Sistemas informáticos para grandes colecciones de restos humanos: Museo de Sitio de Ancón

El Museo de Sitio de Ancón alberga materiales arqueológicos de una de las áreas culturales más importantes de los Andes, el litoral de la costa central del valle del Chillón, Lima-Perú, área que presenta una ocupación cultural continúa desde el Pre-cerámico hasta el Horizonte Tardío (8000 a.c - 1532...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Watson, Lucía, Valladares, Katya
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16007
Aporte de:
id I19-R120-10915-16007
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Museo
Colección
Restos humanos
Sistema informático
spellingShingle Antropología
Museo
Colección
Restos humanos
Sistema informático
Watson, Lucía
Valladares, Katya
Sistemas informáticos para grandes colecciones de restos humanos: Museo de Sitio de Ancón
topic_facet Antropología
Museo
Colección
Restos humanos
Sistema informático
description El Museo de Sitio de Ancón alberga materiales arqueológicos de una de las áreas culturales más importantes de los Andes, el litoral de la costa central del valle del Chillón, Lima-Perú, área que presenta una ocupación cultural continúa desde el Pre-cerámico hasta el Horizonte Tardío (8000 a.c - 1532 D.C). La mayor parte del material proviene de los trabajos de rescate arqueológico llevados a cabo en las décadas del 60 y 70 en la Necrópolis de Ancón y Pasamayo. Desde entonces, el material ha sufrido intervenciones y manipulaciones que han ocasionado su descontextualización. El trabajo de análisis y registro digital de un número mínimo de 300 individuos de la colección de restos óseos humanos del Museo de Sitio de Ancón permitió la identificación e individualización del 100% de la muestra, así como el establecimiento del perfil biológico de los individuos estudiados y su caracterización mediante distintos indicadores de salud no específicos y odontogramas. El registro digital del material cerámico asociado a las áreas de estudio permitió el cruce de información para establecer una cronología indirecta y tentativa que permitiese contextualizar el material óseo humano en la medida de lo posible. La base de datos digital constituirá el primer catálogo digital de restos óseos humanos en el país disponible a través de Internet, y está pensada para permitir la realización de búsquedas especializadas y constituirse en una herramienta de manejo de colecciones para futuras investigaciones, permitiendo conocer e integrar la investigación sobre un área cultural cuyo material se encuentra en diferentes museos.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Watson, Lucía
Valladares, Katya
author_facet Watson, Lucía
Valladares, Katya
author_sort Watson, Lucía
title Sistemas informáticos para grandes colecciones de restos humanos: Museo de Sitio de Ancón
title_short Sistemas informáticos para grandes colecciones de restos humanos: Museo de Sitio de Ancón
title_full Sistemas informáticos para grandes colecciones de restos humanos: Museo de Sitio de Ancón
title_fullStr Sistemas informáticos para grandes colecciones de restos humanos: Museo de Sitio de Ancón
title_full_unstemmed Sistemas informáticos para grandes colecciones de restos humanos: Museo de Sitio de Ancón
title_sort sistemas informáticos para grandes colecciones de restos humanos: museo de sitio de ancón
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16007
work_keys_str_mv AT watsonlucia sistemasinformaticosparagrandescoleccionesderestoshumanosmuseodesitiodeancon
AT valladareskatya sistemasinformaticosparagrandescoleccionesderestoshumanosmuseodesitiodeancon
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463400255492