Productividad de Populus deltoides en Argiudoles y Hapludoles de la Pampa Húmeda: relación con índices indirectos de sitio

El objetivo del trabajo consistió en evaluar el efecto de Argiudoles Típicos y Hapludoles Típicos de la Pampa húmeda, Argentina, sobre la productividad de Populus deltoides cv. “Harvard”. Los suelos seleccionados constituyen más del 20% del área de la Pampa Húmeda. Se realizó una prospección de rend...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Baridón, Juan Esteban, Marlats, Raúl Marcos, Lanfranco, Jorge Washington, Pellegrini, Andrea Edith
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159103
Aporte de:
id I19-R120-10915-159103
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1591032023-10-19T20:04:11Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159103 Productividad de Populus deltoides en Argiudoles y Hapludoles de la Pampa Húmeda: relación con índices indirectos de sitio Productivity of Populus deltoides in Argiudolls and Hapludolls of the Pampa Húmeda. Relationship with sites indirect indexes Baridón, Juan Esteban Marlats, Raúl Marcos Lanfranco, Jorge Washington Pellegrini, Andrea Edith 2005 2023-10-19T16:28:07Z es Ciencias Agrarias Ingeniería Forestal Populus deltoides Productividad índice edáfico Argiudoles Hapludoles productivity edaphic index Argiudolls Hapludolls El objetivo del trabajo consistió en evaluar el efecto de Argiudoles Típicos y Hapludoles Típicos de la Pampa húmeda, Argentina, sobre la productividad de Populus deltoides cv. “Harvard”. Los suelos seleccionados constituyen más del 20% del área de la Pampa Húmeda. Se realizó una prospección de rendimientos útiles en Mg.ha-1 de 1000 ha implantadas en los dos tipos de suelos mencionados. Se caracterizaron los suelos y analizaron físico-químicamente. La caracterización edáfica se realizó mediante la apertura de calicatas en las que se describieron los perfiles y se tomaron muestras para determinaciones analíticas de laboratorio; con los datos se estimó la capacidad de uso forestal utilizando la metodología de Lanfranco et al., (1996). Los datos obtenidos en las parcelas muestrales fueron analizados con estadística descriptiva y comparados mediante ANOVA. Las plantaciones establecidas sobre los Argiudoles Típicos y Hapludoles Típicos de la prueba no presentaron diferencias de productividad, aún considerando distintos turnos de corta. El método utilizado resultó coincidente con el indicador biológico en cuanto a la elevada aptitud potencial de ambas estaciones. No obstante se discriminaron potencialidades productivas entre los suelos que no fueron demostradas por el indicador biológico. El clon Populus deltoides cv. “Harvard” (I-63/51), resultaría ser lo suficientemente “estable” para mantener sus niveles de productividad en ambos suelos, a pesar de las diferencias edáficas encontradas. The aim of the paper was to evaluate the effect of Typic Argiudolls and Typic Hapludolls in the Pampa Húmeda, Argentina, on productivity of Populus deltoides cv “Harvard”. The selected soils constitute more than 20 % of the “Pampa Húmeda” area. A prospective study for useful yield in Megagram/hecatare was performed throughout 1,000 implanted hectares in both types of soils. They were also characterized and physic-chemically identified. The edaphical characterization was carried out by pit opening, out of which profiles were described and samples taken for analytical determinations. These data were used to estimate the forestry use capacity using the Lanfranco et al methodology (1996) Data obtained in the sample plots were analyzed with descriptive statistics and compared by means of ANOVA. Established plantations of the study on Typic Argiudolls and Typic Hapludolls of the sample showed no differences in productivity, even taking into account different rotation lengths. Both the methods used and the biological indicators coincided with regard to the high potential aptitude of both stations. However, productivity potential that remained unrevealed using the biological indicators were discriminated between samples. It was concluded that the Populus deltoides cv. “Harvard” (I-63/51) clone would be “stable” enough to maintain its productivity levels in both soils in spite of the edaphic differences found. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 43-53
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Populus deltoides
Productividad
