Estudios de subsistencia en el Chaco húmedo argentino

La región del Chaco húmedo argentino ha sido objeto de investigaciones arqueológicas relativamente sostenidas en los últimos 10 años, las cuales han aportado información importante para el estudio de los cazadores-recolectores que ocuparon dicha región. El hallazgo y la profundización del estudio de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santini, Mariano, Lamenza, Guillermo Nicolás
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Gabriel René Moreno 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159299
Aporte de:
id I19-R120-10915-159299
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1592992023-10-25T04:07:38Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159299 Estudios de subsistencia en el Chaco húmedo argentino Santini, Mariano Lamenza, Guillermo Nicolás 2015 2023-10-24T16:51:36Z Universidad Autónoma Gabriel René Moreno es Arqueología Chaco húmedo argentino estrategias de subsistencia cazadores-recolectores-pescadores Holoceno tardío La región del Chaco húmedo argentino ha sido objeto de investigaciones arqueológicas relativamente sostenidas en los últimos 10 años, las cuales han aportado información importante para el estudio de los cazadores-recolectores que ocuparon dicha región. El hallazgo y la profundización del estudio de varios sitios arqueológicos en la provincia de Chaco han permitido realizar una aproximación a las formas de producción, subsistencia, funebria y otros aspectos organizacionales de aquellos antiguos pobladores que lo habitaron. El estado actual de las investigaciones en el Chaco húmedo da cuenta de una importante ocupación humana en la región, identificándose hasta el momento más de 20 sitios arqueológicos, todos ellos ocupados temporalmente durante el Holoceno Tardío desde por lo menos los 1700 años AP. Esta ubicación temporal está en concordancia con lo registrado por otros autores para ocupaciones a lo largo de toda la cuenca Paraguay-Paraná-Plata de la Argentina. A partir de estas investigaciones se ha generado una base de datos que permite comenzar a discutir la variabilidad adaptativa de los grupos humanos mencionados. En este artículo se resume y discute la información acerca de las estrategias de subsistencia de los cazadores-recolectores-pescadores de la margen derecha de los ríos Paraguay y Paraná Medio, durante el Holoceno tardío (esta margen se extiende desde el río Bermejo, límite entre las provincias de Formosa y Chaco, hasta el paralelo 28º, límite entre las provincias de Chaco y Santa Fe). Para abordar este punto, se analiza la presencia de los restos faunísticos en los sitios, teniendo en cuenta la abundancia taxonómica y la representatividad de cada especie, intentando establecer su probable importancia tanto por su aporte a la dieta como a la subsistencia en general. Se propone que, a pesar de la existencia de un patrón adaptativo básico, existen diferencias en las estrategias de subsistencia. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 175-193
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arqueología
Chaco húmedo argentino
estrategias de subsistencia
cazadores-recolectores-pescadores
Holoceno tardío
spellingShingle Arqueología
Chaco húmedo argentino
estrategias de subsistencia
cazadores-recolectores-pescadores
Holoceno tardío
Santini, Mariano
Lamenza, Guillermo Nicolás
Estudios de subsistencia en el Chaco húmedo argentino
topic_facet Arqueología
Chaco húmedo argentino
estrategias de subsistencia
cazadores-recolectores-pescadores
Holoceno tardío
description La región del Chaco húmedo argentino ha sido objeto de investigaciones arqueológicas relativamente sostenidas en los últimos 10 años, las cuales han aportado información importante para el estudio de los cazadores-recolectores que ocuparon dicha región. El hallazgo y la profundización del estudio de varios sitios arqueológicos en la provincia de Chaco han permitido realizar una aproximación a las formas de producción, subsistencia, funebria y otros aspectos organizacionales de aquellos antiguos pobladores que lo habitaron. El estado actual de las investigaciones en el Chaco húmedo da cuenta de una importante ocupación humana en la región, identificándose hasta el momento más de 20 sitios arqueológicos, todos ellos ocupados temporalmente durante el Holoceno Tardío desde por lo menos los 1700 años AP. Esta ubicación temporal está en concordancia con lo registrado por otros autores para ocupaciones a lo largo de toda la cuenca Paraguay-Paraná-Plata de la Argentina. A partir de estas investigaciones se ha generado una base de datos que permite comenzar a discutir la variabilidad adaptativa de los grupos humanos mencionados. En este artículo se resume y discute la información acerca de las estrategias de subsistencia de los cazadores-recolectores-pescadores de la margen derecha de los ríos Paraguay y Paraná Medio, durante el Holoceno tardío (esta margen se extiende desde el río Bermejo, límite entre las provincias de Formosa y Chaco, hasta el paralelo 28º, límite entre las provincias de Chaco y Santa Fe). Para abordar este punto, se analiza la presencia de los restos faunísticos en los sitios, teniendo en cuenta la abundancia taxonómica y la representatividad de cada especie, intentando establecer su probable importancia tanto por su aporte a la dieta como a la subsistencia en general. Se propone que, a pesar de la existencia de un patrón adaptativo básico, existen diferencias en las estrategias de subsistencia.
format Libro
Capitulo de libro
author Santini, Mariano
Lamenza, Guillermo Nicolás
author_facet Santini, Mariano
Lamenza, Guillermo Nicolás
author_sort Santini, Mariano
title Estudios de subsistencia en el Chaco húmedo argentino
title_short Estudios de subsistencia en el Chaco húmedo argentino
title_full Estudios de subsistencia en el Chaco húmedo argentino
title_fullStr Estudios de subsistencia en el Chaco húmedo argentino
title_full_unstemmed Estudios de subsistencia en el Chaco húmedo argentino
title_sort estudios de subsistencia en el chaco húmedo argentino
publisher Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159299
work_keys_str_mv AT santinimariano estudiosdesubsistenciaenelchacohumedoargentino
AT lamenzaguillermonicolas estudiosdesubsistenciaenelchacohumedoargentino
_version_ 1807221643433476096