Dinámica del fósforo en ambientes fluviales afectados por distintas actividades antrópicas
El aumento en las concentraciones de fósforo en ambientes fluviales asociado a fuentes antrópicas constituye una problemática ambiental en todo el mundo. El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre las actividades antrópicas y las variaciones en los contenidos de fósforo en el agua y sedi...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160943 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-160943 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1609432023-11-30T20:07:54Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160943 Dinámica del fósforo en ambientes fluviales afectados por distintas actividades antrópicas Alfaro, Débora N. Carol, Eleonora Silvina Álvarez, María del Pilar 2022-11 2023 2023-11-30T16:49:49Z es Ciencias Naturales Geología Nutrientes Cuenca de llanura Usos del suelo El aumento en las concentraciones de fósforo en ambientes fluviales asociado a fuentes antrópicas constituye una problemática ambiental en todo el mundo. El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre las actividades antrópicas y las variaciones en los contenidos de fósforo en el agua y sedimentos del cauce del Arroyo Salado en el área de General La Madrid (Buenos Aires, Argentina). Para ello se efectuó una identificación de los distintos usos del suelo asociados a un tramo de 13 km del arroyo. Posteriormente se definieron 12 puntos de muestreo de agua superficial y sedimentos del cauce los que se muestrearon en diferentes condiciones hidrológicas. El contenido de fósforo soluble (PS) y fósforo total (PT) en agua y de P biodisponible en sedimentos se determinó por métodos estandarizados. Los resultados obtenidos muestran que el fósforo se concentra mayormente en los sedimentos del cauce, comportamiento que se debe a su afinidad geoquímica por ser retenido en la fase sólida. Asimismo, se observó que las mayores concentraciones ocurren en zonas antrópicamente modificadas del cauce con terraplenes, puentes o cementación. Por su parte, la distribución del fósforo en el agua varió respecto al uso del suelo, registrándose los mayores contenidos de PS y PT donde el uso del suelo es ganadero o hay disposición de residuos domiciliarios, seguidos por el sector agrícola y por último el recreativo. En los puntos de mayor concentración se observó la presencia de algas, las que indicarían procesos de eutrofización, los cuales se acentúan en períodos de déficit hídrico cuando el agua tiende a estancarse. Luego de un evento de precipitación, la concentración de PS y PT tiende a disminuir en los sectores ganaderos y aumentar en los agrícolas, pudiendo asociarse este último a arrastre de fertilizantes con el escurrimiento no encauzado desde las áreas cultivadas. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Centro de Investigaciones Geológicas Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 23-32 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Geología Nutrientes Cuenca de llanura Usos del suelo |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Geología Nutrientes Cuenca de llanura Usos del suelo Alfaro, Débora N. Carol, Eleonora Silvina Álvarez, María del Pilar Dinámica del fósforo en ambientes fluviales afectados por distintas actividades antrópicas |
topic_facet |
Ciencias Naturales Geología Nutrientes Cuenca de llanura Usos del suelo |
description |
El aumento en las concentraciones de fósforo en ambientes fluviales asociado a fuentes antrópicas constituye una problemática ambiental en todo el mundo. El objetivo del trabajo fue estudiar la relación entre las actividades antrópicas y las variaciones en los contenidos de fósforo en el agua y sedimentos del cauce del Arroyo Salado en el área de General La Madrid (Buenos Aires, Argentina). Para ello se efectuó una identificación de los distintos usos del suelo asociados a un tramo de 13 km del arroyo. Posteriormente se definieron 12 puntos de muestreo de agua superficial y sedimentos del cauce los que se muestrearon en diferentes condiciones hidrológicas.
El contenido de fósforo soluble (PS) y fósforo total (PT) en agua y de P biodisponible en sedimentos se determinó por métodos estandarizados. Los resultados obtenidos muestran que el fósforo se concentra mayormente en los sedimentos del cauce, comportamiento que se debe a su afinidad geoquímica por ser retenido en la fase sólida. Asimismo, se observó que las mayores concentraciones ocurren en zonas antrópicamente modificadas del cauce con terraplenes, puentes o cementación. Por su parte, la distribución del fósforo en el agua varió respecto al uso del suelo, registrándose los mayores contenidos de PS y PT donde el uso del suelo es ganadero o hay disposición de residuos domiciliarios, seguidos por el sector agrícola y por último el recreativo. En los puntos de mayor concentración se observó la presencia de algas, las que indicarían procesos de eutrofización, los cuales se acentúan en períodos de déficit hídrico cuando el agua tiende a estancarse. Luego de un evento de precipitación, la concentración de PS y PT tiende a disminuir en los sectores ganaderos y aumentar en los agrícolas, pudiendo asociarse este último a arrastre de fertilizantes con el escurrimiento no encauzado desde las áreas cultivadas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Alfaro, Débora N. Carol, Eleonora Silvina Álvarez, María del Pilar |
author_facet |
Alfaro, Débora N. Carol, Eleonora Silvina Álvarez, María del Pilar |
author_sort |
Alfaro, Débora N. |
title |
Dinámica del fósforo en ambientes fluviales afectados por distintas actividades antrópicas |
title_short |
Dinámica del fósforo en ambientes fluviales afectados por distintas actividades antrópicas |
title_full |
Dinámica del fósforo en ambientes fluviales afectados por distintas actividades antrópicas |
title_fullStr |
Dinámica del fósforo en ambientes fluviales afectados por distintas actividades antrópicas |
title_full_unstemmed |
Dinámica del fósforo en ambientes fluviales afectados por distintas actividades antrópicas |
title_sort |
dinámica del fósforo en ambientes fluviales afectados por distintas actividades antrópicas |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160943 |
work_keys_str_mv |
AT alfarodeboran dinamicadelfosforoenambientesfluvialesafectadospordistintasactividadesantropicas AT caroleleonorasilvina dinamicadelfosforoenambientesfluvialesafectadospordistintasactividadesantropicas AT alvarezmariadelpilar dinamicadelfosforoenambientesfluvialesafectadospordistintasactividadesantropicas |
_version_ |
1807222027762794496 |