Multiplicación, estudio y difusión de variedades hortícolas locales en el cinturón verde platense

La experiencia que relatamos se enmarca institucionalmente en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, a su vez, el ámbito territorial en el que se inserta, es el cinturón verde platense. Tiene como antecedente fundamental, el trabajo realizado en pos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Otero, Jeremías, Garat, Juan José, Vera Bahima, José, Ahumada, Adriana, May, María Paula, Nico, Andrés Ignacio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159292
Aporte de:
id I19-R120-10915-159292
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1592922023-10-24T20:04:27Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159292 Multiplicación, estudio y difusión de variedades hortícolas locales en el cinturón verde platense Otero, Jeremías Garat, Juan José Vera Bahima, José Ahumada, Adriana May, María Paula Nico, Andrés Ignacio 2014-11 2014 2023-10-24T15:35:17Z es Ciencias Agrarias semillas hortícolas locales conservación multiplicación cinturón verde platense La experiencia que relatamos se enmarca institucionalmente en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, a su vez, el ámbito territorial en el que se inserta, es el cinturón verde platense. Tiene como antecedente fundamental, el trabajo realizado en pos de la revalorización de las hortalizas locales en general y del tomate platense en particular. El camino recorrido permitió reconocer, entro otras, la necesidad de avanzar hacia la multiplicación, estudio y difusión de estas semillas, y esa es la experiencia que iniciamos y que aquí comunicamos. El trabajo surge en la primavera de 2012 y se articuló en torno a tres áreas: producción, extensión e investigación. El cultivo y multiplicación de la semilla (área producción) incluyó las campañas: primavera-verano 2012/2013, otoño-invierno 2013 y primavera-verano 2013/2014. Se produjeron semillas de once (11) especies diferentes: tomate platense, zapallito de tronco, sandía amarilla, ají morrón, ají vinagre, chaucha balina, sandía cuarentina, zapallo turco, nabiza, cardo blanco e hinojo. Respecto a las acciones de extensión, a grandes rasgos, nos hemos vinculado con productores hortícolas, huerteros, e instituciones. Estas acciones, además de involucrar el reparto de la semilla, incluyeron momentos de encuentro e intercambio. Se puso especial énfasis al debate sobre los conocimientos asociados al cultivo, usos, comercialización, reconociendo ventajas y/o desventajas de estos materiales genéticos. Respecto al área de investigación, iniciamos acciones vinculadas a la construcción de un banco de memoria, que permita sistematizar el conocimiento local y práctico asociado a su cultivo y consumo. Para concluir, entendemos que esta experiencia que está iniciando, podría constituirse en el mediano plazo en una fuente de tecnología y conocimientos, alternativa al modelo hegemónico y co-construida entre la Facultad y los horticultores locales. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
semillas hortícolas locales
conservación
multiplicación
cinturón verde platense
spellingShingle Ciencias Agrarias
semillas hortícolas locales
conservación
multiplicación
cinturón verde platense
Otero, Jeremías
Garat, Juan José
Vera Bahima, José
Ahumada, Adriana
May, María Paula
Nico, Andrés Ignacio
Multiplicación, estudio y difusión de variedades hortícolas locales en el cinturón verde platense
topic_facet Ciencias Agrarias
semillas hortícolas locales
conservación
multiplicación
cinturón verde platense
description La experiencia que relatamos se enmarca institucionalmente en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, a su vez, el ámbito territorial en el que se inserta, es el cinturón verde platense. Tiene como antecedente fundamental, el trabajo realizado en pos de la revalorización de las hortalizas locales en general y del tomate platense en particular. El camino recorrido permitió reconocer, entro otras, la necesidad de avanzar hacia la multiplicación, estudio y difusión de estas semillas, y esa es la experiencia que iniciamos y que aquí comunicamos. El trabajo surge en la primavera de 2012 y se articuló en torno a tres áreas: producción, extensión e investigación. El cultivo y multiplicación de la semilla (área producción) incluyó las campañas: primavera-verano 2012/2013, otoño-invierno 2013 y primavera-verano 2013/2014. Se produjeron semillas de once (11) especies diferentes: tomate platense, zapallito de tronco, sandía amarilla, ají morrón, ají vinagre, chaucha balina, sandía cuarentina, zapallo turco, nabiza, cardo blanco e hinojo. Respecto a las acciones de extensión, a grandes rasgos, nos hemos vinculado con productores hortícolas, huerteros, e instituciones. Estas acciones, además de involucrar el reparto de la semilla, incluyeron momentos de encuentro e intercambio. Se puso especial énfasis al debate sobre los conocimientos asociados al cultivo, usos, comercialización, reconociendo ventajas y/o desventajas de estos materiales genéticos. Respecto al área de investigación, iniciamos acciones vinculadas a la construcción de un banco de memoria, que permita sistematizar el conocimiento local y práctico asociado a su cultivo y consumo. Para concluir, entendemos que esta experiencia que está iniciando, podría constituirse en el mediano plazo en una fuente de tecnología y conocimientos, alternativa al modelo hegemónico y co-construida entre la Facultad y los horticultores locales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Otero, Jeremías
Garat, Juan José
Vera Bahima, José
Ahumada, Adriana
May, María Paula
Nico, Andrés Ignacio
author_facet Otero, Jeremías
Garat, Juan José
Vera Bahima, José
Ahumada, Adriana
May, María Paula
Nico, Andrés Ignacio
author_sort Otero, Jeremías
title Multiplicación, estudio y difusión de variedades hortícolas locales en el cinturón verde platense
title_short Multiplicación, estudio y difusión de variedades hortícolas locales en el cinturón verde platense
title_full Multiplicación, estudio y difusión de variedades hortícolas locales en el cinturón verde platense
title_fullStr Multiplicación, estudio y difusión de variedades hortícolas locales en el cinturón verde platense
title_full_unstemmed Multiplicación, estudio y difusión de variedades hortícolas locales en el cinturón verde platense
title_sort multiplicación, estudio y difusión de variedades hortícolas locales en el cinturón verde platense
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159292
work_keys_str_mv AT oterojeremias multiplicacionestudioydifusiondevariedadeshorticolaslocalesenelcinturonverdeplatense
AT garatjuanjose multiplicacionestudioydifusiondevariedadeshorticolaslocalesenelcinturonverdeplatense
AT verabahimajose multiplicacionestudioydifusiondevariedadeshorticolaslocalesenelcinturonverdeplatense
AT ahumadaadriana multiplicacionestudioydifusiondevariedadeshorticolaslocalesenelcinturonverdeplatense
AT maymariapaula multiplicacionestudioydifusiondevariedadeshorticolaslocalesenelcinturonverdeplatense
AT nicoandresignacio multiplicacionestudioydifusiondevariedadeshorticolaslocalesenelcinturonverdeplatense
_version_ 1807221641790357504