Sistemas alimentarios de proximidad a las ciudades
La expansión de los centros urbanos sobre los sistemas de producción extensiva ha conducido a la definición de numerosas y diversas políticas públicas, sin embargo, pocas han sido capaces de conciliar los diversos intereses de la ciudadanía en el marco de un proyecto ético-político que no vulnere lo...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159266 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-159266 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1592662023-10-24T20:01:46Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159266 Sistemas alimentarios de proximidad a las ciudades Muñoz, Griselda Montico, Sergio Fernández, Celina Montero Bulacio, Nicolás Scaglione, Josefina Berardi, José Crespo, Roberto Javier Rajmil, Guillermo Benítez, Claudio Villanueva, Magalí Calvo, Walter Morales, Cecilia 2022-11 2023 2023-10-24T12:24:37Z es Derechos Humanos Educación sistemas alimentarios producción agroecológica La expansión de los centros urbanos sobre los sistemas de producción extensiva ha conducido a la definición de numerosas y diversas políticas públicas, sin embargo, pocas han sido capaces de conciliar los diversos intereses de la ciudadanía en el marco de un proyecto ético-político que no vulnere los derechos humanos y responda a un ordenamiento territorial que contribuya a un desarrollo sostenible. En la región pampeana, los territorios periurbanos están sujetos a distintas fuerzas que, permanentemente, los reconfiguran: la creciente complejidad social, las transformaciones geopolíticas, los cambios en los sistemas de producción y el avance de un modelo tecnológico basado en insumos y bienes de capital (Rosenstein, Campos y Murray, 2020). Actualmente, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, trabaja conjuntamente con la Comuna en la planificación, implementación y evaluación de una propuesta de producción de trigo agroecológico. Se trata de una experiencia de articulación interinstitucional que integra distintas actividades. Universidad Nacional de La Plata Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 904-904 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Derechos Humanos Educación sistemas alimentarios producción agroecológica |
spellingShingle |
Derechos Humanos Educación sistemas alimentarios producción agroecológica Muñoz, Griselda Montico, Sergio Fernández, Celina Montero Bulacio, Nicolás Scaglione, Josefina Berardi, José Crespo, Roberto Javier Rajmil, Guillermo Benítez, Claudio Villanueva, Magalí Calvo, Walter Morales, Cecilia Sistemas alimentarios de proximidad a las ciudades |
topic_facet |
Derechos Humanos Educación sistemas alimentarios producción agroecológica |
description |
La expansión de los centros urbanos sobre los sistemas de producción extensiva ha conducido a la definición de numerosas y diversas políticas públicas, sin embargo, pocas han sido capaces de conciliar los diversos intereses de la ciudadanía en el marco de un proyecto ético-político que no vulnere los derechos humanos y responda a un ordenamiento territorial que contribuya a un desarrollo sostenible. En la región pampeana, los territorios periurbanos están sujetos a distintas fuerzas que, permanentemente, los reconfiguran: la creciente complejidad social, las transformaciones geopolíticas, los cambios en los sistemas de producción y el avance de un modelo tecnológico basado en insumos y bienes de capital (Rosenstein, Campos y Murray, 2020).
Actualmente, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, trabaja conjuntamente con la Comuna en la planificación, implementación y evaluación de una propuesta de producción de trigo agroecológico. Se trata de una experiencia de articulación interinstitucional que integra distintas actividades. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Muñoz, Griselda Montico, Sergio Fernández, Celina Montero Bulacio, Nicolás Scaglione, Josefina Berardi, José Crespo, Roberto Javier Rajmil, Guillermo Benítez, Claudio Villanueva, Magalí Calvo, Walter Morales, Cecilia |
author_facet |
Muñoz, Griselda Montico, Sergio Fernández, Celina Montero Bulacio, Nicolás Scaglione, Josefina Berardi, José Crespo, Roberto Javier Rajmil, Guillermo Benítez, Claudio Villanueva, Magalí Calvo, Walter Morales, Cecilia |
author_sort |
Muñoz, Griselda |
title |
Sistemas alimentarios de proximidad a las ciudades |
title_short |
Sistemas alimentarios de proximidad a las ciudades |
title_full |
Sistemas alimentarios de proximidad a las ciudades |
title_fullStr |
Sistemas alimentarios de proximidad a las ciudades |
title_full_unstemmed |
Sistemas alimentarios de proximidad a las ciudades |
title_sort |
sistemas alimentarios de proximidad a las ciudades |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159266 |
work_keys_str_mv |
AT munozgriselda sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades AT monticosergio sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades AT fernandezcelina sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades AT monterobulacionicolas sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades AT scaglionejosefina sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades AT berardijose sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades AT cresporobertojavier sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades AT rajmilguillermo sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades AT benitezclaudio sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades AT villanuevamagali sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades AT calvowalter sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades AT moralescecilia sistemasalimentariosdeproximidadalasciudades |
_version_ |
1807221635776774144 |