Reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico
Partiendo de cuatro experiencias etnográficas particulares, este capítulo se propone abordar la relación entre reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico. A través del análisis de diferentes situaciones de interacción que tuvieron lugar en distintas etapas de nuestros trabajos de campo,...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro Capitulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CLACSO-Biblos
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159992 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-159992 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1599922023-11-09T20:08:00Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159992 Reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico Aliano, Nicolás Balerdi, Soledad Hang, Julia Herrera, Nicolás 2018 2023-11-09T16:58:44Z Piovani, Juan Ignacio Muñiz Terra, Leticia Magalí CLACSO-Biblos es Ciencias Sociales Reflexividad Etnografía Roles Trabajo de campo Partiendo de cuatro experiencias etnográficas particulares, este capítulo se propone abordar la relación entre reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico. A través del análisis de diferentes situaciones de interacción que tuvieron lugar en distintas etapas de nuestros trabajos de campo, problematizamos algunos rasgos del proceso en el cual investigadores e interlocutores nos asignamos y negociamos diversos roles de manera dinámica durante dicho trabajo.Buscaremos mostrar que el ejercicio reflexivo sobre distintas situaciones de interacción con nuestros interlocutores (que en ocasiones podemos percibir como errores o traspiés) nos permite comprender algo de nuestros campos: lejos de ser ?un obstáculo, una distracción o una pérdida de tiempo? (Guber, 2014, p. 29),esas situaciones incómodas o problemáticas nos dejan ver los sentidos que se construyen en el interjuego entre la reflexividad del investigador y la de los sujetos con quienes nos relacionamos en el campo. A partir del análisis de situaciones de interacción con diversos ?otros? (fans de música, afrodescendientes, deportistas y militantes de organizaciones populares) el capítulo se articula en torno a dos ejes problemáticos: el primero referido a las expectativas que provoca la presencia del investigador en el campo y cómo posicionarse frente a ellas; y el segundo enfocado en los desafíos que genera la búsqueda de ?familiarización/desfamiliarización? con las prácticas y sentidos de ?nuestros nativos?. Estos dos ejes y las escenas en ellos analizadas, nos permitirán iluminar el carácter procesual de un trabajo de campo etnográfico en el cual las distintas etapas atravesadas habilitan y demandan una serie de roles diferenciales y su consiguiente renegociación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 198-222 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Reflexividad Etnografía Roles Trabajo de campo |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Reflexividad Etnografía Roles Trabajo de campo Aliano, Nicolás Balerdi, Soledad Hang, Julia Herrera, Nicolás Piovani, Juan Ignacio Muñiz Terra, Leticia Magalí Reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico |
topic_facet |
Ciencias Sociales Reflexividad Etnografía Roles Trabajo de campo |
description |
Partiendo de cuatro experiencias etnográficas particulares, este capítulo se propone abordar la relación entre reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico. A través del análisis de diferentes situaciones de interacción que tuvieron lugar en distintas etapas de nuestros trabajos de campo, problematizamos algunos rasgos del proceso en el cual investigadores e interlocutores nos asignamos y negociamos diversos roles de manera dinámica durante dicho trabajo.Buscaremos mostrar que el ejercicio reflexivo sobre distintas situaciones de interacción con nuestros interlocutores (que en ocasiones podemos percibir como errores o traspiés) nos permite comprender algo de nuestros campos: lejos de ser ?un obstáculo, una distracción o una pérdida de tiempo? (Guber, 2014, p. 29),esas situaciones incómodas o problemáticas nos dejan ver los sentidos que se construyen en el interjuego entre la reflexividad del investigador y la de los sujetos con quienes nos relacionamos en el campo. A partir del análisis de situaciones de interacción con diversos ?otros? (fans de música, afrodescendientes, deportistas y militantes de organizaciones populares) el capítulo se articula en torno a dos ejes problemáticos: el primero referido a las expectativas que provoca la presencia del investigador en el campo y cómo posicionarse frente a ellas; y el segundo enfocado en los desafíos que genera la búsqueda de ?familiarización/desfamiliarización? con las prácticas y sentidos de ?nuestros nativos?. Estos dos ejes y las escenas en ellos analizadas, nos permitirán iluminar el carácter procesual de un trabajo de campo etnográfico en el cual las distintas etapas atravesadas habilitan y demandan una serie de roles diferenciales y su consiguiente renegociación. |
format |
Libro Capitulo de libro |
author |
Aliano, Nicolás Balerdi, Soledad Hang, Julia Herrera, Nicolás Piovani, Juan Ignacio Muñiz Terra, Leticia Magalí |
author_facet |
Aliano, Nicolás Balerdi, Soledad Hang, Julia Herrera, Nicolás Piovani, Juan Ignacio Muñiz Terra, Leticia Magalí |
author_sort |
Aliano, Nicolás |
title |
Reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico |
title_short |
Reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico |
title_full |
Reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico |
title_fullStr |
Reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico |
title_full_unstemmed |
Reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico |
title_sort |
reflexividad y roles en el trabajo de campo etnográfico |
publisher |
CLACSO-Biblos |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159992 |
work_keys_str_mv |
AT alianonicolas reflexividadyroleseneltrabajodecampoetnografico AT balerdisoledad reflexividadyroleseneltrabajodecampoetnografico AT hangjulia reflexividadyroleseneltrabajodecampoetnografico AT herreranicolas reflexividadyroleseneltrabajodecampoetnografico AT piovanijuanignacio reflexividadyroleseneltrabajodecampoetnografico AT munizterraleticiamagali reflexividadyroleseneltrabajodecampoetnografico |
_version_ |
1807221732923146240 |