Incorporación de extracto de Rosmarinus officinalis en una pintura epoxi de base acuosa para la protección de acero SAE 1010
Los aceros al carbón son susceptibles a la corrosión. Como resultado de la reacción del metal con el oxígeno atmosférico se forman continuamente óxidos no protectores de baja adherencia. Un inhibidor de la corrosión es una sustancia que se agrega en pequeñas concentraciones a una solución corrosiva...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157273 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-157273 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1572732023-09-05T20:03:32Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157273 Incorporación de extracto de Rosmarinus officinalis en una pintura epoxi de base acuosa para la protección de acero SAE 1010 Incorporation of Rosmarinus officinalis extract in a water-based epoxy paint for the protection of SAE 1010 steel Byrne, Christian Eduardo Ramirez, Martín Di Santo, Ezequiel Cristiano, Nicol D'Alessandro, Oriana 2023-06 2023-09-05T15:28:13Z es Química Ingeniería en Materiales acero SAE 1010 Corrosión extracto vegetal acuoso pintura epoxi Rosmarinus officinalis SAE 1010 steel corrosion aqueous plant extract epoxy paint Los aceros al carbón son susceptibles a la corrosión. Como resultado de la reacción del metal con el oxígeno atmosférico se forman continuamente óxidos no protectores de baja adherencia. Un inhibidor de la corrosión es una sustancia que se agrega en pequeñas concentraciones a una solución corrosiva para reducir la velocidad de corrosión; este efecto se atribuye a la adsorción de partículas inhibidoras sobre la superficie del metal y a la posterior formación de una película protectora. Debido a la tendencia mundial a reemplazar los inhibidores tradicionales por otros amigables con el medioambiente, los extractos vegetales han sido estudiados y clasificados como OGCIs (Organic Green Corrosion Inhibitors), junto con aceites vegetales, biopolímeros, aminoácidos, etc. Los componentes mayoritarios de los extractos vegetales contienen heteroátomos (N, O, S, P o Se) y/o sistemas π conjugados en su estructura, lo que les proporciona una elevada afinidad por las superficies metálicas. Estudios anteriores demostraron que el extracto acuoso de romero (Rosmarinus officinalis) inhibe la corrosión del acero SAE 1010, con una eficiencia inhibidora superior al 80% en un medio NaCl 0,1 M. Teniendo en cuenta que la protección de superficies metálicas mediante la aplicación de pinturas es uno de los métodos más utilizados a nivel mundial para controlar la corrosión, en este trabajo se presenta el estudio de la incorporación de este extracto a una pintura epoxi de base acuosa, y la evaluación de su desempeño en las cámaras de humedad y niebla salina. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 34-35 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Química Ingeniería en Materiales acero SAE 1010 Corrosión extracto vegetal acuoso pintura epoxi Rosmarinus officinalis SAE 1010 steel corrosion aqueous plant extract epoxy paint |
spellingShingle |
Química Ingeniería en Materiales acero SAE 1010 Corrosión extracto vegetal acuoso pintura epoxi Rosmarinus officinalis SAE 1010 steel corrosion aqueous plant extract epoxy paint Byrne, Christian Eduardo Ramirez, Martín Di Santo, Ezequiel Cristiano, Nicol D'Alessandro, Oriana Incorporación de extracto de Rosmarinus officinalis en una pintura epoxi de base acuosa para la protección de acero SAE 1010 |
topic_facet |
Química Ingeniería en Materiales acero SAE 1010 Corrosión extracto vegetal acuoso pintura epoxi Rosmarinus officinalis SAE 1010 steel corrosion aqueous plant extract epoxy paint |
description |
Los aceros al carbón son susceptibles a la corrosión. Como resultado de la reacción del metal con el oxígeno atmosférico se forman continuamente óxidos no protectores de baja adherencia. Un inhibidor de la corrosión es una sustancia que se agrega en pequeñas concentraciones a una solución corrosiva para reducir la velocidad de corrosión; este efecto se atribuye a la adsorción de partículas inhibidoras sobre la superficie del metal y a la posterior formación de una película protectora. Debido a la tendencia mundial a reemplazar los inhibidores tradicionales por otros amigables con el medioambiente, los extractos vegetales han sido estudiados y clasificados como OGCIs (Organic Green Corrosion Inhibitors), junto con aceites vegetales, biopolímeros, aminoácidos, etc. Los componentes mayoritarios de los extractos vegetales contienen heteroátomos (N, O, S, P o Se) y/o sistemas π conjugados en su estructura, lo que les proporciona una elevada afinidad por las superficies metálicas.
