Balances, preocupaciones e iniciativas en la institucionalización de políticas de derechos en educación física
Al recorrer los espacios y lugares donde la Educación Física se aloja se puede ver que se hace necesario hablar y socializar actividades e iniciativas en clave de géneros y derechos. Por ejemplo, la cultura física escolar, es un terreno conflictivo que silencia formas de vivenciar los cuerpos, los...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158368 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-158368 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1583682023-12-11T18:37:31Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158368 Balances, preocupaciones e iniciativas en la institucionalización de políticas de derechos en educación física Camblor, Ezequiel Pablo Mele, Ayelén Magalí Tellechea, María Soledad Sánchez, Pablo 2022-11 2023 2023-10-04T13:58:35Z es Derechos Humanos Educación géneros feminismos diversidad sexual gestión de políticas de derechos humanos formación en educación física Al recorrer los espacios y lugares donde la Educación Física se aloja se puede ver que se hace necesario hablar y socializar actividades e iniciativas en clave de géneros y derechos. Por ejemplo, la cultura física escolar, es un terreno conflictivo que silencia formas de vivenciar los cuerpos, los géneros, las emociones, las sexualidades al interior de la institución; la Educación Física tradicional recrea esquemas duales enraizados en diferencias biológicas que esquematizan y definen prácticas para chicos y chicas, para varones y mujeres, instalando asimetría y desigualdad; también recrea la participación estandarizada de prácticas para personas con cuerpos que responden a biotipos establecidos. En este sentido, creemos que para la formación de profesionales que proponemos, es interesante que cuenten con elementos para la construcción de una propuesta integral de la enseñanza de la Educación Física. Universidad Nacional de La Plata Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 605-608 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Derechos Humanos Educación géneros feminismos diversidad sexual gestión de políticas de derechos humanos formación en educación física |
spellingShingle |
Derechos Humanos Educación géneros feminismos diversidad sexual gestión de políticas de derechos humanos formación en educación física Camblor, Ezequiel Pablo Mele, Ayelén Magalí Tellechea, María Soledad Sánchez, Pablo Balances, preocupaciones e iniciativas en la institucionalización de políticas de derechos en educación física |
topic_facet |
Derechos Humanos Educación géneros feminismos diversidad sexual gestión de políticas de derechos humanos formación en educación física |
description |
Al recorrer los espacios y lugares donde la Educación Física se aloja se puede ver que se hace necesario hablar y socializar actividades e iniciativas en clave de géneros y derechos.
Por ejemplo, la cultura física escolar, es un terreno conflictivo que silencia formas de vivenciar los cuerpos, los géneros, las emociones, las sexualidades al interior de la institución; la Educación Física tradicional recrea esquemas duales enraizados en diferencias biológicas que esquematizan y definen prácticas para chicos y chicas, para varones y mujeres, instalando asimetría y desigualdad; también recrea la participación estandarizada de prácticas para personas con cuerpos que responden a biotipos establecidos.
En este sentido, creemos que para la formación de profesionales que proponemos, es interesante que cuenten con elementos para la construcción de una propuesta integral de la enseñanza de la Educación Física. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Camblor, Ezequiel Pablo Mele, Ayelén Magalí Tellechea, María Soledad Sánchez, Pablo |
author_facet |
Camblor, Ezequiel Pablo Mele, Ayelén Magalí Tellechea, María Soledad Sánchez, Pablo |
author_sort |
Camblor, Ezequiel Pablo |
title |
Balances, preocupaciones e iniciativas en la institucionalización de políticas de derechos en educación física |
title_short |
Balances, preocupaciones e iniciativas en la institucionalización de políticas de derechos en educación física |
title_full |
Balances, preocupaciones e iniciativas en la institucionalización de políticas de derechos en educación física |
title_fullStr |
Balances, preocupaciones e iniciativas en la institucionalización de políticas de derechos en educación física |
title_full_unstemmed |
Balances, preocupaciones e iniciativas en la institucionalización de políticas de derechos en educación física |
title_sort |
balances, preocupaciones e iniciativas en la institucionalización de políticas de derechos en educación física |
publishDate |
2022 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158368 |
work_keys_str_mv |
AT camblorezequielpablo balancespreocupacioneseiniciativasenlainstitucionalizaciondepoliticasdederechoseneducacionfisica AT meleayelenmagali balancespreocupacioneseiniciativasenlainstitucionalizaciondepoliticasdederechoseneducacionfisica AT tellecheamariasoledad balancespreocupacioneseiniciativasenlainstitucionalizaciondepoliticasdederechoseneducacionfisica AT sanchezpablo balancespreocupacioneseiniciativasenlainstitucionalizaciondepoliticasdederechoseneducacionfisica |
_version_ |
1807221436222275584 |