Aportes de la paleogenética a los estudios bioantropológicos y bioarqueológicos

Los estudios paleogenéticos están aportando información de interés para una mejor comprensión de lo acontecido en el período precolombino. En esta ponencia se analizarán las diversas contribuciones de esta disciplina al conocimiento bioantropológico y bioarqueológico en lo que se refiere a: 1) los a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dejean, Cristina Beatriz, Carnese, Francisco Raúl
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15995
Aporte de:
id I19-R120-10915-15995
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Paleontología
Genética
spellingShingle Antropología
Paleontología
Genética
Dejean, Cristina Beatriz
Carnese, Francisco Raúl
Aportes de la paleogenética a los estudios bioantropológicos y bioarqueológicos
topic_facet Antropología
Paleontología
Genética
description Los estudios paleogenéticos están aportando información de interés para una mejor comprensión de lo acontecido en el período precolombino. En esta ponencia se analizarán las diversas contribuciones de esta disciplina al conocimiento bioantropológico y bioarqueológico en lo que se refiere a: 1) los aportes de datos sobre la variabilidad genética de las poblaciones originarias de este continente para esclarecer los procesos de poblamiento y las relaciones entre estos grupos; 2) analizar individuos a través de marcadores biparentales (SNPs, STRs) y de sus linajes maternos y paternos para establecer posibles relaciones de parentescos entre ellos; 3) diagnosticar enfermedades a través del hallazgo de ADN de patógenos como el Mycobacterium tuberculosis, Treponemas y Trypanosoma cruzi, cuyos resultados han aportado información al debate sobre el origen de estas enfermedades y 4) establecer los orígenes de la domesticación de especies vegetales y animales que permitirán indirectamente estimar las probables relaciones entre poblaciones humanas de distintos continentes. La posibilidad de encarar los estudios con una gran diversidad de materiales parece ampliarse cada vez más: cabellos, coprolitos, tejidos blandos de momias, además de las muestras clásicas de dientes y huesos, permitirán el acceso al análisis de un mayor número de individuos y colecciones. Sin embargo, el campo de la paleogenética no resulta un área fácil para el que emprende la tarea. Siempre existe la incertidumbre en obtener ADN en cantidad apropiada, moderadamente conservado y de talla adecuada para conseguir amplificar los marcadores elegidos, libres de contaminación de ADN moderno y que produzca datos reproducibles. Los resultados a alcanzar dependen de las condiciones de conservación del material hasta el momento de procesamiento y a partir de allí exige rigurosidad en lo metodológico, pues los resultados fiables dependerán de la correcta manipulación y tratamiento del material. Por otra parte, las consideraciones sobre el acceso y el manejo ético de las muestras deben ser sopesadas, con la información que se espera obtener para esclarecer un área del conocimiento determinada y con la relevancia que potencialmente aportarán los datos para comprender, por ejemplo, procesos demográficos, de salud-enfermedad y relaciones interétnicas durante las etapas de pre y post-colonización.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Dejean, Cristina Beatriz
Carnese, Francisco Raúl
author_facet Dejean, Cristina Beatriz
Carnese, Francisco Raúl
author_sort Dejean, Cristina Beatriz
title Aportes de la paleogenética a los estudios bioantropológicos y bioarqueológicos
title_short Aportes de la paleogenética a los estudios bioantropológicos y bioarqueológicos
title_full Aportes de la paleogenética a los estudios bioantropológicos y bioarqueológicos
title_fullStr Aportes de la paleogenética a los estudios bioantropológicos y bioarqueológicos
title_full_unstemmed Aportes de la paleogenética a los estudios bioantropológicos y bioarqueológicos
title_sort aportes de la paleogenética a los estudios bioantropológicos y bioarqueológicos
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15995
work_keys_str_mv AT dejeancristinabeatriz aportesdelapaleogeneticaalosestudiosbioantropologicosybioarqueologicos
AT carnesefranciscoraul aportesdelapaleogeneticaalosestudiosbioantropologicosybioarqueologicos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463387672577