Gestión de espacios deportivos para jóvenes con tecnología informática
El poster tiene como objetivo socializar la puesta en marcha del Proyecto de Investigación y Desarrollo (PI+D) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "Gestión de espacios deportivos, jóvenes y tecnología informática". Se trata de un proyecto tretra anual con fecha de inicio en enero...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161379 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-161379 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I19-R120-10915-1613792023-12-12T04:07:35Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161379 Gestión de espacios deportivos para jóvenes con tecnología informática Camblor, Ezequiel Pablo Mele, Ayelén Magalí Maiori, Marco Tellechea, María Soledad Sánchez, Pablo 2023-10-05 2023 2023-12-11T18:44:14Z es Educación Física Espacios deportivos Jóvenes Tecnología Informática El poster tiene como objetivo socializar la puesta en marcha del Proyecto de Investigación y Desarrollo (PI+D) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "Gestión de espacios deportivos, jóvenes y tecnología informática". Se trata de un proyecto tretra anual con fecha de inicio en enero de 2023 y de finalización en diciembre de 2026 que forma parte de una línea temática construida desde 2019, que aborda la temática de la Educación Física vinculada a la gestión de espacios y al uso de tecnología informática.El proyecto aborda los vínculos entre deportes para jóvenes, tecnología, cultura y educación, con el fin de generar aportes a la temática de la enseñanza de la Educación Física en diversos ámbitos de desempeño profesional y con el propósito de mejorar el uso y gestión de los espacios de clase.En este proyecto, se estudia la incorporación de criterios relacionados a la configuración particular de espacios deportivos de los jóvenes, que permitan, no sólo elaborar modelos de gestión de clases en espacios funcionales, habitables, aptos para la enseñanza y seguros; sino también, espacios habitables por y para jóvenes, disfrutables y posibles de ser intervenidos con una lógica deportiva, tecnológica, cultural y educativa. En el poster se comparten los objetivos, metodología, metas, aportes potenciales y plan de trabajo del proyecto. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Educación Física Espacios deportivos Jóvenes Tecnología Informática |
| spellingShingle |
Educación Física Espacios deportivos Jóvenes Tecnología Informática Camblor, Ezequiel Pablo Mele, Ayelén Magalí Maiori, Marco Tellechea, María Soledad Sánchez, Pablo Gestión de espacios deportivos para jóvenes con tecnología informática |
| topic_facet |
Educación Física Espacios deportivos Jóvenes Tecnología Informática |
| description |
El poster tiene como objetivo socializar la puesta en marcha del Proyecto de Investigación y Desarrollo (PI+D) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) "Gestión de espacios deportivos, jóvenes y tecnología informática". Se trata de un proyecto tretra anual con fecha de inicio en enero de 2023 y de finalización en diciembre de 2026 que forma parte de una línea temática construida desde 2019, que aborda la temática de la Educación Física vinculada a la gestión de espacios y al uso de tecnología informática.El proyecto aborda los vínculos entre deportes para jóvenes, tecnología, cultura y educación, con el fin de generar aportes a la temática de la enseñanza de la Educación Física en diversos ámbitos de desempeño profesional y con el propósito de mejorar el uso y gestión de los espacios de clase.En este proyecto, se estudia la incorporación de criterios relacionados a la configuración particular de espacios deportivos de los jóvenes, que permitan, no sólo elaborar modelos de gestión de clases en espacios funcionales, habitables, aptos para la enseñanza y seguros; sino también, espacios habitables por y para jóvenes, disfrutables y posibles de ser intervenidos con una lógica deportiva, tecnológica, cultural y educativa. En el poster se comparten los objetivos, metodología, metas, aportes potenciales y plan de trabajo del proyecto. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Camblor, Ezequiel Pablo Mele, Ayelén Magalí Maiori, Marco Tellechea, María Soledad Sánchez, Pablo |
| author_facet |
Camblor, Ezequiel Pablo Mele, Ayelén Magalí Maiori, Marco Tellechea, María Soledad Sánchez, Pablo |
| author_sort |
Camblor, Ezequiel Pablo |
| title |
Gestión de espacios deportivos para jóvenes con tecnología informática |
| title_short |
Gestión de espacios deportivos para jóvenes con tecnología informática |
| title_full |
Gestión de espacios deportivos para jóvenes con tecnología informática |
| title_fullStr |
Gestión de espacios deportivos para jóvenes con tecnología informática |
| title_full_unstemmed |
Gestión de espacios deportivos para jóvenes con tecnología informática |
| title_sort |
gestión de espacios deportivos para jóvenes con tecnología informática |
| publishDate |
2023 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161379 |
| work_keys_str_mv |
AT camblorezequielpablo gestiondeespaciosdeportivosparajovenescontecnologiainformatica AT meleayelenmagali gestiondeespaciosdeportivosparajovenescontecnologiainformatica AT maiorimarco gestiondeespaciosdeportivosparajovenescontecnologiainformatica AT tellecheamariasoledad gestiondeespaciosdeportivosparajovenescontecnologiainformatica AT sanchezpablo gestiondeespaciosdeportivosparajovenescontecnologiainformatica |
| _version_ |
1807222129650827264 |