Repertorios académicos de las carreras de instrumento/canto en la Argentina: tradición e innovación
Comenzaré dando cuenta de la organización de este trabajo. Pretende, primeramente, enumerar y describir en una rápida síntesis algunas nociones históricas de Occidente, y de la modernidad en particular, acerca de las consideraciones de conocimiento, de arte, de disciplina, de interpretación y de otr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160812 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-160812 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1608122023-12-15T18:00:26Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160812 Repertorios académicos de las carreras de instrumento/canto en la Argentina: tradición e innovación Academic repertoire of the instrument/song careers in argentina. Tradition and innovation Guzmán, Gerardo Jorge 2019-11 2021 2023-11-28T17:30:55Z es Música Educación carreras de música modernidad Comenzaré dando cuenta de la organización de este trabajo. Pretende, primeramente, enumerar y describir en una rápida síntesis algunas nociones históricas de Occidente, y de la modernidad en particular, acerca de las consideraciones de conocimiento, de arte, de disciplina, de interpretación y de otros conceptos que articularon roles, misiones, estados y aspectos axiológicos de la música, desde el siglo XVII hasta nuestros días. Luego, me centraré en un recorrido sobre las carreras de música actuales, el estado del arte, las deudas y los desafíos, las continuidades de ciertas tradiciones epistemológicas, metodológicas e institucionales, tomando algunos ejemplos de la Argentina y del mundo, en relación con la organización curricular. En este tramo se comentarán posibilidades y desafíos. The present work seeks to find and make explicit certain imaginary, ideologies and methodological models that promoted and promote the writing and implementation of careers in academic musical interpretation of written tradition in Argentina. The postcolonial and reception theories allow us to notice and investigate the current imaginary and realities that guide the formation of the repertoires of study of the academic musical interpretation courses of written tradition in Argentina. The particular case of the Faculty of Fine Arts highlights from its origins the implementation of only some careers, with respect to the Gilardo Gilardi Conservatory of Music, for example. On these are built the study plans whose curricular designs are organized from the inherited ones of the mainly Italian and French tradition, rooted in Argentina since the 80’s generation, in the 19th century. Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 278-286 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Música Educación carreras de música modernidad |
spellingShingle |
Música Educación carreras de música modernidad Guzmán, Gerardo Jorge Repertorios académicos de las carreras de instrumento/canto en la Argentina: tradición e innovación |
topic_facet |
Música Educación carreras de música modernidad |
description |
Comenzaré dando cuenta de la organización de este trabajo. Pretende, primeramente, enumerar y describir en una rápida síntesis algunas nociones históricas de Occidente, y de la modernidad en particular, acerca de las consideraciones de conocimiento, de arte, de disciplina, de interpretación y de otros conceptos que articularon roles, misiones, estados y aspectos axiológicos de la música, desde el siglo XVII hasta nuestros días.
Luego, me centraré en un recorrido sobre las carreras de música actuales, el estado del arte, las deudas y los desafíos, las continuidades de ciertas tradiciones epistemológicas, metodológicas e institucionales, tomando algunos ejemplos de la Argentina y del mundo, en relación con la organización curricular. En este tramo se comentarán posibilidades y desafíos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Guzmán, Gerardo Jorge |
author_facet |
Guzmán, Gerardo Jorge |
author_sort |
Guzmán, Gerardo Jorge |
title |
Repertorios académicos de las carreras de instrumento/canto en la Argentina: tradición e innovación |
title_short |
Repertorios académicos de las carreras de instrumento/canto en la Argentina: tradición e innovación |
title_full |
Repertorios académicos de las carreras de instrumento/canto en la Argentina: tradición e innovación |
title_fullStr |
Repertorios académicos de las carreras de instrumento/canto en la Argentina: tradición e innovación |
title_full_unstemmed |
Repertorios académicos de las carreras de instrumento/canto en la Argentina: tradición e innovación |
title_sort |
repertorios académicos de las carreras de instrumento/canto en la argentina: tradición e innovación |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160812 |
work_keys_str_mv |
AT guzmangerardojorge repertoriosacademicosdelascarrerasdeinstrumentocantoenlaargentinatradicioneinnovacion AT guzmangerardojorge academicrepertoireoftheinstrumentsongcareersinargentinatraditionandinnovation |
_version_ |
1807222003437928448 |