Los aportes del Diseño a las prácticas artísticas actuales : Una mirada de-colonial

La relación arte – diseño ha tenido sus fluctuantes estados desde que empezaron a convivir en las sociedades como prácticas culturales. El ejercicio de la profesión en ambas contempla a lo proyectual como una metodología necesaria, pero, también, es una que las separa, en tanto que el arte se autode...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz, María Gabriela de la
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159987
Aporte de:
id I19-R120-10915-159987
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1599872023-11-29T20:04:25Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159987 Los aportes del Diseño a las prácticas artísticas actuales : Una mirada de-colonial Cruz, María Gabriela de la 2022-12-06 2022 2023-11-09T16:32:47Z es Diseño Industrial Arte Diseño Aportes La relación arte – diseño ha tenido sus fluctuantes estados desde que empezaron a convivir en las sociedades como prácticas culturales. El ejercicio de la profesión en ambas contempla a lo proyectual como una metodología necesaria, pero, también, es una que las separa, en tanto que el arte se autodefine a partir de estatutos que son universales. Existe un reparto establecido por Occidente que separa lo real/virtual como ordenadores del sistema mundo, por un lado, la virtualidad ha cumplido la función en las relaciones de autoridad, de subjetividad, de política, de emancipación y de construcción de una verdad y por el otro, la realidad, asume un rol multiforme que demuestra una pluralidad en tanto que se abre a lo simbólico – imaginario pero que aun así no puede dar cuenta de nuestra experiencia en este mundo. En este artículo se propone reconsiderar la metodología del diseño, su implementación en la sociedad como proyectual ya que sus producciones en contextos determinados son pensadas para un “otro” estableciendo corrimientos y desenvolviéndose de tal manera que no permite una hegemonía de pensamiento ya que son cambiantes, localizadas, solventan necesidades particulares, se mueven en entornos reales y descolonizan no sólo el reparto disciplinar o procedimental sino que permiten reconsiderar las herencias de pensamiento de occidente. Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Diseño Industrial
Arte
Diseño
Aportes
spellingShingle Diseño Industrial
Arte
Diseño
Aportes
Cruz, María Gabriela de la
Los aportes del Diseño a las prácticas artísticas actuales : Una mirada de-colonial
topic_facet Diseño Industrial
Arte
Diseño
Aportes
description La relación arte – diseño ha tenido sus fluctuantes estados desde que empezaron a convivir en las sociedades como prácticas culturales. El ejercicio de la profesión en ambas contempla a lo proyectual como una metodología necesaria, pero, también, es una que las separa, en tanto que el arte se autodefine a partir de estatutos que son universales. Existe un reparto establecido por Occidente que separa lo real/virtual como ordenadores del sistema mundo, por un lado, la virtualidad ha cumplido la función en las relaciones de autoridad, de subjetividad, de política, de emancipación y de construcción de una verdad y por el otro, la realidad, asume un rol multiforme que demuestra una pluralidad en tanto que se abre a lo simbólico – imaginario pero que aun así no puede dar cuenta de nuestra experiencia en este mundo. En este artículo se propone reconsiderar la metodología del diseño, su implementación en la sociedad como proyectual ya que sus producciones en contextos determinados son pensadas para un “otro” estableciendo corrimientos y desenvolviéndose de tal manera que no permite una hegemonía de pensamiento ya que son cambiantes, localizadas, solventan necesidades particulares, se mueven en entornos reales y descolonizan no sólo el reparto disciplinar o procedimental sino que permiten reconsiderar las herencias de pensamiento de occidente.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cruz, María Gabriela de la
author_facet Cruz, María Gabriela de la
author_sort Cruz, María Gabriela de la
title Los aportes del Diseño a las prácticas artísticas actuales : Una mirada de-colonial
title_short Los aportes del Diseño a las prácticas artísticas actuales : Una mirada de-colonial
title_full Los aportes del Diseño a las prácticas artísticas actuales : Una mirada de-colonial
title_fullStr Los aportes del Diseño a las prácticas artísticas actuales : Una mirada de-colonial
title_full_unstemmed Los aportes del Diseño a las prácticas artísticas actuales : Una mirada de-colonial
title_sort los aportes del diseño a las prácticas artísticas actuales : una mirada de-colonial
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159987
work_keys_str_mv AT cruzmariagabrieladela losaportesdeldisenoalaspracticasartisticasactualesunamiradadecolonial
_version_ 1807220792406048768