piezas que he creado son manifestaciones plásticas de mis sentimientos personales. A...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161493 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-161493 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1614932023-12-14T20:04:29Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161493 Arcilla para la construcción personal Felice, Octavio 2023-11-23 2023 2023-12-14T14:33:51Z Morgante, Pablo es Artes Plásticas estados del ser ciclos autorretratos Escultura Arcilla Con este trabajo, mi objetivo es representar a través de autorretratos los diversos estados del ser. En estos autorretratos se plasma la lucha interna, el amor, la pérdida, la vulnerabilidad y el desplazamiento. Las piezas que he creado son manifestaciones plásticas de mis sentimientos personales. Además, he explorado mis necesidades de autorreferencialidad y representación. El vacío y la ausencia de ciertos fragmentos en las figuras son elementos esenciales en algunas de las piezas: "El silencio es parte de la música". Las esculturas representan un estado del ser, manifestando las luchas internas relacionadas con el amor, la pérdida, el desplazamiento, la vulnerabilidad y la fortaleza. Estas luchas son el foco central de mi obra y se reflejan a lo largo de todo el proceso creativo. Mi objetivo es utilizar la arcilla como vehículo para representar partes de mí mismo. Busco establecer una conexión a través del gesto cerámico incompleto y la gradual destrucción temporal de la producción. La progresiva degradación del material, en su estado crudo, se convierte en una herramienta visual que simboliza la metamorfosis del ser y el cambio, así como la lucha que deseo transmitir. En esta serie, permito que las obras se deterioren y se descompongan gradualmente. La fragilidad y la quebradiza naturaleza de la arcilla se convierten en un símbolo de la fragilidad de la vida y de las cosas. Este proyecto representa la catarsis, la autoexploración y las diferentes facetas de la lucha humana. La destrucción de estas obras es una forma de liberar una parte de mí. He elegido el momento más frágil y efímero de la arcilla para generar un dramatismo inestable y cambiante en mis piezas. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Pintura) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes Tesis Tesis de grado http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Artes Plásticas estados del ser ciclos autorretratos Escultura Arcilla |
spellingShingle |
Artes Plásticas estados del ser ciclos autorretratos Escultura Arcilla Felice, Octavio Arcilla para la construcción personal |
topic_facet |
Artes Plásticas estados del ser ciclos autorretratos Escultura Arcilla |
description |
Con este trabajo, mi objetivo es representar a través de autorretratos los diversos estados del ser. En estos autorretratos se plasma la lucha interna, el amor, la pérdida, la vulnerabilidad y el desplazamiento. Las piezas que he creado son manifestaciones plásticas de mis sentimientos personales. Además, he explorado mis necesidades de autorreferencialidad y representación. El vacío y la ausencia de ciertos fragmentos en las figuras son elementos esenciales en algunas de las piezas: "El silencio es parte de la música". Las esculturas representan un estado del ser, manifestando las luchas internas relacionadas con el amor, la pérdida, el desplazamiento, la vulnerabilidad y la fortaleza. Estas luchas son el foco central de mi obra y se reflejan a lo largo de todo el proceso creativo. Mi objetivo es utilizar la arcilla como vehículo para representar partes de mí mismo. Busco establecer una conexión a través del gesto cerámico incompleto y la gradual destrucción temporal de la producción. La progresiva degradación del material, en su estado crudo, se convierte en una herramienta visual que simboliza la metamorfosis del ser y el cambio, así como la lucha que deseo transmitir. En esta serie, permito que las obras se deterioren y se descompongan gradualmente. La fragilidad y la quebradiza naturaleza de la arcilla se convierten en un símbolo de la fragilidad de la vida y de las cosas. Este proyecto representa la catarsis, la autoexploración y las diferentes facetas de la lucha humana. La destrucción de estas obras es una forma de liberar una parte de mí. He elegido el momento más frágil y efímero de la arcilla para generar un dramatismo inestable y cambiante en mis piezas. |
author2 |
Morgante, Pablo |
author_facet |
Morgante, Pablo Felice, Octavio |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
Felice, Octavio |
author_sort |
Felice, Octavio |
title |
Arcilla para la construcción personal |
title_short |
Arcilla para la construcción personal |
title_full |
Arcilla para la construcción personal |
title_fullStr |
Arcilla para la construcción personal |
title_full_unstemmed |
Arcilla para la construcción personal |
title_sort |
arcilla para la construcción personal |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161493 |
work_keys_str_mv |
AT feliceoctavio arcillaparalaconstruccionpersonal |
_version_ |
1807222105511559168 |