Mantener la cuarentena: representaciones sobre las fuerzas de seguridad

Pensando en cómo la pandemia ha permitido que las prácticas de vigilancia sean presentadas por el gobierno como necesarias para el cuidado de toda la población, centramos nuestra atención en la cuestión de la seguridad y la protección. En este contexto se dieron casos de violencia institucional y ga...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Coria, Natalia Andrea, Ollier, Agustina, Silberman, Lía Mariel
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159201
Aporte de:
id I19-R120-10915-159201
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1592012023-10-23T20:47:18Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159201 Mantener la cuarentena: representaciones sobre las fuerzas de seguridad Coria, Natalia Andrea Ollier, Agustina Silberman, Lía Mariel 2023 2023-10-23T12:40:04Z Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Antropología pandemia fuerzas de seguridad barrios populares Pensando en cómo la pandemia ha permitido que las prácticas de vigilancia sean presentadas por el gobierno como necesarias para el cuidado de toda la población, centramos nuestra atención en la cuestión de la seguridad y la protección. En este contexto se dieron casos de violencia institucional y gatillo fácil hacia lxs negrxs, lxs pobres, lxs villerxs y lxs trabajadorxs que no se “quedaban en casa”, ante lo que nos preguntamos si la policía era la mejor opción para cuidar a los sectores más vulnerados. Por ello, nos pareció interesante trabajar con las fuerzas de seguridad en vinculación con lxs vecinxs de barrios populares, entendiendo que se trataba de un sector enormemente afectado por las desigualdades socioeconómicas que se explicitaban en la pandemia y que incluía a las personas más perjudicadas por la violencia institucional. De esta manera nos propusimos, por un lado, identificar las representaciones sobre el rol de las fuerzas de seguridad que existen entre dos sectores sociales diferenciales: el personal de la fuerza de seguridad y vecinxs de barrios populares de Berisso y de Bahía Blanca. Por otro lado, buscamos analizar y reflexionar cómo estas representaciones entran en juego con las condiciones materiales de vida de lxs habitantes de estos barrios, en el marco del ASPO. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 142-149
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
pandemia
fuerzas de seguridad
barrios populares
spellingShingle Antropología
pandemia
fuerzas de seguridad
barrios populares
Coria, Natalia Andrea
Ollier, Agustina
Silberman, Lía Mariel
Mantener la cuarentena: representaciones sobre las fuerzas de seguridad
topic_facet Antropología
pandemia
fuerzas de seguridad
barrios populares
description Pensando en cómo la pandemia ha permitido que las prácticas de vigilancia sean presentadas por el gobierno como necesarias para el cuidado de toda la población, centramos nuestra atención en la cuestión de la seguridad y la protección. En este contexto se dieron casos de violencia institucional y gatillo fácil hacia lxs negrxs, lxs pobres, lxs villerxs y lxs trabajadorxs que no se “quedaban en casa”, ante lo que nos preguntamos si la policía era la mejor opción para cuidar a los sectores más vulnerados. Por ello, nos pareció interesante trabajar con las fuerzas de seguridad en vinculación con lxs vecinxs de barrios populares, entendiendo que se trataba de un sector enormemente afectado por las desigualdades socioeconómicas que se explicitaban en la pandemia y que incluía a las personas más perjudicadas por la violencia institucional. De esta manera nos propusimos, por un lado, identificar las representaciones sobre el rol de las fuerzas de seguridad que existen entre dos sectores sociales diferenciales: el personal de la fuerza de seguridad y vecinxs de barrios populares de Berisso y de Bahía Blanca. Por otro lado, buscamos analizar y reflexionar cómo estas representaciones entran en juego con las condiciones materiales de vida de lxs habitantes de estos barrios, en el marco del ASPO.
format Libro
Capitulo de libro
author Coria, Natalia Andrea
Ollier, Agustina
Silberman, Lía Mariel
author_facet Coria, Natalia Andrea
Ollier, Agustina
Silberman, Lía Mariel
author_sort Coria, Natalia Andrea
title Mantener la cuarentena: representaciones sobre las fuerzas de seguridad
title_short Mantener la cuarentena: representaciones sobre las fuerzas de seguridad
title_full Mantener la cuarentena: representaciones sobre las fuerzas de seguridad
title_fullStr Mantener la cuarentena: representaciones sobre las fuerzas de seguridad
title_full_unstemmed Mantener la cuarentena: representaciones sobre las fuerzas de seguridad
title_sort mantener la cuarentena: representaciones sobre las fuerzas de seguridad
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159201
work_keys_str_mv AT corianataliaandrea mantenerlacuarentenarepresentacionessobrelasfuerzasdeseguridad
AT ollieragustina mantenerlacuarentenarepresentacionessobrelasfuerzasdeseguridad
AT silbermanliamariel mantenerlacuarentenarepresentacionessobrelasfuerzasdeseguridad
_version_ 1807221620866023424