Aprendizaje basado en problemas: una estrategia pedagógica para la enseñanza en las ciencias de la información y documentación
El presente artículo de investigación se enfoca en la búsqueda de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de contenidos, competencias y habilidades en el Área científica de la información y documentación. Su objetivo principal es facilitar la adquisición de habilidades prácticas que promuevan la...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160360 |
Aporte de: |
Sumario: | El presente artículo de investigación se enfoca en la búsqueda de estrategias pedagógicas para el aprendizaje de contenidos, competencias y habilidades en el Área científica de la información y documentación. Su objetivo principal es facilitar la adquisición de habilidades prácticas que promuevan la inserción laboral de los egresados. El estudio se centra en la convergencia entre la gestión del conocimiento y el aprendizaje activo, específicamente en el enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). La pregunta de investigación que se plantea es: ¿Cómo puede contribuir el ABP a una práctica pedagógica óptima en la enseñanza de ciencias de la información y documentación? Para alcanzar los objetivos propuestos, se lleva a cabo una metodología exploratoria-descriptiva, utilizando el análisis de datos según el enfoque de Bardin (2014). Los resultados principales resaltan que la aplicación del ABP en el campo de la información y documentación favorece la adquisición de habilidades prácticas y facilita la inserción laboral de los egresados. Además, se proporciona una base sólida para una práctica pedagógica óptima en el ámbito de las ciencias de la iInformación y documentación, al fomentar el desarrollo de competencias relevantes para el ejercicio profesional. |
---|