Precipitación ácida en la ciudad de Campana

El trabajo presentado se basa en la medición de la acidez del agua de lluvia y la posibilidad de relacionarla con el monitoreo de los contaminantes gaseosos Dióxido de Azufre y Óxidos de Nitrógeno en la ciudad de Campana. Para la medición de acidez, luego de logradas las muestras, éstas fueron conge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leanza, Luis Nuncio, Parente, Jorge Raúl, Soto, Marisabel, Varanese, Cristina Teresa
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1999
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157287
Aporte de:
id I19-R120-10915-157287
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1572872023-09-05T20:03:03Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157287 Precipitación ácida en la ciudad de Campana Leanza, Luis Nuncio Parente, Jorge Raúl Soto, Marisabel Varanese, Cristina Teresa 1999 2023-09-05T17:26:25Z es Ingeniería Lluvia ácida contaminantes gaseosos El trabajo presentado se basa en la medición de la acidez del agua de lluvia y la posibilidad de relacionarla con el monitoreo de los contaminantes gaseosos Dióxido de Azufre y Óxidos de Nitrógeno en la ciudad de Campana. Para la medición de acidez, luego de logradas las muestras, éstas fueron congeladas para posteriormente realizar las correspondientes mediciones de pH con peachímetro digital; en lo que respecta a los contaminantes gaseosos se han utilizado equipos de diseño propio basados en normas ASTM (1) destacando que para el contaminante Dióxido de Azufre se utilizó el método de referencia de la U.S.E.P.A. (2), siendo ambos métodos activos en fase húmeda. Todas las muestras fueron tomadas durante el año 1997 en dos zonas, una ubicada frente a una importante zona industrial densamente poblada y la restante cercana a otra zona industrial, distante pocos metros de la ruta nacional No 12. Los valores obtenidos de agua de lluvia son marcadamente ácidos, y si bien consideramos que sería necesario realizar un estudio más profundo para relacionar picos de contaminantes gaseosos con picos de lluvia ácida, nuestro estudio de una extensión de seis meses permitió verificar que tales valores ácidos tienen relación con los obtenidos de ambos contaminantes gaseosos que contribuyen a la precipitación ácida. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Lluvia ácida
contaminantes gaseosos
spellingShingle Ingeniería
Lluvia ácida
contaminantes gaseosos
Leanza, Luis Nuncio
Parente, Jorge Raúl
Soto, Marisabel
Varanese, Cristina Teresa
Precipitación ácida en la ciudad de Campana
topic_facet Ingeniería
Lluvia ácida
contaminantes gaseosos
description El trabajo presentado se basa en la medición de la acidez del agua de lluvia y la posibilidad de relacionarla con el monitoreo de los contaminantes gaseosos Dióxido de Azufre y Óxidos de Nitrógeno en la ciudad de Campana. Para la medición de acidez, luego de logradas las muestras, éstas fueron congeladas para posteriormente realizar las correspondientes mediciones de pH con peachímetro digital; en lo que respecta a los contaminantes gaseosos se han utilizado equipos de diseño propio basados en normas ASTM (1) destacando que para el contaminante Dióxido de Azufre se utilizó el método de referencia de la U.S.E.P.A. (2), siendo ambos métodos activos en fase húmeda. Todas las muestras fueron tomadas durante el año 1997 en dos zonas, una ubicada frente a una importante zona industrial densamente poblada y la restante cercana a otra zona industrial, distante pocos metros de la ruta nacional No 12. Los valores obtenidos de agua de lluvia son marcadamente ácidos, y si bien consideramos que sería necesario realizar un estudio más profundo para relacionar picos de contaminantes gaseosos con picos de lluvia ácida, nuestro estudio de una extensión de seis meses permitió verificar que tales valores ácidos tienen relación con los obtenidos de ambos contaminantes gaseosos que contribuyen a la precipitación ácida.
format Articulo
Articulo
author Leanza, Luis Nuncio
Parente, Jorge Raúl
Soto, Marisabel
Varanese, Cristina Teresa
author_facet Leanza, Luis Nuncio
Parente, Jorge Raúl
Soto, Marisabel
Varanese, Cristina Teresa
author_sort Leanza, Luis Nuncio
title Precipitación ácida en la ciudad de Campana
title_short Precipitación ácida en la ciudad de Campana
title_full Precipitación ácida en la ciudad de Campana
title_fullStr Precipitación ácida en la ciudad de Campana
title_full_unstemmed Precipitación ácida en la ciudad de Campana
title_sort precipitación ácida en la ciudad de campana
publishDate 1999
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157287
work_keys_str_mv AT leanzaluisnuncio precipitacionacidaenlaciudaddecampana
AT parentejorgeraul precipitacionacidaenlaciudaddecampana
AT sotomarisabel precipitacionacidaenlaciudaddecampana
AT varanesecristinateresa precipitacionacidaenlaciudaddecampana
_version_ 1807221200884072448