Metodología para la recuperación y tratamiento de restos óseos humanos: conformación de una muestra osteológica de referencia de la población actual de Buenos Aires

El objetivo general de este póster consiste en presentar la metodología de trabajo empleada en el "Proyecto Chacarita: Conformación y Estudio de una Muestra Osteológica Humana de Referencia de Poblaciones Actuales de Buenos Aires". Este proyecto busca conformar y estudiar una muestra de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kullock, Tamara, Miranda, Paula C., Killian Galván, Violeta, Salvarredy, Alfonsina, Rizzo, Florencia, Aranda, Claudia M., Luna, Leandro, García Guraieb, Solana
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16069
Aporte de:
id I19-R120-10915-16069
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Restos óseos humanos
Arqueología
Antropología Forense
Muestra osteológica
spellingShingle Antropología
Restos óseos humanos
Arqueología
Antropología Forense
Muestra osteológica
Kullock, Tamara
Miranda, Paula C.
Killian Galván, Violeta
Salvarredy, Alfonsina
Rizzo, Florencia
Aranda, Claudia M.
Luna, Leandro
García Guraieb, Solana
Metodología para la recuperación y tratamiento de restos óseos humanos: conformación de una muestra osteológica de referencia de la población actual de Buenos Aires
topic_facet Antropología
Restos óseos humanos
Arqueología
Antropología Forense
Muestra osteológica
description El objetivo general de este póster consiste en presentar la metodología de trabajo empleada en el "Proyecto Chacarita: Conformación y Estudio de una Muestra Osteológica Humana de Referencia de Poblaciones Actuales de Buenos Aires". Este proyecto busca conformar y estudiar una muestra de restos óseos humanos, recuperada bajo condiciones controladas e integrada exclusivamente por individuos de sexo, edad, fecha y causa de muerte conocidos. La metodología empleada implica varias etapas de trabajo en la recuperación y tratamiento de cada individuo: exhumación, conservación y acondicionamiento de los elementos óseos, documentación e inventario para su posterior análisis. Los métodos y técnicas empleados para la recuperación de los restos son aquellos utilizados por la Arqueología y la Antropología Forense. Mediante su aplicación se pretende recuperar cada esqueleto con el mayor grado de completitud, brindando un especial cuidado a las partes diagnósticas para la determinación de sexo y estimación de la edad de muerte. Asimismo, se consideran las variables contextuales y tafonómicas (ubicación espacial de la fosa y características específicas de cada entierro). La etapa de laboratorio implica el lavado, rotulado, remontaje y conservación de los restos. La misma considera un tratamiento diferencial de aquellos restos que no estén totalmente esqueletizados, para la remoción del tejido blando aún presente. Finalmente, una etapa posterior consiste en el inventario detallado de los restos pertenecientes a cada individuo, a fin de generar una base de datos que reúna toda la información necesaria teniendo en cuenta los objetivos del proyecto. La muestra generada hasta el momento está conformada por 115 individuos, en su mayoría adultos mayores de 50 años. Los individuos adultos menores a esa edad están poco representados; además, esta muestra no incluye hasta el momento individuos subadultos. También se cuenta con esqueletos provenientes del depósito previo a su depositación en el osario común, aunque en un número significativamente menor. Esta submuestra esta siendo consignada de manera independiente y su integración a los resultados será evaluada con posterioridad, con el fin de contrastar diferencias en las estrategias de recuperación.La conformación de la muestra mediante la aplicación de esta metodología garantiza un mayor control en la recuperación de los restos desde el momento mismo de la exhumación, maximizando la integridad y completitud de la misma.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Kullock, Tamara
Miranda, Paula C.
Killian Galván, Violeta
Salvarredy, Alfonsina
Rizzo, Florencia
Aranda, Claudia M.
Luna, Leandro
García Guraieb, Solana
author_facet Kullock, Tamara
Miranda, Paula C.
Killian Galván, Violeta
Salvarredy, Alfonsina
Rizzo, Florencia
Aranda, Claudia M.
Luna, Leandro
García Guraieb, Solana
author_sort Kullock, Tamara
title Metodología para la recuperación y tratamiento de restos óseos humanos: conformación de una muestra osteológica de referencia de la población actual de Buenos Aires
title_short Metodología para la recuperación y tratamiento de restos óseos humanos: conformación de una muestra osteológica de referencia de la población actual de Buenos Aires
title_full Metodología para la recuperación y tratamiento de restos óseos humanos: conformación de una muestra osteológica de referencia de la población actual de Buenos Aires
title_fullStr Metodología para la recuperación y tratamiento de restos óseos humanos: conformación de una muestra osteológica de referencia de la población actual de Buenos Aires
title_full_unstemmed Metodología para la recuperación y tratamiento de restos óseos humanos: conformación de una muestra osteológica de referencia de la población actual de Buenos Aires
title_sort metodología para la recuperación y tratamiento de restos óseos humanos: conformación de una muestra osteológica de referencia de la población actual de buenos aires
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16069
work_keys_str_mv AT kullocktamara metodologiaparalarecuperacionytratamientoderestososeoshumanosconformaciondeunamuestraosteologicadereferenciadelapoblacionactualdebuenosaires
AT mirandapaulac metodologiaparalarecuperacionytratamientoderestososeoshumanosconformaciondeunamuestraosteologicadereferenciadelapoblacionactualdebuenosaires
AT killiangalvanvioleta metodologiaparalarecuperacionytratamientoderestososeoshumanosconformaciondeunamuestraosteologicadereferenciadelapoblacionactualdebuenosaires
AT salvarredyalfonsina metodologiaparalarecuperacionytratamientoderestososeoshumanosconformaciondeunamuestraosteologicadereferenciadelapoblacionactualdebuenosaires
AT rizzoflorencia metodologiaparalarecuperacionytratamientoderestososeoshumanosconformaciondeunamuestraosteologicadereferenciadelapoblacionactualdebuenosaires
AT arandaclaudiam metodologiaparalarecuperacionytratamientoderestososeoshumanosconformaciondeunamuestraosteologicadereferenciadelapoblacionactualdebuenosaires
AT lunaleandro metodologiaparalarecuperacionytratamientoderestososeoshumanosconformaciondeunamuestraosteologicadereferenciadelapoblacionactualdebuenosaires
AT garciaguraiebsolana metodologiaparalarecuperacionytratamientoderestososeoshumanosconformaciondeunamuestraosteologicadereferenciadelapoblacionactualdebuenosaires
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463472607233