Sensibilidad a la fisuración por coacciones térmicas y retracción hidráulica a edad temprana en tabiques de hormigón

En las obras hidráulicas destinadas a la contención o transporte de aguas, tales como son las plantas de tratamiento, estaciones de bombeo y conductos, un requisito muy importante es poder asegurar que los elementos estructurales que componen la obra cumplan con ciertos requisitos de estanqueidad y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zappitelli, María Paula, Villa, Edgardo Ignacio, Rocco, Claudio
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157639
Aporte de:
id I19-R120-10915-157639
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1576392023-09-14T20:02:04Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157639 Sensibilidad a la fisuración por coacciones térmicas y retracción hidráulica a edad temprana en tabiques de hormigón Zappitelli, María Paula Villa, Edgardo Ignacio Rocco, Claudio 2023-04 2023 2023-09-14T17:51:24Z es Ingeniería modelos de elementos finitos análisis térmicos Hormigón fisuración por contracción En las obras hidráulicas destinadas a la contención o transporte de aguas, tales como son las plantas de tratamiento, estaciones de bombeo y conductos, un requisito muy importante es poder asegurar que los elementos estructurales que componen la obra cumplan con ciertos requisitos de estanqueidad y de durabilidad establecidos en los reglamentos de diseño y los estipulados por el proyectista. En el caso particular de estructuras de hormigón armado el cumplimiento de tales requisitos conlleva a la necesidad de tener que asegurar la impermeabilidad de las juntas y fijar ciertos límites a la fisuración del hormigón. En relación con este último aspecto es muy común que no se admitan anchos de fisura mayores que 0,1 mm o 0,2 mm dependiendo del tirante hidráulico y del espesor de la estructura. Atendiendo a estas limitaciones es importante que a nivel del proyecto ejecutivo se realicen análisis de fisuración que no solo incluyan a las solicitaciones impuestas por las cargas externas sino también las originadas por las coacciones térmicas debidas al calor de hidratación del cemento y la retracción hidráulica del hormigón. Atendiendo a esta necesidad en el presente trabajo se presenta un análisis numérico, aplicando el Método de los Elementos Finitos, con el objetivo de estudiar la sensibilidad a la fisuración a edad temprana debida al calor de hidratación del cemento y la contracción autógena en tabiques de hormigón. Los resultados de las simulaciones realizadas permiten cuantificar la influencia que el tipo de cemento, tipo de encofrado y época de hormigonado tienen sobre los requerimientos de armadura mínima necesaria para poder garantizar determinados anchos de fisura. Para la simulación se han tenido en cuenta las condiciones ambientales típicas imperantes en CABA y zona de influencia. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
modelos de elementos finitos
análisis térmicos
Hormigón
fisuración por contracción
spellingShingle Ingeniería
modelos de elementos finitos
análisis térmicos
Hormigón
fisuración por contracción
Zappitelli, María Paula
Villa, Edgardo Ignacio
Rocco, Claudio
Sensibilidad a la fisuración por coacciones térmicas y retracción hidráulica a edad temprana en tabiques de hormigón
topic_facet Ingeniería
modelos de elementos finitos
análisis térmicos
Hormigón
fisuración por contracción
description En las obras hidráulicas destinadas a la contención o transporte de aguas, tales como son las plantas de tratamiento, estaciones de bombeo y conductos, un requisito muy importante es poder asegurar que los elementos estructurales que componen la obra cumplan con ciertos requisitos de estanqueidad y de durabilidad establecidos en los reglamentos de diseño y los estipulados por el proyectista. En el caso particular de estructuras de hormigón armado el cumplimiento de tales requisitos conlleva a la necesidad de tener que asegurar la impermeabilidad de las juntas y fijar ciertos límites a la fisuración del hormigón. En relación con este último aspecto es muy común que no se admitan anchos de fisura mayores que 0,1 mm o 0,2 mm dependiendo del tirante hidráulico y del espesor de la estructura. Atendiendo a estas limitaciones es importante que a nivel del proyecto ejecutivo se realicen análisis de fisuración que no solo incluyan a las solicitaciones impuestas por las cargas externas sino también las originadas por las coacciones térmicas debidas al calor de hidratación del cemento y la retracción hidráulica del hormigón. Atendiendo a esta necesidad en el presente trabajo se presenta un análisis numérico, aplicando el Método de los Elementos Finitos, con el objetivo de estudiar la sensibilidad a la fisuración a edad temprana debida al calor de hidratación del cemento y la contracción autógena en tabiques de hormigón. Los resultados de las simulaciones realizadas permiten cuantificar la influencia que el tipo de cemento, tipo de encofrado y época de hormigonado tienen sobre los requerimientos de armadura mínima necesaria para poder garantizar determinados anchos de fisura. Para la simulación se han tenido en cuenta las condiciones ambientales típicas imperantes en CABA y zona de influencia.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Zappitelli, María Paula
Villa, Edgardo Ignacio
Rocco, Claudio
author_facet Zappitelli, María Paula
Villa, Edgardo Ignacio
Rocco, Claudio
author_sort Zappitelli, María Paula
title Sensibilidad a la fisuración por coacciones térmicas y retracción hidráulica a edad temprana en tabiques de hormigón
title_short Sensibilidad a la fisuración por coacciones térmicas y retracción hidráulica a edad temprana en tabiques de hormigón
title_full Sensibilidad a la fisuración por coacciones térmicas y retracción hidráulica a edad temprana en tabiques de hormigón
title_fullStr Sensibilidad a la fisuración por coacciones térmicas y retracción hidráulica a edad temprana en tabiques de hormigón
title_full_unstemmed Sensibilidad a la fisuración por coacciones térmicas y retracción hidráulica a edad temprana en tabiques de hormigón
title_sort sensibilidad a la fisuración por coacciones térmicas y retracción hidráulica a edad temprana en tabiques de hormigón
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157639
work_keys_str_mv AT zappitellimariapaula sensibilidadalafisuracionporcoaccionestermicasyretraccionhidraulicaaedadtempranaentabiquesdehormigon
AT villaedgardoignacio sensibilidadalafisuracionporcoaccionestermicasyretraccionhidraulicaaedadtempranaentabiquesdehormigon
AT roccoclaudio sensibilidadalafisuracionporcoaccionestermicasyretraccionhidraulicaaedadtempranaentabiquesdehormigon
_version_ 1807221272765005824