Redes de salud y educación: metodología para la optimización de las unidades funcionales
Se expone una metodología para optimizar Unidades Funcionales como nivel superior, ampliando la biblioteca de Módulos Edilicios-Energéticos-Productivos a partir de la incorporación de las Unidades Funcionales Optimizadas. La metodología desarrollada se base en el estudio de la evaluación del comport...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1999
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158281 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-158281 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1582812023-10-03T20:02:24Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158281 Redes de salud y educación: metodología para la optimización de las unidades funcionales Martini, Irene Rosenfeld, Yael Discoli, Carlos Alberto Rosenfeld, Elías 1999 2023-10-03T12:50:30Z es Arquitectura unidades funcionales Optimización Se expone una metodología para optimizar Unidades Funcionales como nivel superior, ampliando la biblioteca de Módulos Edilicios-Energéticos-Productivos a partir de la incorporación de las Unidades Funcionales Optimizadas. La metodología desarrollada se base en el estudio de la evaluación del comportamiento lumínico (ubicación, tamaño de las aberturas y artefactos), y de las perdidas térmicas originadas por los distintos tipos de paramentos, (superficie, transmitancia térmica, características climáticas de la localidad). La optimización de la Unidad Funcional nos permite relacionar la información referida a los MEEP base y periféricos (teóricos y reales) con el objeto de obtener valores que representen los niveles de habitabilidad, confort y consumo energético óptimos para cada Unidad Funcional de la red. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura unidades funcionales Optimización |
spellingShingle |
Arquitectura unidades funcionales Optimización Martini, Irene Rosenfeld, Yael Discoli, Carlos Alberto Rosenfeld, Elías Redes de salud y educación: metodología para la optimización de las unidades funcionales |
topic_facet |
Arquitectura unidades funcionales Optimización |
description |
Se expone una metodología para optimizar Unidades Funcionales como nivel superior, ampliando la biblioteca de Módulos Edilicios-Energéticos-Productivos a partir de la incorporación de las Unidades Funcionales Optimizadas. La metodología desarrollada se base en el estudio de la evaluación del comportamiento lumínico (ubicación, tamaño de las aberturas y artefactos), y de las perdidas térmicas originadas por los distintos tipos de paramentos, (superficie, transmitancia térmica, características climáticas de la localidad). La optimización de la Unidad Funcional nos permite relacionar la información referida a los MEEP base y periféricos (teóricos y reales) con el objeto de obtener valores que representen los niveles de habitabilidad, confort y consumo energético óptimos para cada Unidad Funcional de la red. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Martini, Irene Rosenfeld, Yael Discoli, Carlos Alberto Rosenfeld, Elías |
author_facet |
Martini, Irene Rosenfeld, Yael Discoli, Carlos Alberto Rosenfeld, Elías |
author_sort |
Martini, Irene |
title |
Redes de salud y educación: metodología para la optimización de las unidades funcionales |
title_short |
Redes de salud y educación: metodología para la optimización de las unidades funcionales |
title_full |
Redes de salud y educación: metodología para la optimización de las unidades funcionales |
title_fullStr |
Redes de salud y educación: metodología para la optimización de las unidades funcionales |
title_full_unstemmed |
Redes de salud y educación: metodología para la optimización de las unidades funcionales |
title_sort |
redes de salud y educación: metodología para la optimización de las unidades funcionales |
publishDate |
1999 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158281 |
work_keys_str_mv |
AT martiniirene redesdesaludyeducacionmetodologiaparalaoptimizaciondelasunidadesfuncionales AT rosenfeldyael redesdesaludyeducacionmetodologiaparalaoptimizaciondelasunidadesfuncionales AT discolicarlosalberto redesdesaludyeducacionmetodologiaparalaoptimizaciondelasunidadesfuncionales AT rosenfeldelias redesdesaludyeducacionmetodologiaparalaoptimizaciondelasunidadesfuncionales |
_version_ |
1807221415866269696 |