“Mezcla rara de Museta y de Mimí”: la obra de Gustavo Beytelmann, entre el tango y la música académica

Este trabajo se centra en la obra de Gustavo Beytelmann (1945) como ejemplo de una de las configuraciones de la modernidad musical del tango a partir de la década del 1980. Se basa en el análisis de partituras y grabaciones y en entrevistas personales con el compositor. En primer lugar, se realiza u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varassi Pega, Bárbara
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161451
Aporte de:
id I19-R120-10915-161451
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1614512023-12-13T20:03:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161451 “Mezcla rara de Museta y de Mimí”: la obra de Gustavo Beytelmann, entre el tango y la música académica Varassi Pega, Bárbara 2016-03 2017 2023-12-13T13:24:07Z es Bellas Artes Música tango música académica y popular Composición Beytelmann música acadêmica e popular composição Este trabajo se centra en la obra de Gustavo Beytelmann (1945) como ejemplo de una de las configuraciones de la modernidad musical del tango a partir de la década del 1980. Se basa en el análisis de partituras y grabaciones y en entrevistas personales con el compositor. En primer lugar, se realiza una breve contextualización histórica de su labor, luego un análisis descriptivo de aspectos esenciales de su obra y, finalmente, algunos comentarios de orden estético. La obra de Beytelmann constituye un ejemplo particularmente productivo de la interrelación de dos tradiciones: el tango rioplatense y la música académica clásica y contemporánea, con recursos estilísticos que tornaron inespecífica esa diferenciación. Con este trabajo se espera contribuir al estudio de las temáticas mencionadas y brindar posibles claves para nuevas creaciones que adscriban a una dialéctica significativa para la identidad cultural argentina contemporánea. Este trabalho tem como enfoque a obra de Gustavo Beytelmann (1945), exemplo de uma das configurações da modernidade musical do tango, a partir da década de 1980. O estudo se baseia na análise de partituras, gravações e entrevistas pessoais com o compositor. Primeiramente, realizase uma breve contextualização histórica de seu trabalho; em seguida, uma análise descritiva de aspectos essenciais de sua obra, e, por último, alguns comentários de cunho estético. A obra de Beytelmann constitui um exemplo particularmente produtivo da interrelação de duas tradições: o tango “rioplatense” e a música acadêmica clássica e contemporânea, utilizandose de recursos estilísticos que tornaram inespecífica esta diferenciação. Este trabalho pretende contribuir ao estudo de todas as temáticas mencionadas e oferecer chaves para novas criações que contribuam com uma dialética significativa para a identidade cultural argentina contemporânea. Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 276-282
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Música
tango
música académica y popular
Composición
Beytelmann
música acadêmica e popular
composição
spellingShingle Bellas Artes
Música
tango
música académica y popular
Composición
Beytelmann
música acadêmica e popular
composição
Varassi Pega, Bárbara
“Mezcla rara de Museta y de Mimí”: la obra de Gustavo Beytelmann, entre el tango y la música académica
topic_facet Bellas Artes
Música
tango
música académica y popular
Composición
Beytelmann
música acadêmica e popular
composição
description Este trabajo se centra en la obra de Gustavo Beytelmann (1945) como ejemplo de una de las configuraciones de la modernidad musical del tango a partir de la década del 1980. Se basa en el análisis de partituras y grabaciones y en entrevistas personales con el compositor. En primer lugar, se realiza una breve contextualización histórica de su labor, luego un análisis descriptivo de aspectos esenciales de su obra y, finalmente, algunos comentarios de orden estético. La obra de Beytelmann constituye un ejemplo particularmente productivo de la interrelación de dos tradiciones: el tango rioplatense y la música académica clásica y contemporánea, con recursos estilísticos que tornaron inespecífica esa diferenciación. Con este trabajo se espera contribuir al estudio de las temáticas mencionadas y brindar posibles claves para nuevas creaciones que adscriban a una dialéctica significativa para la identidad cultural argentina contemporánea.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Varassi Pega, Bárbara
author_facet Varassi Pega, Bárbara
author_sort Varassi Pega, Bárbara
title “Mezcla rara de Museta y de Mimí”: la obra de Gustavo Beytelmann, entre el tango y la música académica
title_short “Mezcla rara de Museta y de Mimí”: la obra de Gustavo Beytelmann, entre el tango y la música académica
title_full “Mezcla rara de Museta y de Mimí”: la obra de Gustavo Beytelmann, entre el tango y la música académica
title_fullStr “Mezcla rara de Museta y de Mimí”: la obra de Gustavo Beytelmann, entre el tango y la música académica
title_full_unstemmed “Mezcla rara de Museta y de Mimí”: la obra de Gustavo Beytelmann, entre el tango y la música académica
title_sort “mezcla rara de museta y de mimí”: la obra de gustavo beytelmann, entre el tango y la música académica
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161451
work_keys_str_mv AT varassipegabarbara mezclararademusetaydemimilaobradegustavobeytelmannentreeltangoylamusicaacademica
_version_ 1807222147881369600