El discurso eugenésico y la ficción naturalista como instrumentos de mediación en la Argentina liberal de fines de siglo XIX

A fines de siglo XIX, la metodología interpretativa de la medicina hegemonizó las tecnologías de detección de lo diferente y subversivo, entendido como patología. El escritor de novelas naturalistas representa un observador que decodifica y controla el lenguaje de los cuerpos; registra y comunica ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dellarciprete, Rubén Raúl
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15746
Aporte de:
id I19-R120-10915-15746
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
naturalismo; descentramiento; modernidad; liberalismo; tradición
descentralización
Literatura Moderna
liberalismo
Literatura
naturalism; descentering; modernity; liberalism; tradition
spellingShingle Bellas Artes
naturalismo; descentramiento; modernidad; liberalismo; tradición
descentralización
Literatura Moderna
liberalismo
Literatura
naturalism; descentering; modernity; liberalism; tradition
Dellarciprete, Rubén Raúl
El discurso eugenésico y la ficción naturalista como instrumentos de mediación en la Argentina liberal de fines de siglo XIX
topic_facet Bellas Artes
naturalismo; descentramiento; modernidad; liberalismo; tradición
descentralización
Literatura Moderna
liberalismo
Literatura
naturalism; descentering; modernity; liberalism; tradition
description A fines de siglo XIX, la metodología interpretativa de la medicina hegemonizó las tecnologías de detección de lo diferente y subversivo, entendido como patología. El escritor de novelas naturalistas representa un observador que decodifica y controla el lenguaje de los cuerpos; registra y comunica además, los riesgos que implica su equívoca inserción para la modernidad socio-económica. Según Paul Burguet, teórico decadente, el hombre moderno vive en un estado de desequilibrio continuo que le produce una alteración nerviosa. En algunos casos, lo vuelve irrecuperable. Los personajes de los textos que estudiaremos preocupan, pero no tan sólo como un cuadro clínico, sino como modelo de disfuncionalidad social. La ficción funcionaría, de este modo, como mediadora y nexo articulador, desde una perspectiva médica, con la producción simbólica y cultural que responde al proyecto científico positivista y a los estamentos sociales de control.
format Articulo
Articulo
author Dellarciprete, Rubén Raúl
author_facet Dellarciprete, Rubén Raúl
author_sort Dellarciprete, Rubén Raúl
title El discurso eugenésico y la ficción naturalista como instrumentos de mediación en la Argentina liberal de fines de siglo XIX
title_short El discurso eugenésico y la ficción naturalista como instrumentos de mediación en la Argentina liberal de fines de siglo XIX
title_full El discurso eugenésico y la ficción naturalista como instrumentos de mediación en la Argentina liberal de fines de siglo XIX
title_fullStr El discurso eugenésico y la ficción naturalista como instrumentos de mediación en la Argentina liberal de fines de siglo XIX
title_full_unstemmed El discurso eugenésico y la ficción naturalista como instrumentos de mediación en la Argentina liberal de fines de siglo XIX
title_sort el discurso eugenésico y la ficción naturalista como instrumentos de mediación en la argentina liberal de fines de siglo xix
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15746
work_keys_str_mv AT dellarcipreterubenraul eldiscursoeugenesicoylaficcionnaturalistacomoinstrumentosdemediacionenlaargentinaliberaldefinesdesigloxix
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820463081488386