Ambiente y diseño, de público erudito a hacedores democráticos
“Ambiente y Diseño” es un espacio curricular basado en promover la mirada crítica y reflexiva sobre la influencia de la cultura material, sobre las conductas individuales y sociales, más sus implicancias económicas y culturales. Allí buscamos crear conciencia en base al análisis y la crítica del “lu...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159044 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-159044 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1590442023-10-19T04:02:59Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159044 Ambiente y diseño, de público erudito a hacedores democráticos Poli, Andrea Maurin, Gustavo Pintos, Verónica 2016-10 2016 2023-10-18T18:01:14Z es Educación Ambiente y diseño lugar social pensamiento crítico Enseñanza secundaria “Ambiente y Diseño” es un espacio curricular basado en promover la mirada crítica y reflexiva sobre la influencia de la cultura material, sobre las conductas individuales y sociales, más sus implicancias económicas y culturales. Allí buscamos crear conciencia en base al análisis y la crítica del “lugar social” que tienen los diseños que abarca la materia (Diseño Urbano-Arquitectónico, Diseño Industrial y Diseño en Comunicación Visual) en el espacio público y su participación activa en la construcción de la realidad. Los tres docentes de la asignatura, desde su espacio particular, promovemos el tiempo propicio para que los alumnos, a través del análisis crítico de su entorno físico, descubran las influencias y condicionamientos que el entorno artificial (diseñado) induce sobre el individuo y sobre la sociedad. Pero pese al trabajo cumplido en relación a los temas desarrollados, descubrimos que (al igual que en los niveles educativos superiores en los que actuamos) nuestros alumnos presentan una actitud cada vez más distendida y despreocupada. Es por eso que decidimos plantearnos el desafío de repensar el proyecto, (que siempre sostuvo que la realidad era una construcción social que iniciaba en las conductas de la base de la pirámide social), e inspirar al alumno no solo al pensamiento crítico, sino también a la acción cuestionadora. Para ello intentamos involucrarlo… que sepa que el entorno físico lo afecta directamente a partir de ejemplos de la vida cotidiana. Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 938-939 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Ambiente y diseño lugar social pensamiento crítico Enseñanza secundaria |
spellingShingle |
Educación Ambiente y diseño lugar social pensamiento crítico Enseñanza secundaria Poli, Andrea Maurin, Gustavo Pintos, Verónica Ambiente y diseño, de público erudito a hacedores democráticos |
topic_facet |
Educación Ambiente y diseño lugar social pensamiento crítico Enseñanza secundaria |
description |
“Ambiente y Diseño” es un espacio curricular basado en promover la mirada crítica y reflexiva sobre la influencia de la cultura material, sobre las conductas individuales y sociales, más sus implicancias económicas y culturales. Allí buscamos crear conciencia en base al análisis y la crítica del “lugar social” que tienen los diseños que abarca la materia (Diseño Urbano-Arquitectónico, Diseño Industrial y Diseño en Comunicación Visual) en el espacio público y su participación activa en la construcción de la realidad.
Los tres docentes de la asignatura, desde su espacio particular, promovemos el tiempo propicio para que los alumnos, a través del análisis crítico de su entorno físico, descubran las influencias y condicionamientos que el entorno artificial (diseñado) induce sobre el individuo y sobre la sociedad.
Pero pese al trabajo cumplido en relación a los temas desarrollados, descubrimos que (al igual que en los niveles educativos superiores en los que actuamos) nuestros alumnos presentan una actitud cada vez más distendida y despreocupada.
Es por eso que decidimos plantearnos el desafío de repensar el proyecto, (que siempre sostuvo que la realidad era una construcción social que iniciaba en las conductas de la base de la pirámide social), e inspirar al alumno no solo al pensamiento crítico, sino también a la acción cuestionadora.
Para ello intentamos involucrarlo… que sepa que el entorno físico lo afecta directamente a partir de ejemplos de la vida cotidiana. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Poli, Andrea Maurin, Gustavo Pintos, Verónica |
author_facet |
Poli, Andrea Maurin, Gustavo Pintos, Verónica |
author_sort |
Poli, Andrea |
title |
Ambiente y diseño, de público erudito a hacedores democráticos |
title_short |
Ambiente y diseño, de público erudito a hacedores democráticos |
title_full |
Ambiente y diseño, de público erudito a hacedores democráticos |
title_fullStr |
Ambiente y diseño, de público erudito a hacedores democráticos |
title_full_unstemmed |
Ambiente y diseño, de público erudito a hacedores democráticos |
title_sort |
ambiente y diseño, de público erudito a hacedores democráticos |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159044 |
work_keys_str_mv |
AT poliandrea ambienteydisenodepublicoeruditoahacedoresdemocraticos AT mauringustavo ambienteydisenodepublicoeruditoahacedoresdemocraticos AT pintosveronica ambienteydisenodepublicoeruditoahacedoresdemocraticos |
_version_ |
1807221586999115776 |