La Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias: de la oposición al gobierno de Isabel Perón al plan económico y sindical del Proceso

¿En qué consistió el programa de APEGE y cuál fue el vínculo con el implementado por la dictadura? ¿Qué relación existió entre las propuestas de la entidad y las medidas aplicadas por Martínez de Hoz? ¿Puede establecerse un vínculo entre las empresas integrantes de APEGE con los grupos económicos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bustingorry, Horacio Raúl
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160941
Aporte de:
id I19-R120-10915-160941
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1609412024-10-17T14:51:53Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160941 La Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias: de la oposición al gobierno de Isabel Perón al plan económico y sindical del Proceso Bustingorry, Horacio Raúl 2018-08 2018 2023-11-30T16:30:33Z es Ciencias Sociales Historia Dictadura Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias Peronismo ¿En qué consistió el programa de APEGE y cuál fue el vínculo con el implementado por la dictadura? ¿Qué relación existió entre las propuestas de la entidad y las medidas aplicadas por Martínez de Hoz? ¿Puede establecerse un vínculo entre las empresas integrantes de APEGE con los grupos económicos consolidados durante la dictadura? Formulado esto último de otra manera: ¿Las cámaras y empresas que constituyeron APEGE conformaron el nuevo bloque de poder dominante originado en la dictadura según lo analizado en diversos trabajos? Finalmente, ¿Existe algún tipo de vínculo entre las empresas sindicadas como cómplices del terrorismo de Estado en investigaciones recientes y las que conformaron APEGE? El trabajo intenta responder estos interrogantes de la siguiente manera. En el primer apartado se analizará el programa de APEGE y en el consecuente el de la dictadura, considerando los ítems relevantes planteados por la entidad patronal. A continuación serán presentados los estudios que investigan los grupos económicos consolidados en la dictadura y en el apartado cuarto los que centran su mirada en la complicidad patronal en la represión durante el último gobierno militar. Finalmente, en las conclusiones se retomarán todos éstos tópicos para responder a las preguntas formuladas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Historia
Dictadura
Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias
Peronismo
spellingShingle Ciencias Sociales
Historia
Dictadura
Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias
Peronismo
Bustingorry, Horacio Raúl
La Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias: de la oposición al gobierno de Isabel Perón al plan económico y sindical del Proceso
topic_facet Ciencias Sociales
Historia
Dictadura
Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias
Peronismo
description ¿En qué consistió el programa de APEGE y cuál fue el vínculo con el implementado por la dictadura? ¿Qué relación existió entre las propuestas de la entidad y las medidas aplicadas por Martínez de Hoz? ¿Puede establecerse un vínculo entre las empresas integrantes de APEGE con los grupos económicos consolidados durante la dictadura? Formulado esto último de otra manera: ¿Las cámaras y empresas que constituyeron APEGE conformaron el nuevo bloque de poder dominante originado en la dictadura según lo analizado en diversos trabajos? Finalmente, ¿Existe algún tipo de vínculo entre las empresas sindicadas como cómplices del terrorismo de Estado en investigaciones recientes y las que conformaron APEGE? El trabajo intenta responder estos interrogantes de la siguiente manera. En el primer apartado se analizará el programa de APEGE y en el consecuente el de la dictadura, considerando los ítems relevantes planteados por la entidad patronal. A continuación serán presentados los estudios que investigan los grupos económicos consolidados en la dictadura y en el apartado cuarto los que centran su mirada en la complicidad patronal en la represión durante el último gobierno militar. Finalmente, en las conclusiones se retomarán todos éstos tópicos para responder a las preguntas formuladas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Bustingorry, Horacio Raúl
author_facet Bustingorry, Horacio Raúl
author_sort Bustingorry, Horacio Raúl
title La Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias: de la oposición al gobierno de Isabel Perón al plan económico y sindical del Proceso
title_short La Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias: de la oposición al gobierno de Isabel Perón al plan económico y sindical del Proceso
title_full La Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias: de la oposición al gobierno de Isabel Perón al plan económico y sindical del Proceso
title_fullStr La Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias: de la oposición al gobierno de Isabel Perón al plan económico y sindical del Proceso
title_full_unstemmed La Asamblea Permanente de Entidades Gremiales Empresarias: de la oposición al gobierno de Isabel Perón al plan económico y sindical del Proceso
title_sort la asamblea permanente de entidades gremiales empresarias: de la oposición al gobierno de isabel perón al plan económico y sindical del proceso
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160941
work_keys_str_mv AT bustingorryhoracioraul laasambleapermanentedeentidadesgremialesempresariasdelaoposicionalgobiernodeisabelperonalplaneconomicoysindicaldelproceso
_version_ 1824075623683850240