Ramón Prieto 1902 – 1985 (Primera parte)

Ramón Prieto es un personaje relativamente conocido en la historiografía política del siglo XX. Existen referencias, menciones tangenciales sobre su participación en hechos significativos de las luchas sociales y políticas tanto en Argentina como en otros países. No existe en cambio, una biografía i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Longoni, René
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160820
Aporte de:
id I19-R120-10915-160820
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1608202023-11-28T20:03:49Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160820 Ramón Prieto 1902 – 1985 (Primera parte) Longoni, René 2012-10 2012 2023-11-28T17:56:04Z es Historia peronismo Ramón Prieto Ramón Prieto es un personaje relativamente conocido en la historiografía política del siglo XX. Existen referencias, menciones tangenciales sobre su participación en hechos significativos de las luchas sociales y políticas tanto en Argentina como en otros países. No existe en cambio, una biografía integral que analice su experiencia histórica, sus posturas o tomas de decisión. Prieto fue un dirigente de bajo perfil, sin renunciar por ello a participar en el debate por la conducción estratégica. Como primera consideración, partimos de la idea de que Prieto fue un antiimperialista y un antifascista que luchó por la liberación del pueblo trabajador, en todos los frentes (social, político, económico) y con todos los medios posibles, sin rehuir de la violencia política, de entenderla necesaria. Sostuvo este objetivo por sobre intereses personales y de facción. En la reconstrucción de sus posturas - algunas polémicas - fue un gran auxilio en nuestra tarea que buena parte de su producción literaria, fueran ensayos histórico-críticos sobre hechos que lo tuvieron como protagonista. Militante en distintas corrientes del campo popular en el convulsionado mundo del siglo XX, desde muy joven conoció la vida clandestina, la persecución, la prisión, el destierro y ser herido gravemente en combate. Su “camino de Damasco” pasó por las luchas libertarias en Paraguay y Argentina de los años veinte, la guerra civil brasilera siguiendo a Luís Prestes, combatiente republicano en la guerra de España, para radicarse definitivamente en Argentina, al promediar su vida, país que adoptó como suyo. Entre nosotros, fue un dirigente intermedio en el peronismo y luego en el MID, donde integró la “mesa chica” hasta su fallecimiento en 1985. Atendiendo a las condiciones de presentación de las ponencias a este Congreso y también, por tratarse de una investigación no finalizada aún, se optó por su desdoblamiento, tomando de “parteaguas”, al 1º de mayo de 1958, cuando Arturo Frondizi asumió la presidencia de la Nación con los votos del peronismo, a consecuencia del “pacto” de Caracas. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
peronismo
Ramón Prieto
spellingShingle Historia
peronismo
Ramón Prieto
Longoni, René
Ramón Prieto 1902 – 1985 (Primera parte)
topic_facet Historia
peronismo
Ramón Prieto
description Ramón Prieto es un personaje relativamente conocido en la historiografía política del siglo XX. Existen referencias, menciones tangenciales sobre su participación en hechos significativos de las luchas sociales y políticas tanto en Argentina como en otros países. No existe en cambio, una biografía integral que analice su experiencia histórica, sus posturas o tomas de decisión. Prieto fue un dirigente de bajo perfil, sin renunciar por ello a participar en el debate por la conducción estratégica. Como primera consideración, partimos de la idea de que Prieto fue un antiimperialista y un antifascista que luchó por la liberación del pueblo trabajador, en todos los frentes (social, político, económico) y con todos los medios posibles, sin rehuir de la violencia política, de entenderla necesaria. Sostuvo este objetivo por sobre intereses personales y de facción. En la reconstrucción de sus posturas - algunas polémicas - fue un gran auxilio en nuestra tarea que buena parte de su producción literaria, fueran ensayos histórico-críticos sobre hechos que lo tuvieron como protagonista. Militante en distintas corrientes del campo popular en el convulsionado mundo del siglo XX, desde muy joven conoció la vida clandestina, la persecución, la prisión, el destierro y ser herido gravemente en combate. Su “camino de Damasco” pasó por las luchas libertarias en Paraguay y Argentina de los años veinte, la guerra civil brasilera siguiendo a Luís Prestes, combatiente republicano en la guerra de España, para radicarse definitivamente en Argentina, al promediar su vida, país que adoptó como suyo. Entre nosotros, fue un dirigente intermedio en el peronismo y luego en el MID, donde integró la “mesa chica” hasta su fallecimiento en 1985. Atendiendo a las condiciones de presentación de las ponencias a este Congreso y también, por tratarse de una investigación no finalizada aún, se optó por su desdoblamiento, tomando de “parteaguas”, al 1º de mayo de 1958, cuando Arturo Frondizi asumió la presidencia de la Nación con los votos del peronismo, a consecuencia del “pacto” de Caracas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Longoni, René
author_facet Longoni, René
author_sort Longoni, René
title Ramón Prieto 1902 – 1985 (Primera parte)
title_short Ramón Prieto 1902 – 1985 (Primera parte)
title_full Ramón Prieto 1902 – 1985 (Primera parte)
title_fullStr Ramón Prieto 1902 – 1985 (Primera parte)
title_full_unstemmed Ramón Prieto 1902 – 1985 (Primera parte)
title_sort ramón prieto 1902 – 1985 (primera parte)
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160820
work_keys_str_mv AT longonirene ramonprieto19021985primeraparte
_version_ 1807222004923760640