índice edáfico
Argiudoles
Hapludoles
productivity
edaphic index
Argiudolls
Hapludolls
spellingShingle Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Populus deltoides
Productividad
índice edáfico
Argiudoles
Hapludoles
productivity
edaphic index
Argiudolls
Hapludolls
Baridón, Juan Esteban
Marlats, Raúl Marcos
Lanfranco, Jorge Washington
Pellegrini, Andrea Edith
Productividad de Populus deltoides en Argiudoles y Hapludoles de la Pampa Húmeda: relación con índices indirectos de sitio
topic_facet Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Populus deltoides
Productividad
índice edáfico
Argiudoles
Hapludoles
productivity
edaphic index
Argiudolls
Hapludolls
description El objetivo del trabajo consistió en evaluar el efecto de Argiudoles Típicos y Hapludoles Típicos de la Pampa húmeda, Argentina, sobre la productividad de Populus deltoides cv. “Harvard”. Los suelos seleccionados constituyen más del 20% del área de la Pampa Húmeda. Se realizó una prospección de rendimientos útiles en Mg.ha-1 de 1000 ha implantadas en los dos tipos de suelos mencionados. Se caracterizaron los suelos y analizaron físico-químicamente. La caracterización edáfica se realizó mediante la apertura de calicatas en las que se describieron los perfiles y se tomaron muestras para determinaciones analíticas de laboratorio; con los datos se estimó la capacidad de uso forestal utilizando la metodología de Lanfranco et al., (1996). Los datos obtenidos en las parcelas muestrales fueron analizados con estadística descriptiva y comparados mediante ANOVA. Las plantaciones establecidas sobre los Argiudoles Típicos y Hapludoles Típicos de la prueba no presentaron diferencias de productividad, aún considerando distintos turnos de corta. El método utilizado resultó coincidente con el indicador biológico en cuanto a la elevada aptitud potencial de ambas estaciones. No obstante se discriminaron potencialidades productivas entre los suelos que no fueron demostradas por el indicador biológico. El clon Populus deltoides cv. “Harvard” (I-63/51), resultaría ser lo suficientemente “estable” para mantener sus niveles de productividad en ambos suelos, a pesar de las diferencias edáficas encontradas.
format Articulo
Articulo
author Baridón, Juan Esteban
Marlats, Raúl Marcos
Lanfranco, Jorge Washington
Pellegrini, Andrea Edith
author_facet Baridón, Juan Esteban
Marlats, Raúl Marcos
Lanfranco, Jorge Washington
Pellegrini, Andrea Edith
author_sort Baridón, Juan Esteban
title Productividad de Populus deltoides en Argiudoles y Hapludoles de la Pampa Húmeda: relación con índices indirectos de sitio
title_short Productividad de Populus deltoides en Argiudoles y Hapludoles de la Pampa Húmeda: relación con índices indirectos de sitio
title_full Productividad de Populus deltoides en Argiudoles y Hapludoles de la Pampa Húmeda: relación con índices indirectos de sitio
title_fullStr Productividad de Populus deltoides en Argiudoles y Hapludoles de la Pampa Húmeda: relación con índices indirectos de sitio
title_full_unstemmed Productividad de Populus deltoides en Argiudoles y Hapludoles de la Pampa Húmeda: relación con índices indirectos de sitio
title_sort productividad de populus deltoides en argiudoles y hapludoles de la pampa húmeda: relación con índices indirectos de sitio
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159103
work_keys_str_mv AT baridonjuanesteban productividaddepopulusdeltoidesenargiudolesyhapludolesdelapampahumedarelacionconindicesindirectosdesitio
AT marlatsraulmarcos productividaddepopulusdeltoidesenargiudolesyhapludolesdelapampahumedarelacionconindicesindirectosdesitio
AT lanfrancojorgewashington productividaddepopulusdeltoidesenargiudolesyhapludolesdelapampahumedarelacionconindicesindirectosdesitio
AT pellegriniandreaedith productividaddepopulusdeltoidesenargiudolesyhapludolesdelapampahumedarelacionconindicesindirectosdesitio
AT baridonjuanesteban productivityofpopulusdeltoidesinargiudollsandhapludollsofthepampahumedarelationshipwithsitesindirectindexes
AT marlatsraulmarcos productivityofpopulusdeltoidesinargiudollsandhapludollsofthepampahumedarelationshipwithsitesindirectindexes
AT lanfrancojorgewashington productivityofpopulusdeltoidesinargiudollsandhapludollsofthepampahumedarelationshipwithsitesindirectindexes
AT pellegriniandreaedith productivityofpopulusdeltoidesinargiudollsandhapludollsofthepampahumedarelationshipwithsitesindirectindexes
_version_ 1807221600153501696