La inserción de las mujeres en la política exterior: balances y desafíos a 40 años de la vuelta de la democracia argentina
Luego de 4 décadas de la vuelta a la democracia argentina, reflexionar sobre la inserción de las mujeres en la política exterior nos lleva a recorrer sus presencias y ausencias en la vida diplomática nacional y vislumbrar el rol de las mujeres en las misiones de paz al resignificarse como protagonis...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161481 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-161481 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1614812023-12-14T20:03:06Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161481 La inserción de las mujeres en la política exterior: balances y desafíos a 40 años de la vuelta de la democracia argentina Women’s participation in foreign policy: Assessments and challenges 40 years after the return of democracy in Argen-tina Colotta, Mariana 2023-12 2023-12-14T12:30:00Z es Relaciones Internacionales política exterior feminista equidad de género misiones de paz Diplomacia feminist foreign policy gender equality peace missions diplomacy Luego de 4 décadas de la vuelta a la democracia argentina, reflexionar sobre la inserción de las mujeres en la política exterior nos lleva a recorrer sus presencias y ausencias en la vida diplomática nacional y vislumbrar el rol de las mujeres en las misiones de paz al resignificarse como protagonistas y convertirse en piezas claves en los procesos de cons-trucción de paz. La inauguración en los últimos años de un nuevo paradigma de Política Exterior Feminista (PEF) liderado por países vanguardistas y que llega más tardíamente a América Latina de la mano de México, Chile y Argentina, abre un nuevo desafío donde se vuelve a analizar desde perspectivas críticas el rol de las mujeres y las contradicciones y limitaciones de la nueva propuesta. Feminismo de Estado, Feminismos institucionales y Feminismos de coloniales enmarcan el debate en torno a los balances y desafíos de la región latinoamericana. Four decades after regaining democracy in Argentina, reflecting on women’s par-ticipation in foreign policy leads us to explore their presence and absence in our diplomatic life and to take a glimpse at their role in peace missions as they re-signify themselves as protagonists and become key players in peace-building processes. The inauguration in re-cent years of a new paradigm for Feminist Foreign Policy (PEF) led by avant-garde countries, which has taken some time to arrive in Latin America aided by Mexico, Chile and Argentina, opens up a new challenge to reanalyze the role of women from a critical perspective. State feminism, institutional feminisms and decolonial feminisms frame the debate around the assessments and challenges faced by the Latin American region. Instituto de Relaciones Internacionales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Relaciones Internacionales política exterior feminista equidad de género misiones de paz Diplomacia feminist foreign policy gender equality peace missions diplomacy |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales política exterior feminista equidad de género misiones de paz Diplomacia feminist foreign policy gender equality peace missions diplomacy Colotta, Mariana La inserción de las mujeres en la política exterior: balances y desafíos a 40 años de la vuelta de la democracia argentina |
topic_facet |
Relaciones Internacionales política exterior feminista equidad de género misiones de paz Diplomacia feminist foreign policy gender equality peace missions diplomacy |
description |
Luego de 4 décadas de la vuelta a la democracia argentina, reflexionar sobre la inserción de las mujeres en la política exterior nos lleva a recorrer sus presencias y ausencias en la vida diplomática nacional y vislumbrar el rol de las mujeres en las misiones de paz al resignificarse como protagonistas y convertirse en piezas claves en los procesos de cons-trucción de paz.
La inauguración en los últimos años de un nuevo paradigma de Política Exterior Feminista (PEF) liderado por países vanguardistas y que llega más tardíamente a América Latina de la mano de México, Chile y Argentina, abre un nuevo desafío donde se vuelve a analizar desde perspectivas críticas el rol de las mujeres y las contradicciones y limitaciones de la nueva propuesta. Feminismo de Estado, Feminismos institucionales y Feminismos de coloniales enmarcan el debate en torno a los balances y desafíos de la región latinoamericana. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Colotta, Mariana |
author_facet |
Colotta, Mariana |
author_sort |
Colotta, Mariana |
title |
La inserción de las mujeres en la política exterior: balances y desafíos a 40 años de la vuelta de la democracia argentina |
title_short |
La inserción de las mujeres en la política exterior: balances y desafíos a 40 años de la vuelta de la democracia argentina |
title_full |
La inserción de las mujeres en la política exterior: balances y desafíos a 40 años de la vuelta de la democracia argentina |
title_fullStr |
La inserción de las mujeres en la política exterior: balances y desafíos a 40 años de la vuelta de la democracia argentina |
title_full_unstemmed |
La inserción de las mujeres en la política exterior: balances y desafíos a 40 años de la vuelta de la democracia argentina |
title_sort |
la inserción de las mujeres en la política exterior: balances y desafíos a 40 años de la vuelta de la democracia argentina |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161481 |
work_keys_str_mv |
AT colottamariana lainserciondelasmujeresenlapoliticaexteriorbalancesydesafiosa40anosdelavueltadelademocraciaargentina AT colottamariana womensparticipationinforeignpolicyassessmentsandchallenges40yearsafterthereturnofdemocracyinargentina |
_version_ |
1807222154382540800 |