Educación universitaria en tiempos de pandemia

La pandemia del COVID-19 constituye uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentó la salud pública mundial en los últimos cien años. El aislamiento social y la cuarentena obligatoria han sido las políticas aplicadas por el gobierno de la nación. Esto ha conllevado, entre otras medidas, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Anthonioz Blanc, Inés, Fernández, María Emilia, Fernández, Victoria, Ingram, Micaela
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159180
Aporte de:
id I19-R120-10915-159180
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1591802023-10-21T04:07:21Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159180 Educación universitaria en tiempos de pandemia Anthonioz Blanc, Inés Fernández, María Emilia Fernández, Victoria Ingram, Micaela 2023 2023-10-20T17:36:00Z Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Antropología pandemia Estudiante universitario ausencia del espacio virtualidad La pandemia del COVID-19 constituye uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentó la salud pública mundial en los últimos cien años. El aislamiento social y la cuarentena obligatoria han sido las políticas aplicadas por el gobierno de la nación. Esto ha conllevado, entre otras medidas, la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos. Las distintas universidades del país decidieron continuar el ciclo lectivo 2020 de manera virtual. En este contexto, nos surgieron una serie de interrogantes ligados específicamente a les estudiantes de la carrera de Antropología de la UNLP, que involucraron desde las distintas modalidades que se han elegido para el desarrollo virtual de sus clases, hasta la conectividad y los dispositivos necesarios. Reflexionamos también sobre cómo se construyeron las relaciones entre docentes y estudiantes y entre les mismes estudiantes debido a la ausencia del espacio presencial áulico. Además, sin perder de vista que dadas las circunstancias, las clases implicaron el ámbito doméstico, nos preguntamos, cómo estuvo construido este espacio, dónde habitaban les estudiantes y con quiénes transitaron el aislamiento. Planteamos como objetivo analizar las modalidades de enseñanza, y cómo éstas fueron percibidas por les estudiantes de Antropología de la FCNyM de la UNLP. De esta manera, propusimos un estudio cualitativo, donde la recolección de datos se realizó a través de una encuesta contestada voluntariamente por distintes compañeres de la carrera. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 163-168
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
pandemia
Estudiante universitario
ausencia del espacio
virtualidad
spellingShingle Antropología
pandemia
Estudiante universitario
ausencia del espacio
virtualidad
Anthonioz Blanc, Inés
Fernández, María Emilia
Fernández, Victoria
Ingram, Micaela
Educación universitaria en tiempos de pandemia
topic_facet Antropología
pandemia
Estudiante universitario
ausencia del espacio
virtualidad
description La pandemia del COVID-19 constituye uno de los desafíos más importantes a los que se enfrentó la salud pública mundial en los últimos cien años. El aislamiento social y la cuarentena obligatoria han sido las políticas aplicadas por el gobierno de la nación. Esto ha conllevado, entre otras medidas, la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos. Las distintas universidades del país decidieron continuar el ciclo lectivo 2020 de manera virtual. En este contexto, nos surgieron una serie de interrogantes ligados específicamente a les estudiantes de la carrera de Antropología de la UNLP, que involucraron desde las distintas modalidades que se han elegido para el desarrollo virtual de sus clases, hasta la conectividad y los dispositivos necesarios. Reflexionamos también sobre cómo se construyeron las relaciones entre docentes y estudiantes y entre les mismes estudiantes debido a la ausencia del espacio presencial áulico. Además, sin perder de vista que dadas las circunstancias, las clases implicaron el ámbito doméstico, nos preguntamos, cómo estuvo construido este espacio, dónde habitaban les estudiantes y con quiénes transitaron el aislamiento. Planteamos como objetivo analizar las modalidades de enseñanza, y cómo éstas fueron percibidas por les estudiantes de Antropología de la FCNyM de la UNLP. De esta manera, propusimos un estudio cualitativo, donde la recolección de datos se realizó a través de una encuesta contestada voluntariamente por distintes compañeres de la carrera.
format Libro
Capitulo de libro
author Anthonioz Blanc, Inés
Fernández, María Emilia
Fernández, Victoria
Ingram, Micaela
author_facet Anthonioz Blanc, Inés
Fernández, María Emilia
Fernández, Victoria
Ingram, Micaela
author_sort Anthonioz Blanc, Inés
title Educación universitaria en tiempos de pandemia
title_short Educación universitaria en tiempos de pandemia
title_full Educación universitaria en tiempos de pandemia
title_fullStr Educación universitaria en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Educación universitaria en tiempos de pandemia
title_sort educación universitaria en tiempos de pandemia
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159180
work_keys_str_mv AT anthoniozblancines educacionuniversitariaentiemposdepandemia
AT fernandezmariaemilia educacionuniversitariaentiemposdepandemia
AT fernandezvictoria educacionuniversitariaentiemposdepandemia
AT ingrammicaela educacionuniversitariaentiemposdepandemia
_version_ 1807221616163160064