Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina
En la producción primaria porcina el sistema de servicio empleado es un aspecto del manejo que observa una importante incidencia sobre el estatus sanitario y genético de la explotación. En este sentido la inseminación artificial (IA) cuenta con los beneficios de disminuir los costos de reposición, a...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158896 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-158896 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1588962023-10-13T04:03:53Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158896 Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina Mouteira, María Cecilia Perini, Pamela Elizabeth Alfonso Vera, Esmilce Paradela, Marcial Pablo 2022 2023-10-12T18:47:42Z es Ciencias Agrarias inseminación artificial porcinos presupuesto parcial En la producción primaria porcina el sistema de servicio empleado es un aspecto del manejo que observa una importante incidencia sobre el estatus sanitario y genético de la explotación. En este sentido la inseminación artificial (IA) cuenta con los beneficios de disminuir los costos de reposición, alimentación, sanidad e instalaciones de padrillos, a partir de la reducción del número de verracos por hembras. Durante los últimos años en Argentina, la aplicación de la IA porcina se difundió ampliamente gracias a la presencia de políticas públicas destinadas a promocionar el mejoramiento genético de la piara (Compagnoni y Tittarelli, 2019). La implementación de esta tecnología de reproducción requiere un análisis profundo respecto a los costos involucrados, y en este sentido el sistema de Presupuestos Parciales adquiere notabilidad para planificar y tomar decisiones a partir de predecir la conveniencia financiera de realizar el cambio antes de su ejecución. El objetivo del presente trabajo fue estimar el Presupuesto Parcial de la etapa de servicio por inseminación artificial y evaluar el beneficio adicional de vender dosis seminales a productores regionales. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Veterinarias Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Agrarias inseminación artificial porcinos presupuesto parcial |
spellingShingle |
Ciencias Agrarias inseminación artificial porcinos presupuesto parcial Mouteira, María Cecilia Perini, Pamela Elizabeth Alfonso Vera, Esmilce Paradela, Marcial Pablo Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina |
topic_facet |
Ciencias Agrarias inseminación artificial porcinos presupuesto parcial |
description |
En la producción primaria porcina el sistema de servicio empleado es un aspecto del manejo que observa una importante incidencia sobre el estatus sanitario y genético de la explotación. En este sentido la inseminación artificial (IA) cuenta con los beneficios de disminuir los costos de reposición, alimentación, sanidad e instalaciones de padrillos, a partir de la reducción del número de verracos por hembras. Durante los últimos años en Argentina, la aplicación de la IA porcina se difundió ampliamente gracias a la presencia de políticas públicas destinadas a promocionar el mejoramiento genético de la piara (Compagnoni y Tittarelli, 2019). La implementación de esta tecnología de reproducción requiere un análisis profundo respecto a los costos involucrados, y en este sentido el sistema de Presupuestos Parciales adquiere notabilidad para planificar y tomar decisiones a partir de predecir la conveniencia financiera de realizar el cambio antes de su ejecución. El objetivo del presente trabajo fue estimar el Presupuesto Parcial de la etapa de servicio por inseminación artificial y evaluar el beneficio adicional de vender dosis seminales a productores regionales. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Mouteira, María Cecilia Perini, Pamela Elizabeth Alfonso Vera, Esmilce Paradela, Marcial Pablo |
author_facet |
Mouteira, María Cecilia Perini, Pamela Elizabeth Alfonso Vera, Esmilce Paradela, Marcial Pablo |
author_sort |
Mouteira, María Cecilia |
title |
Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina |
title_short |
Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina |
title_full |
Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina |
title_fullStr |
Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina |
title_full_unstemmed |
Análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina |
title_sort |
análisis económico de la inseminación artificial en la producción porcina |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158896 |
work_keys_str_mv |
AT mouteiramariacecilia analisiseconomicodelainseminacionartificialenlaproduccionporcina AT perinipamelaelizabeth analisiseconomicodelainseminacionartificialenlaproduccionporcina AT alfonsoveraesmilce analisiseconomicodelainseminacionartificialenlaproduccionporcina AT paradelamarcialpablo analisiseconomicodelainseminacionartificialenlaproduccionporcina |
_version_ |
1807221555481018368 |