Experiencias de migraciones y desarraigo en estudiantes del “interior” santiagueño, pertenecientes a Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en contexto de semi-presencialidad

El siguiente trabajo es realizado por tutores pares pertenecientes al programa “Creando lazos” de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). El objetivo del trabajo es visibilizar las experiencias atravesadas por es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Reale, Yamila Iraí, Junco, Álvaro, Lara Maguna, Lara, Suárez, Agustina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157842
Aporte de:
id I19-R120-10915-157842
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1578422023-09-20T20:02:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157842 Experiencias de migraciones y desarraigo en estudiantes del “interior” santiagueño, pertenecientes a Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en contexto de semi-presencialidad López Reale, Yamila Iraí Junco, Álvaro Lara Maguna, Lara Suárez, Agustina 2022-11 2023 2023-09-20T12:24:13Z es Derechos Humanos Educación desigualdad migraciones desarraigo El siguiente trabajo es realizado por tutores pares pertenecientes al programa “Creando lazos” de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). El objetivo del trabajo es visibilizar las experiencias atravesadas por estudiantes del “interior provincial” que migran hacia la ciudad capital para comenzar sus proyectos universitarios y que, en ese migrar, transitan procesos subjetivos de desarraigos, a niveles socioeconómicos, culturales, familiares, etc. En ese sentido el trabajo intentará conocer las experiencias a partir de las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las condiciones comunes en los procesos de migración de lxs estudiantes? ¿Cómo influyen la migración y el desarraigo en el acceso y la permanencia en la Universidad? Universidad Nacional de La Plata Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 444-447
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Derechos Humanos
Educación
desigualdad
migraciones
desarraigo
spellingShingle Derechos Humanos
Educación
desigualdad
migraciones
desarraigo
López Reale, Yamila Iraí
Junco, Álvaro
Lara Maguna, Lara
Suárez, Agustina
Experiencias de migraciones y desarraigo en estudiantes del “interior” santiagueño, pertenecientes a Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en contexto de semi-presencialidad
topic_facet Derechos Humanos
Educación
desigualdad
migraciones
desarraigo
description El siguiente trabajo es realizado por tutores pares pertenecientes al programa “Creando lazos” de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (FHCSyS) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). El objetivo del trabajo es visibilizar las experiencias atravesadas por estudiantes del “interior provincial” que migran hacia la ciudad capital para comenzar sus proyectos universitarios y que, en ese migrar, transitan procesos subjetivos de desarraigos, a niveles socioeconómicos, culturales, familiares, etc. En ese sentido el trabajo intentará conocer las experiencias a partir de las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las condiciones comunes en los procesos de migración de lxs estudiantes? ¿Cómo influyen la migración y el desarraigo en el acceso y la permanencia en la Universidad?
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author López Reale, Yamila Iraí
Junco, Álvaro
Lara Maguna, Lara
Suárez, Agustina
author_facet López Reale, Yamila Iraí
Junco, Álvaro
Lara Maguna, Lara
Suárez, Agustina
author_sort López Reale, Yamila Iraí
title Experiencias de migraciones y desarraigo en estudiantes del “interior” santiagueño, pertenecientes a Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en contexto de semi-presencialidad
title_short Experiencias de migraciones y desarraigo en estudiantes del “interior” santiagueño, pertenecientes a Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en contexto de semi-presencialidad
title_full Experiencias de migraciones y desarraigo en estudiantes del “interior” santiagueño, pertenecientes a Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en contexto de semi-presencialidad
title_fullStr Experiencias de migraciones y desarraigo en estudiantes del “interior” santiagueño, pertenecientes a Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en contexto de semi-presencialidad
title_full_unstemmed Experiencias de migraciones y desarraigo en estudiantes del “interior” santiagueño, pertenecientes a Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en contexto de semi-presencialidad
title_sort experiencias de migraciones y desarraigo en estudiantes del “interior” santiagueño, pertenecientes a facultad de humanidades, ciencias sociales y de la salud, en contexto de semi-presencialidad
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157842
work_keys_str_mv AT lopezrealeyamilairai experienciasdemigracionesydesarraigoenestudiantesdelinteriorsantiaguenopertenecientesafacultaddehumanidadescienciassocialesydelasaludencontextodesemipresencialidad
AT juncoalvaro experienciasdemigracionesydesarraigoenestudiantesdelinteriorsantiaguenopertenecientesafacultaddehumanidadescienciassocialesydelasaludencontextodesemipresencialidad
AT laramagunalara experienciasdemigracionesydesarraigoenestudiantesdelinteriorsantiaguenopertenecientesafacultaddehumanidadescienciassocialesydelasaludencontextodesemipresencialidad
AT suarezagustina experienciasdemigracionesydesarraigoenestudiantesdelinteriorsantiaguenopertenecientesafacultaddehumanidadescienciassocialesydelasaludencontextodesemipresencialidad
_version_ 1807221320380841984