Variabilidad craneofacial en poblaciones del sur de Sudamérica a partir de morfometría geométrica

El presente trabajo intenta ser un aporte al estudio de la historia biológica de las poblaciones prehispánicas asentadas en la región austral de las Sierras Pampeanas mediante el análisis de la morfología craneofacial de estos grupos y de otras poblaciones asentadas en diversas regiones del país, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fabra, Mariana, Demarchi, Darío Alfredo
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16067
Aporte de:
id I19-R120-10915-16067
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Población
Craneología
spellingShingle Antropología
Población
Craneología
Fabra, Mariana
Demarchi, Darío Alfredo
Variabilidad craneofacial en poblaciones del sur de Sudamérica a partir de morfometría geométrica
topic_facet Antropología
Población
Craneología
description El presente trabajo intenta ser un aporte al estudio de la historia biológica de las poblaciones prehispánicas asentadas en la región austral de las Sierras Pampeanas mediante el análisis de la morfología craneofacial de estos grupos y de otras poblaciones asentadas en diversas regiones del país, a partir de un estudio de morfometría geométrica. Se trabajó con imágenes en 2D en norma frontal sobre 191 individuos masculinos y 84 femeninos procedentes de 13 poblaciones de diversas regiones de Argentina (Noreste, Noroeste, delta del Paraná, región chaco-santiagueña, Cuyo, y Noreste y Centro de Patagonia). Se registraron 8 landmarks y 72 semilandmarks que en conjunto permiten una reconstrucción de la forma facial. Previo al estudio de la variabilidad craneofacial se realizaron análisis para detectar errores tanto en el posicionamiento de los individuos durante el proceso de la toma de imágenes digitales, así como sesgos en la ubicación de las coordenadas de landmarks y semilandmarks. Se aplicaron métodos de superposición-análisis generalizado de Procrustes- y de deformación -thin plane spline-. Para el análisis de las configuraciones se utilizó el método de relative warps. La distribución de los consensos de las poblaciones masculinas a lo largo del primer y del segundo relative warp muestra que la serie de la región austral de las Sierras Pampeanas se ubica en una posición cercana al centro del arreglo junto a la muestra de la región chacosantiagueña, del sur de Cuyo y a la del Noreste de la Patagonia. Los resultados de las muestras femeninas ubican a la serie de la región austral de las Sierras Pampeanas próxima a la del centro de Patagonia, y a mayor valor de distancia la muestra del Sur de Cuyo. En trabajos anteriores basados en análisis de rasgos epigenéticos y variables métricas lineales habíamos observado resultados semejantes, de mayor similitud para la serie del centro del país con poblaciones de Patagonia y Tierra del Fuego. Sin embargo, los vínculos con las poblaciones de Cuyo no eran tan claros, y las agrupaciones variaban en función de las variables utilizadas y los coeficientes de distancia aplicados. Se observó también que la clara diferenciación biológica dentro del conjunto analizado podía ser producto de la evolución local de esta población. Otros estudios, basados en el análisis de haplogrupos mitocondriales en poblaciones actuales de la provincia de Córdoba, también mostraron semejanzas genéticas con poblaciones de Patagonia. En síntesis, diferentes evidencias muestran similitudes biológicas entre las poblaciones del centro del país y de Patagonia, lo cual sugiere la existencia de un origen común reciente o bien ser resultado de un flujo génico sostenido entre estas poblaciones. Por otra parte, se observa que Córdoba se aísla lo suficiente como para suponer una historia biológica independiente.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Fabra, Mariana
Demarchi, Darío Alfredo
author_facet Fabra, Mariana
Demarchi, Darío Alfredo
author_sort Fabra, Mariana
title Variabilidad craneofacial en poblaciones del sur de Sudamérica a partir de morfometría geométrica
title_short Variabilidad craneofacial en poblaciones del sur de Sudamérica a partir de morfometría geométrica
title_full Variabilidad craneofacial en poblaciones del sur de Sudamérica a partir de morfometría geométrica
title_fullStr Variabilidad craneofacial en poblaciones del sur de Sudamérica a partir de morfometría geométrica
title_full_unstemmed Variabilidad craneofacial en poblaciones del sur de Sudamérica a partir de morfometría geométrica
title_sort variabilidad craneofacial en poblaciones del sur de sudamérica a partir de morfometría geométrica
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16067
work_keys_str_mv AT fabramariana variabilidadcraneofacialenpoblacionesdelsurdesudamericaapartirdemorfometriageometrica
AT demarchidarioalfredo variabilidadcraneofacialenpoblacionesdelsurdesudamericaapartirdemorfometriageometrica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463470510081