Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación

Esta experiencia se enmarca en el Proyecto Académico y de Gestión del colegio, que implica la posibilidad de incluir diversas estrategias de enseñanza y evaluaciones alternativas en los espacios curriculares creados para facilitar la inclusión efectiva y con calidad de todos los estudiantes. Nuestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Theiller, Mariela, Pérez, Mirta
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159056
Aporte de:
id I19-R120-10915-159056
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1590562023-10-19T04:08:20Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159056 Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación Theiller, Mariela Pérez, Mirta 2016-10 2016 2023-10-18T18:43:41Z es Educación evaluaciones alternativas percepciones de los estudiantes rol docente Enseñanza secundaria Esta experiencia se enmarca en el Proyecto Académico y de Gestión del colegio, que implica la posibilidad de incluir diversas estrategias de enseñanza y evaluaciones alternativas en los espacios curriculares creados para facilitar la inclusión efectiva y con calidad de todos los estudiantes. Nuestra intención es probar en 4to y 5to año algunos diseños basados en aplicaciones tecnológicas utilizando equipos portátiles (netbooks y celulares) a fin de aumentar la motivación y acortar la brecha entre lo que se hace en la escuela y lo que se hace fuera de ella. “Por la fascinación que suelen ejercer en las nuevas generaciones de alumnos son una oportunidad para ayudar a superar la indiferencia que generan algunos contenidos curriculares” (Joan Ferrés i Prats, 2008 – pag. 160). La incorporación de nuevas maneras de enseñar y evaluar en espacios que habilitan nuevos recorridos de aprendizaje tales como cursadas alternativas para la acreditación de materias previas y apoyos disciplinares, pueden ser un camino para evitar la repitencia y un ensayo trasladable al aula. Esta propuesta intenta conciliar aspectos fundamentales de nuestra práctica educativa: la formación de los alumnos y las expectativas que ellos tienen sobre la actitud de los docentes y los saberes que deben adquirirse en el ciclo secundario. Para ello se realiza una encuesta que pretende averiguar las percepciones de los estudiantes en relación al rol docente y sus intereses respecto a los contenidos presentes en las asignaturas, la forma en que son adquiridos y los modos de evaluación de los mismos. Liceo "Víctor Mercante" Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 242-246
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
evaluaciones alternativas
percepciones de los estudiantes
rol docente
Enseñanza secundaria
spellingShingle Educación
evaluaciones alternativas
percepciones de los estudiantes
rol docente
Enseñanza secundaria
Theiller, Mariela
Pérez, Mirta
Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
topic_facet Educación
evaluaciones alternativas
percepciones de los estudiantes
rol docente
Enseñanza secundaria
description Esta experiencia se enmarca en el Proyecto Académico y de Gestión del colegio, que implica la posibilidad de incluir diversas estrategias de enseñanza y evaluaciones alternativas en los espacios curriculares creados para facilitar la inclusión efectiva y con calidad de todos los estudiantes. Nuestra intención es probar en 4to y 5to año algunos diseños basados en aplicaciones tecnológicas utilizando equipos portátiles (netbooks y celulares) a fin de aumentar la motivación y acortar la brecha entre lo que se hace en la escuela y lo que se hace fuera de ella. “Por la fascinación que suelen ejercer en las nuevas generaciones de alumnos son una oportunidad para ayudar a superar la indiferencia que generan algunos contenidos curriculares” (Joan Ferrés i Prats, 2008 – pag. 160). La incorporación de nuevas maneras de enseñar y evaluar en espacios que habilitan nuevos recorridos de aprendizaje tales como cursadas alternativas para la acreditación de materias previas y apoyos disciplinares, pueden ser un camino para evitar la repitencia y un ensayo trasladable al aula. Esta propuesta intenta conciliar aspectos fundamentales de nuestra práctica educativa: la formación de los alumnos y las expectativas que ellos tienen sobre la actitud de los docentes y los saberes que deben adquirirse en el ciclo secundario. Para ello se realiza una encuesta que pretende averiguar las percepciones de los estudiantes en relación al rol docente y sus intereses respecto a los contenidos presentes en las asignaturas, la forma en que son adquiridos y los modos de evaluación de los mismos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Theiller, Mariela
Pérez, Mirta
author_facet Theiller, Mariela
Pérez, Mirta
author_sort Theiller, Mariela
title Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
title_short Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
title_full Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
title_fullStr Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
title_full_unstemmed Prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
title_sort prácticas docentes: entre la inclusión y la innovación
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159056
work_keys_str_mv AT theillermariela practicasdocentesentrelainclusionylainnovacion
AT perezmirta practicasdocentesentrelainclusionylainnovacion
_version_ 1807221589724364800