Neoextractivismo y reorganización indígena: nuevos cercamientos en el espacio rural de Malargüe, Mendoza - Argentina (1990-2021)
Este artículo analiza la actualización de los procesos de cercamiento y despojo llevados a cabo por el capital y su impacto sobre comunidades de pueblos originarios del departamento de Malargüe, provincia de Mendoza (Argentina), durante el período 1990-2021. Con base en fuentes documentales y en un...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159370 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-159370 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1593702023-10-25T20:03:01Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159370 Neoextractivismo y reorganización indígena: nuevos cercamientos en el espacio rural de Malargüe, Mendoza - Argentina (1990-2021) Neo-extractivism and indigenous reorganisation: new enclosures in the rural space of Malargüe, Mendoza - Argentina (1990-2021) Soto, Oscar 2023-07 2023-10-25T19:03:42Z es Ciencias Sociales Pueblos indígenas Extractivismo Movimientos etnopolíticos Autonomías Territorios Indigenous peoples Extractivism Ethnopolitical movements Autonomies Territories Este artículo analiza la actualización de los procesos de cercamiento y despojo llevados a cabo por el capital y su impacto sobre comunidades de pueblos originarios del departamento de Malargüe, provincia de Mendoza (Argentina), durante el período 1990-2021. Con base en fuentes documentales y en un trabajo etnográfico que recupera testimonios de la organización mapuche-pehuenche ´Malalweche´ en el sur provincial, se analizan los procesos mineros y petroleros en curso y las respuestas surgidas desde la reorganización indígena y su dimensión económico-territorial. El texto concluye que la economía local de subsistencia dedicada a la actividad caprina es el resultado de un tipo de organización política que busca fortalecer la autonomía indígena del territorio estudiado. This article analyzes the updating of the processes of enclosure and dispossession carried out by capital and their impact on communities of native peoples in the department of Malargüe, province of Mendoza (Argentina), during the period 1990-2021. Based on documentary sources and on an ethnographic work that recovers testimonies of the Mapuche-Pehuenche organization 'Malalweche' in the south of the province, it analyzes the ongoing mining and oil processes and the responses arising from the indigenous reorganization and its economic-territorial dimension. The text concludes that the subsistence goat economy is the result of a type of political organization that seeks to strengthen the indigenous autonomy of the territory. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Pueblos indígenas Extractivismo Movimientos etnopolíticos Autonomías Territorios Indigenous peoples Extractivism Ethnopolitical movements Autonomies Territories |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Pueblos indígenas Extractivismo Movimientos etnopolíticos Autonomías Territorios Indigenous peoples Extractivism Ethnopolitical movements Autonomies Territories Soto, Oscar Neoextractivismo y reorganización indígena: nuevos cercamientos en el espacio rural de Malargüe, Mendoza - Argentina (1990-2021) |
topic_facet |
Ciencias Sociales Pueblos indígenas Extractivismo Movimientos etnopolíticos Autonomías Territorios Indigenous peoples Extractivism Ethnopolitical movements Autonomies Territories |
description |
Este artículo analiza la actualización de los procesos de cercamiento y despojo llevados a cabo por el capital y su impacto sobre comunidades de pueblos originarios del departamento de Malargüe, provincia de Mendoza (Argentina), durante el período 1990-2021. Con base en fuentes documentales y en un trabajo etnográfico que recupera testimonios de la organización mapuche-pehuenche ´Malalweche´ en el sur provincial, se analizan los procesos mineros y petroleros en curso y las respuestas surgidas desde la reorganización indígena y su dimensión económico-territorial. El texto concluye que la economía local de subsistencia dedicada a la actividad caprina es el resultado de un tipo de organización política que busca fortalecer la autonomía indígena del territorio estudiado. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Soto, Oscar |
author_facet |
Soto, Oscar |
author_sort |
Soto, Oscar |
title |
Neoextractivismo y reorganización indígena: nuevos cercamientos en el espacio rural de Malargüe, Mendoza - Argentina (1990-2021) |
title_short |
Neoextractivismo y reorganización indígena: nuevos cercamientos en el espacio rural de Malargüe, Mendoza - Argentina (1990-2021) |
title_full |
Neoextractivismo y reorganización indígena: nuevos cercamientos en el espacio rural de Malargüe, Mendoza - Argentina (1990-2021) |
title_fullStr |
Neoextractivismo y reorganización indígena: nuevos cercamientos en el espacio rural de Malargüe, Mendoza - Argentina (1990-2021) |
title_full_unstemmed |
Neoextractivismo y reorganización indígena: nuevos cercamientos en el espacio rural de Malargüe, Mendoza - Argentina (1990-2021) |
title_sort |
neoextractivismo y reorganización indígena: nuevos cercamientos en el espacio rural de malargüe, mendoza - argentina (1990-2021) |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159370 |
work_keys_str_mv |
AT sotooscar neoextractivismoyreorganizacionindigenanuevoscercamientosenelespacioruraldemalarguemendozaargentina19902021 AT sotooscar neoextractivismandindigenousreorganisationnewenclosuresintheruralspaceofmalarguemendozaargentina19902021 |
_version_ |
1807221657846153216 |