Influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón en la velocidad de “flutter”
Se presenta el desarrollo de un programa de computadora capaz de determinar cuantitativamente la influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón sobre la velocidad de flutter del sistema ala-alerón. El programa permite, además, determinar el rango de desbalance óptimo. Los...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158658 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-158658 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1586582023-10-09T20:01:11Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158658 Influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón en la velocidad de “flutter” Massa, Julio Preidikman, Sergio Roccia, Bruno Antonio 2008-12 2008 2023-10-09T18:54:05Z es Ingeniería Aeronáutica aeroelasticidad velocidad de flutter desbalance del alerón Se presenta el desarrollo de un programa de computadora capaz de determinar cuantitativamente la influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón sobre la velocidad de flutter del sistema ala-alerón. El programa permite, además, determinar el rango de desbalance óptimo. Los resultados obtenidos mediante su utilización permiten inferir que existe un rango de desbalance estático del alerón para el cual la velocidad de flutter del sistema se maximiza. Este rango corresponde a ubicaciones del centro de gravedad del alerón adelante de su eje de charnelas. La herramienta desarrollada fue utilizada para determinar las características aeroelásticas del conjunto ala-alerón del avión acrobático Z-242L. Los resultados confirman, en términos cualitativos y cuantitativos, las recomendaciones de tipo empírico que aparecen en manuales de mantenimiento referidas al rango permitido de desbalance del alerón. En la actualidad, los manuales de mantenimiento exigen un control estricto del balanceo del alerón imponiendo valores máximos y mínimos al momento estático del alerón respecto de su eje de charnelas. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 288-295 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Aeronáutica aeroelasticidad velocidad de flutter desbalance del alerón |
spellingShingle |
Ingeniería Aeronáutica aeroelasticidad velocidad de flutter desbalance del alerón Massa, Julio Preidikman, Sergio Roccia, Bruno Antonio Influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón en la velocidad de “flutter” |
topic_facet |
Ingeniería Aeronáutica aeroelasticidad velocidad de flutter desbalance del alerón |
description |
Se presenta el desarrollo de un programa de computadora capaz de determinar cuantitativamente la influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón sobre la velocidad de flutter del sistema ala-alerón. El programa permite, además, determinar el rango de desbalance óptimo. Los resultados obtenidos mediante su utilización permiten inferir que existe un rango de desbalance estático del alerón para el cual la velocidad de flutter del sistema se maximiza. Este rango corresponde a ubicaciones del centro de gravedad del alerón adelante de su eje de charnelas.
La herramienta desarrollada fue utilizada para determinar las características aeroelásticas del conjunto ala-alerón del avión acrobático Z-242L. Los resultados confirman, en términos cualitativos y cuantitativos, las recomendaciones de tipo empírico que aparecen en manuales de mantenimiento referidas al rango permitido de desbalance del alerón. En la actualidad, los manuales de mantenimiento exigen un control estricto del balanceo del alerón imponiendo valores máximos y mínimos al momento estático del alerón respecto de su eje de charnelas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Massa, Julio Preidikman, Sergio Roccia, Bruno Antonio |
author_facet |
Massa, Julio Preidikman, Sergio Roccia, Bruno Antonio |
author_sort |
Massa, Julio |
title |
Influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón en la velocidad de “flutter” |
title_short |
Influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón en la velocidad de “flutter” |
title_full |
Influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón en la velocidad de “flutter” |
title_fullStr |
Influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón en la velocidad de “flutter” |
title_full_unstemmed |
Influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón en la velocidad de “flutter” |
title_sort |
influencia del desbalance estático y de la rigidez del comando del alerón en la velocidad de “flutter” |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158658 |
work_keys_str_mv |
AT massajulio influenciadeldesbalanceestaticoydelarigidezdelcomandodelaleronenlavelocidaddeflutter AT preidikmansergio influenciadeldesbalanceestaticoydelarigidezdelcomandodelaleronenlavelocidaddeflutter AT rocciabrunoantonio influenciadeldesbalanceestaticoydelarigidezdelcomandodelaleronenlavelocidaddeflutter |
_version_ |
1807221503789367296 |