El impacto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la experiencia del aislamiento social como epifenómeno de la tercera edad
El presente trabajo se desprende la experiencia resultante de los talleres de estimulación cognitiva proporcionados por el Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores (PEPAM) perteneciente a la FaHCE UNLP. En el actual contexto de emergencia sanitaria, a causa de la pandemia del COVID-19,...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160110 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-160110 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1601102023-11-15T04:07:00Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160110 El impacto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la experiencia del aislamiento social como epifenómeno de la tercera edad The impact of mandatory, preventive, social isolation on the experience of social isolation as an epiphenomenon of the third age Garritano, Camila Gerbelli, María del Pilar 2020-11 2020 2023-11-14T12:34:18Z es Psicología Aislamiento social ASPO Adultos mayores Salud mental Social isolation Senior Citizens Mental health El presente trabajo se desprende la experiencia resultante de los talleres de estimulación cognitiva proporcionados por el Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores (PEPAM) perteneciente a la FaHCE UNLP. En el actual contexto de emergencia sanitaria, a causa de la pandemia del COVID-19, se suscitaron distintos debates en relación al impacto sociopsico- biológico del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). Según varios estudios en Psicogerontología (Rebollar & Francisco, 2015. Ferrari, 2015) el aislamiento social es un problema que se acentúa en la tercera edad poniendo en riesgo la integridad física y psicológica de los adultos mayores. En este marco, surgieron distintos programas y proyectos con el fin de abordar y sopesar los efectos de dicha problemática; como por ejemplo las diversas propuestas de talleres que ofrece el PEPAM. En este sentido, a partir de un rastreo bibliográfico sobre la temática y nuestra experiencia recabada del dictado de talleres de estimulación cognitiva con adultos mayores, surge el interés por considerar los efectos aparejados a la conjunción del epifenómeno del aislamiento propio de la tercera edad y el actual ASPO decretado a nivel Nacional. La exposición apunta a contribuir a debates y reflexiones que enriquezcan la investigación y la actualidad de la temática. This work follows the experience resulting from the cognitive stimulation workshops provided by the Permanent Education Program for Older Adults (PEPAM) belonging to the FaHCE UNLP. In the current context of health emergency, due to the COVID-19 pandemic, different debates arose regarding the socio-psychobiological impact of social, preventive and compulsory isolation (ASPO). According to several studies in Psychogerontology (Rebollar & Francisco, 2015. Ferrari, 2015), social isolation is a problem that is accentuated in the elderly, putting the physical and psychological integrity of older adults at risk. Within this framework, different programs and projects emerged in order to address and weigh the effects of this problem; such as the various workshop proposals offered by PEPAM. In this sense, from a bibliographic search on the subject and our experience gathered from the dictation of cognitive stimulation workshops with older adults, the interest arises in considering the effects associated with the conjunction of the epiphenomenon of isolation typical of the elderly and the current ASPO decreed at the National level. The exhibition aims to contribute to debates and reflections that enrich the research and current affairs of the subject. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 92-92 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Aislamiento social ASPO Adultos mayores Salud mental Social isolation Senior Citizens Mental health |
spellingShingle |
Psicología Aislamiento social ASPO Adultos mayores Salud mental Social isolation Senior Citizens Mental health Garritano, Camila Gerbelli, María del Pilar El impacto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la experiencia del aislamiento social como epifenómeno de la tercera edad |
topic_facet |
Psicología Aislamiento social ASPO Adultos mayores Salud mental Social isolation Senior Citizens Mental health |
description |
El presente trabajo se desprende la experiencia resultante de los talleres de estimulación cognitiva proporcionados por el Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores (PEPAM) perteneciente a la FaHCE UNLP. En el actual contexto de emergencia sanitaria, a causa de la pandemia del COVID-19, se suscitaron distintos debates en relación al impacto sociopsico- biológico del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). Según varios estudios en Psicogerontología (Rebollar & Francisco, 2015. Ferrari, 2015) el aislamiento social es un problema que se acentúa en la tercera edad poniendo en riesgo la integridad física y psicológica de los adultos mayores. En este marco, surgieron distintos programas y proyectos con el fin de abordar y sopesar los efectos de dicha problemática; como por ejemplo las diversas propuestas de talleres que ofrece el PEPAM.
En este sentido, a partir de un rastreo bibliográfico sobre la temática y nuestra experiencia recabada del dictado de talleres de estimulación cognitiva con adultos mayores, surge el interés por considerar los efectos aparejados a la conjunción del epifenómeno del aislamiento propio de la tercera edad y el actual ASPO decretado a nivel Nacional. La exposición apunta a contribuir a debates y reflexiones que enriquezcan la investigación y la actualidad de la temática. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Garritano, Camila Gerbelli, María del Pilar |
author_facet |
Garritano, Camila Gerbelli, María del Pilar |
author_sort |
Garritano, Camila |
title |
El impacto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la experiencia del aislamiento social como epifenómeno de la tercera edad |
title_short |
El impacto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la experiencia del aislamiento social como epifenómeno de la tercera edad |
title_full |
El impacto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la experiencia del aislamiento social como epifenómeno de la tercera edad |
title_fullStr |
El impacto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la experiencia del aislamiento social como epifenómeno de la tercera edad |
title_full_unstemmed |
El impacto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la experiencia del aislamiento social como epifenómeno de la tercera edad |
title_sort |
el impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio (aspo) en la experiencia del aislamiento social como epifenómeno de la tercera edad |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160110 |
work_keys_str_mv |
AT garritanocamila elimpactodelaislamientosocialpreventivoyobligatorioaspoenlaexperienciadelaislamientosocialcomoepifenomenodelaterceraedad AT gerbellimariadelpilar elimpactodelaislamientosocialpreventivoyobligatorioaspoenlaexperienciadelaislamientosocialcomoepifenomenodelaterceraedad AT garritanocamila theimpactofmandatorypreventivesocialisolationontheexperienceofsocialisolationasanepiphenomenonofthethirdage AT gerbellimariadelpilar theimpactofmandatorypreventivesocialisolationontheexperienceofsocialisolationasanepiphenomenonofthethirdage |
_version_ |
1807221831192543232 |