Innovación y tradición en el folclore argentino : El primer disco de Raúl Carnota

fines de la década de 1970, Raúl Carnota junto al percusionista Rodolfo Sánchez y el pianista Eduardo Spinassi comenzaron a forjar su identidad renovadora en la escena del folclore musical argentino. A partir de 1981 se sumó quien fuera la mujer de Carnota por aquellos años, la cantante Suna Rocha....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Madoery, Diego Roberto
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161484
Aporte de:
id I19-R120-10915-161484
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1614842023-12-14T20:04:48Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161484 Innovación y tradición en el folclore argentino : El primer disco de Raúl Carnota Inovação e tradição no folclore argentino. O primeiro disco de Raúl Carnota Madoery, Diego Roberto 2020 2022 2023-12-14T12:59:04Z es Bellas Artes Música Carnota folclore argentino innovación inovação fines de la década de 1970, Raúl Carnota junto al percusionista Rodolfo Sánchez y el pianista Eduardo Spinassi comenzaron a forjar su identidad renovadora en la escena del folclore musical argentino. A partir de 1981 se sumó quien fuera la mujer de Carnota por aquellos años, la cantante Suna Rocha. El particular estilo en la interpretación de la agrupación y de las composiciones de Carnota incorporó al folclore a una buena cantidad de jóvenes algo desencantados del tradicionalismo de la escena principal (agrupaciones salteñas o santiagueñas) que llevaban años de trayectoria luego del boom de la década de 1960 sin demasiadas renovaciones. En 1983 lanzaron su primer disco: Suna Rocha/Raúl Carnota. En esta ponencia analizo el disco Suna Rocha/Raúl Carnota, particularmente algunas de las composiciones y arreglos del músico, cantante y guitarrista, haciendo énfasis en su figura como innovador en el folclore argentino. Em fins da década de 1970 Raúl Carnota junto ao percussionista Rodolfo Sánchez e o pianista Eduardo Spinassi começaram a forjar sua identidade renovadora na cena do folclore musical argentino. A partir de 1981 se uniu a quem foi sua mulher naqueles anos, a cantora Suna Rocha. O estilo particular da interpretação do grupo e das composições de Carnota incorporou ao folclore uma boa quantidade de jovens desencantados com o tradicionalismo da cena principal (grupos salteños ou santiagueños) os quais há anos, desde o boom na década de 1960, seguiam sem muitas renovações. Em 1983 lançaram seu primeiro disco: Suna Rocha/Raúl Carnota. Nesta apresentação analiso o disco Suna Rocha/Raúl Carnota, particularmente algumas das composições e arranjos do músico, cantor e violonista, enfatizando sua figura inovadora dentro do folclore argentino. Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 424-430
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Música
Carnota
folclore argentino
innovación
inovação
spellingShingle Bellas Artes
Música
Carnota
folclore argentino
innovación
inovação
Madoery, Diego Roberto
Innovación y tradición en el folclore argentino : El primer disco de Raúl Carnota
topic_facet Bellas Artes
Música
Carnota
folclore argentino
innovación
inovação
description fines de la década de 1970, Raúl Carnota junto al percusionista Rodolfo Sánchez y el pianista Eduardo Spinassi comenzaron a forjar su identidad renovadora en la escena del folclore musical argentino. A partir de 1981 se sumó quien fuera la mujer de Carnota por aquellos años, la cantante Suna Rocha. El particular estilo en la interpretación de la agrupación y de las composiciones de Carnota incorporó al folclore a una buena cantidad de jóvenes algo desencantados del tradicionalismo de la escena principal (agrupaciones salteñas o santiagueñas) que llevaban años de trayectoria luego del boom de la década de 1960 sin demasiadas renovaciones. En 1983 lanzaron su primer disco: Suna Rocha/Raúl Carnota. En esta ponencia analizo el disco Suna Rocha/Raúl Carnota, particularmente algunas de las composiciones y arreglos del músico, cantante y guitarrista, haciendo énfasis en su figura como innovador en el folclore argentino.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Madoery, Diego Roberto
author_facet Madoery, Diego Roberto
author_sort Madoery, Diego Roberto
title Innovación y tradición en el folclore argentino : El primer disco de Raúl Carnota
title_short Innovación y tradición en el folclore argentino : El primer disco de Raúl Carnota
title_full Innovación y tradición en el folclore argentino : El primer disco de Raúl Carnota
title_fullStr Innovación y tradición en el folclore argentino : El primer disco de Raúl Carnota
title_full_unstemmed Innovación y tradición en el folclore argentino : El primer disco de Raúl Carnota
title_sort innovación y tradición en el folclore argentino : el primer disco de raúl carnota
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161484
work_keys_str_mv AT madoerydiegoroberto innovacionytradicionenelfolcloreargentinoelprimerdiscoderaulcarnota
AT madoerydiegoroberto inovacaoetradicaonofolcloreargentinooprimeirodiscoderaulcarnota
_version_ 1807222155068309504