Los ciudadanos, el patrimonio y el espacio público: propuesta de participación infantil en el centro histórico de Córdoba

Al intento por lograr construir una nueva mirada que permita comprender lo urbano y patrimonial desde una visión amplia basada en la epistemología de la diversidad latinoamericana, se lo asume como un desafío; donde será fundamental el proceso de descolonizar y deconstruir preconceptos coloniales tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pezza, Agustina
Otros Autores: Gnemmi Bohogú, Horacio José
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159897
https://doi.org/10.35537/10915/159897
Aporte de:
id I19-R120-10915-159897
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1598972023-11-07T20:03:31Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159897 https://doi.org/10.35537/10915/159897 Los ciudadanos, el patrimonio y el espacio público: propuesta de participación infantil en el centro histórico de Córdoba Pezza, Agustina 2023-10-19 2022 2023-11-07T18:09:29Z Gnemmi Bohogú, Horacio José Gandolfi, Fernando Francisco Cicutti, Bibiana Haydee López, Isabel es Arquitectura Espacio público Participación ciudadana Patrimonio edificado Al intento por lograr construir una nueva mirada que permita comprender lo urbano y patrimonial desde una visión amplia basada en la epistemología de la diversidad latinoamericana, se lo asume como un desafío; donde será fundamental el proceso de descolonizar y deconstruir preconceptos coloniales tradicionales aferrados al contexto histórico-cultural del espacio público en el centro histórico de Córdoba. Esto permitirá descubrir aquellas capas ocultas por la mirada eurocéntrica dominante, para compensar y completar con espontaneidad y sin prejuicios, el concepto de lo que se entiende por lo propio latinoamericano, que luego permitirá comprender y reforzar el vínculo entre los ciudadanos y el patrimonio edificado en el espacio público desde una perspectiva de inclusión principalmente de la niñez. La propuesta de lineamientos y herramientas de actividades en el espacio público del centro histórico que permitan la inclusión de los intereses del colectivo urbano de la niñez requiere de una experiencia de trabajo de tipo inclusiva y participativa. Así, se plantea trabajar en la construcción tentativa de una propuesta metodológica que permita dar inicio –y posterior continuidad- a la implementación y experimentación de una actividad en un espacio público puntual de la Ciudad de Córdoba con la intención de reforzar el vínculo ciudadanos- patrimonio edificado. La propuesta metodológica que se presenta pretende ser flexible y abierta a los propios resultados de la experiencia, permitiendo desarrollar guías orientadoras y abiertas en el camino de la construcción del concepto de lo urbano y de lo patrimonial desde la mirada de la diversidad. Doctor en Arquitectura Universidad Nacional de La Plata Facultad de Arquitectura y Urbanismo Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Espacio público
Participación ciudadana
Patrimonio edificado
spellingShingle Arquitectura
Espacio público
Participación ciudadana
Patrimonio edificado
Pezza, Agustina
Los ciudadanos, el patrimonio y el espacio público: propuesta de participación infantil en el centro histórico de Córdoba
topic_facet Arquitectura
Espacio público
Participación ciudadana
Patrimonio edificado
description Al intento por lograr construir una nueva mirada que permita comprender lo urbano y patrimonial desde una visión amplia basada en la epistemología de la diversidad latinoamericana, se lo asume como un desafío; donde será fundamental el proceso de descolonizar y deconstruir preconceptos coloniales tradicionales aferrados al contexto histórico-cultural del espacio público en el centro histórico de Córdoba. Esto permitirá descubrir aquellas capas ocultas por la mirada eurocéntrica dominante, para compensar y completar con espontaneidad y sin prejuicios, el concepto de lo que se entiende por lo propio latinoamericano, que luego permitirá comprender y reforzar el vínculo entre los ciudadanos y el patrimonio edificado en el espacio público desde una perspectiva de inclusión principalmente de la niñez. La propuesta de lineamientos y herramientas de actividades en el espacio público del centro histórico que permitan la inclusión de los intereses del colectivo urbano de la niñez requiere de una experiencia de trabajo de tipo inclusiva y participativa. Así, se plantea trabajar en la construcción tentativa de una propuesta metodológica que permita dar inicio –y posterior continuidad- a la implementación y experimentación de una actividad en un espacio público puntual de la Ciudad de Córdoba con la intención de reforzar el vínculo ciudadanos- patrimonio edificado. La propuesta metodológica que se presenta pretende ser flexible y abierta a los propios resultados de la experiencia, permitiendo desarrollar guías orientadoras y abiertas en el camino de la construcción del concepto de lo urbano y de lo patrimonial desde la mirada de la diversidad.
author2 Gnemmi Bohogú, Horacio José
author_facet Gnemmi Bohogú, Horacio José
Pezza, Agustina
format Tesis
Tesis de doctorado
author Pezza, Agustina
author_sort Pezza, Agustina
title Los ciudadanos, el patrimonio y el espacio público: propuesta de participación infantil en el centro histórico de Córdoba
title_short Los ciudadanos, el patrimonio y el espacio público: propuesta de participación infantil en el centro histórico de Córdoba
title_full Los ciudadanos, el patrimonio y el espacio público: propuesta de participación infantil en el centro histórico de Córdoba
title_fullStr Los ciudadanos, el patrimonio y el espacio público: propuesta de participación infantil en el centro histórico de Córdoba
title_full_unstemmed Los ciudadanos, el patrimonio y el espacio público: propuesta de participación infantil en el centro histórico de Córdoba
title_sort los ciudadanos, el patrimonio y el espacio público: propuesta de participación infantil en el centro histórico de córdoba
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159897
https://doi.org/10.35537/10915/159897
work_keys_str_mv AT pezzaagustina losciudadanoselpatrimonioyelespaciopublicopropuestadeparticipacioninfantilenelcentrohistoricodecordoba
_version_ 1807221786969899008