La angustia heideggeriana como referencia del Seminario 10 de Lacan

El presente trabajo se propone rastrear algunas ideas heideggerianas de la década del 20, las cuales se pueden ubicar como antecedentes del seminario 10 de Jacques Lacan. Este rastreo se realiza teniendo en cuenta el modo en que Lacan hace uso de las referencias: toma lo que necesita de donde lo enc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Pablo Alejandro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159948
Aporte de:
id I19-R120-10915-159948
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1599482023-11-09T04:07:47Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159948 La angustia heideggeriana como referencia del Seminario 10 de Lacan Heidegger’s anxiety as a reference to Lacan’s seminar 10 González, Pablo Alejandro 2020-11 2020 2023-11-08T16:12:44Z es Psicología Martin Heidegger Jacques Lacan Angustia Psicoanálisis Anxiety Psychoanalysis El presente trabajo se propone rastrear algunas ideas heideggerianas de la década del 20, las cuales se pueden ubicar como antecedentes del seminario 10 de Jacques Lacan. Este rastreo se realiza teniendo en cuenta el modo en que Lacan hace uso de las referencias: toma lo que necesita de donde lo encuentra y lo manipula de acuerdo a sus intereses. Con esta perspectiva, se enuncian, se desarrollan y se contextualizan algunas ideas presentes en Ser y Tiempo (Heidegger, 2014) y en Qué es metafísica (Heidegger, 1929) claramente cercanas a los desarrollos lacanianos sobre la angustia. Entre esas ideas se destacan las siguientes: la angustia es la disposición afectiva fundamental del ser humano y se huye de ella hacia la “realidad”; cuando se está angustiado se está “unheimlich”; la angustia es fenoménicamente cercana al miedo, pero mientras este último se presenta ante un objeto, la primera no tiene objeto, o bien, su objeto es la Nada. The present work sets out to trace some Heideggerian ideas from the 20’s which can be located as antecedents of Jacques Lacan’s Seminar 10. This tracking is done taking into account the way in which Lacan uses references: he takes what he needs from where he finds it and manipulates it according to his interests. With this perspective, some ideas present in Being and Time (Heidegger, 2014) and in What is metaphysics (Heidegger, 1929) are enunciated, developed and contextualized. Among these ideas, the following stand out: anxiety is the fundamental affective disposition of the human being and one runs away from it towards “reality”; when you are distressed you are “unheimlich”; Anxiety is phenomenally close to fear, but while the latter presents itself to an object, the former has no object, or else its object is the Nothing. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Martin Heidegger
Jacques Lacan
Angustia
Psicoanálisis
Anxiety
Psychoanalysis
spellingShingle Psicología
Martin Heidegger
Jacques Lacan
Angustia
Psicoanálisis
Anxiety
Psychoanalysis
González, Pablo Alejandro
La angustia heideggeriana como referencia del Seminario 10 de Lacan
topic_facet Psicología
Martin Heidegger
Jacques Lacan
Angustia
Psicoanálisis
Anxiety
Psychoanalysis
description El presente trabajo se propone rastrear algunas ideas heideggerianas de la década del 20, las cuales se pueden ubicar como antecedentes del seminario 10 de Jacques Lacan. Este rastreo se realiza teniendo en cuenta el modo en que Lacan hace uso de las referencias: toma lo que necesita de donde lo encuentra y lo manipula de acuerdo a sus intereses. Con esta perspectiva, se enuncian, se desarrollan y se contextualizan algunas ideas presentes en Ser y Tiempo (Heidegger, 2014) y en Qué es metafísica (Heidegger, 1929) claramente cercanas a los desarrollos lacanianos sobre la angustia. Entre esas ideas se destacan las siguientes: la angustia es la disposición afectiva fundamental del ser humano y se huye de ella hacia la “realidad”; cuando se está angustiado se está “unheimlich”; la angustia es fenoménicamente cercana al miedo, pero mientras este último se presenta ante un objeto, la primera no tiene objeto, o bien, su objeto es la Nada.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author González, Pablo Alejandro
author_facet González, Pablo Alejandro
author_sort González, Pablo Alejandro
title La angustia heideggeriana como referencia del Seminario 10 de Lacan
title_short La angustia heideggeriana como referencia del Seminario 10 de Lacan
title_full La angustia heideggeriana como referencia del Seminario 10 de Lacan
title_fullStr La angustia heideggeriana como referencia del Seminario 10 de Lacan
title_full_unstemmed La angustia heideggeriana como referencia del Seminario 10 de Lacan
title_sort la angustia heideggeriana como referencia del seminario 10 de lacan
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159948
work_keys_str_mv AT gonzalezpabloalejandro laangustiaheideggerianacomoreferenciadelseminario10delacan
AT gonzalezpabloalejandro heideggersanxietyasareferencetolacansseminar10
_version_ 1807221796687052800