Roles y estereotipos de género: experiencias de socialización en adolescentes

El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación PPID 2018-2019 “Estudio de las violencias contra las mujeres en adolescentes de escuelas secundarias de La Plata, Berisso y Ensenada”, implementado desde la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Dicho proyecto ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D'Ovidio, Ana Clara
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159745
Aporte de:
id I19-R120-10915-159745
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1597452023-11-02T20:08:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159745 Roles y estereotipos de género: experiencias de socialización en adolescentes Roles and gender stereotypes: experiences of socialization in teenagers D'Ovidio, Ana Clara 2020-11 2020 2023-11-02T18:42:16Z es Psicología Violencia de genero Estereotipos Roles de genero Adolescencia Gender violence Stereotypes Gender roles Teenagers El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación PPID 2018-2019 “Estudio de las violencias contra las mujeres en adolescentes de escuelas secundarias de La Plata, Berisso y Ensenada”, implementado desde la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Dicho proyecto tiene entre sus objetivos identificar, describir y caracterizar las violencias contra las mujeres presentes en adolescentes y jóvenes en Gran La Plata. Desde una perspectiva de género y Derechos Humanos, entendemos a las violencias contra las mujeres en sus múltiples manifestaciones como una problemática socio-cultural que presenta una triple inscripción: es una problemática de Derechos Humanos, Salud Mental y Seguridad Humana con consecuencias sobre la vida y la libertad de las mujeres. Dentro de ese marco de referencia, pretendemos indagar estereotipos de género, creencias y representaciones respecto de roles y funciones presentes en adolescentes, y evaluar su vinculación con procesos de naturalización e invisibilización de las violencias y mecanismos de reproducción de estructuras patriarcales en la comunidad. En este sentido, buscamos socializar resultados preliminares obtenidos mediante la implementación de técnicas participativas -talleres con metodología grupal- con adolescentes de ambos sexos que en el año 2019 cursaban tercer año en Escuelas Secundarias de Gran La Plata. This work is part of the PPID 2018-2019 research project “Study of violence against women in teenagers from secondary schools in La Plata, Berisso and Ensenada”, carried out by the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. The main objectives are to identify, describe and characterize the violence against women present in teenagers and young people in the Gran La Plata. From a gender and Human Rights perspective, we understand violence against women in its multiple manifestations, as a socio-cultural problem that present a triple inscription: it is a problem of Human Rights, Mental Health and Human Security with consequences on life and the freedom of women. Within this frame of reference, we intend to investigate gender stereotypes, beliefs and representations regarding the roles and functions present in teenagers, and evaluate their link with processes of naturalization and invisibility of violence and mechanisms of reproduction of patriarchal structures in the community. In this sense, we seek to socialize preliminary results obtained through the implementation of participatory techniques - workshops with group methodology - with teenagers of both sexes who during the year 2019 were in their third year at Secondary Schools in Gran La Plata. Facultad de Psicología Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 85-90
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Violencia de genero
Estereotipos
Roles de genero
Adolescencia
Gender violence
Stereotypes
Gender roles
Teenagers
spellingShingle Psicología
Violencia de genero
Estereotipos
Roles de genero
Adolescencia
Gender violence
Stereotypes
Gender roles
Teenagers
D'Ovidio, Ana Clara
Roles y estereotipos de género: experiencias de socialización en adolescentes
topic_facet Psicología
Violencia de genero
Estereotipos
Roles de genero
Adolescencia
Gender violence
Stereotypes
Gender roles
Teenagers
description El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación PPID 2018-2019 “Estudio de las violencias contra las mujeres en adolescentes de escuelas secundarias de La Plata, Berisso y Ensenada”, implementado desde la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Dicho proyecto tiene entre sus objetivos identificar, describir y caracterizar las violencias contra las mujeres presentes en adolescentes y jóvenes en Gran La Plata. Desde una perspectiva de género y Derechos Humanos, entendemos a las violencias contra las mujeres en sus múltiples manifestaciones como una problemática socio-cultural que presenta una triple inscripción: es una problemática de Derechos Humanos, Salud Mental y Seguridad Humana con consecuencias sobre la vida y la libertad de las mujeres. Dentro de ese marco de referencia, pretendemos indagar estereotipos de género, creencias y representaciones respecto de roles y funciones presentes en adolescentes, y evaluar su vinculación con procesos de naturalización e invisibilización de las violencias y mecanismos de reproducción de estructuras patriarcales en la comunidad. En este sentido, buscamos socializar resultados preliminares obtenidos mediante la implementación de técnicas participativas -talleres con metodología grupal- con adolescentes de ambos sexos que en el año 2019 cursaban tercer año en Escuelas Secundarias de Gran La Plata.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author D'Ovidio, Ana Clara
author_facet D'Ovidio, Ana Clara
author_sort D'Ovidio, Ana Clara
title Roles y estereotipos de género: experiencias de socialización en adolescentes
title_short Roles y estereotipos de género: experiencias de socialización en adolescentes
title_full Roles y estereotipos de género: experiencias de socialización en adolescentes
title_fullStr Roles y estereotipos de género: experiencias de socialización en adolescentes
title_full_unstemmed Roles y estereotipos de género: experiencias de socialización en adolescentes
title_sort roles y estereotipos de género: experiencias de socialización en adolescentes
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159745
work_keys_str_mv AT dovidioanaclara rolesyestereotiposdegeneroexperienciasdesocializacionenadolescentes
AT dovidioanaclara rolesandgenderstereotypesexperiencesofsocializationinteenagers
_version_ 1807221740440387584