Estudios anteriores demostraron que el extracto acuoso de romero (Rosmarinus officinalis) inhibe la corrosión del acero SAE 1010, con una eficiencia inhibidora superior al 80% en un medio NaCl 0,1 M. Teniendo en cuenta que la protección de superficies metálicas mediante la aplicación de pinturas es uno de los métodos más utilizados a nivel mundial para controlar la corrosión, en este trabajo se presenta el estudio de la incorporación de este extracto a una pintura epoxi de base acuosa, y la evaluación de su desempeño en las cámaras de humedad y niebla salina. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Byrne, Christian Eduardo Ramirez, Martín Di Santo, Ezequiel Cristiano, Nicol D'Alessandro, Oriana |
author_facet |
Byrne, Christian Eduardo Ramirez, Martín Di Santo, Ezequiel Cristiano, Nicol D'Alessandro, Oriana |
author_sort |
Byrne, Christian Eduardo |
title |
Incorporación de extracto de Rosmarinus officinalis en una pintura epoxi de base acuosa para la protección de acero SAE 1010 |
title_short |
Incorporación de extracto de Rosmarinus officinalis en una pintura epoxi de base acuosa para la protección de acero SAE 1010 |
title_full |
Incorporación de extracto de Rosmarinus officinalis en una pintura epoxi de base acuosa para la protección de acero SAE 1010 |
title_fullStr |
Incorporación de extracto de Rosmarinus officinalis en una pintura epoxi de base acuosa para la protección de acero SAE 1010 |
title_full_unstemmed |
Incorporación de extracto de Rosmarinus officinalis en una pintura epoxi de base acuosa para la protección de acero SAE 1010 |
title_sort |
incorporación de extracto de rosmarinus officinalis en una pintura epoxi de base acuosa para la protección de acero sae 1010 |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157273 |
work_keys_str_mv |
AT byrnechristianeduardo incorporaciondeextractoderosmarinusofficinalisenunapinturaepoxidebaseacuosaparalaprotecciondeacerosae1010 AT ramirezmartin incorporaciondeextractoderosmarinusofficinalisenunapinturaepoxidebaseacuosaparalaprotecciondeacerosae1010 AT disantoezequiel incorporaciondeextractoderosmarinusofficinalisenunapinturaepoxidebaseacuosaparalaprotecciondeacerosae1010 AT cristianonicol incorporaciondeextractoderosmarinusofficinalisenunapinturaepoxidebaseacuosaparalaprotecciondeacerosae1010 AT dalessandrooriana incorporaciondeextractoderosmarinusofficinalisenunapinturaepoxidebaseacuosaparalaprotecciondeacerosae1010 AT byrnechristianeduardo incorporationofrosmarinusofficinalisextractinawaterbasedepoxypaintfortheprotectionofsae1010steel AT ramirezmartin incorporationofrosmarinusofficinalisextractinawaterbasedepoxypaintfortheprotectionofsae1010steel AT disantoezequiel incorporationofrosmarinusofficinalisextractinawaterbasedepoxypaintfortheprotectionofsae1010steel AT cristianonicol incorporationofrosmarinusofficinalisextractinawaterbasedepoxypaintfortheprotectionofsae1010steel AT dalessandrooriana incorporationofrosmarinusofficinalisextractinawaterbasedepoxypaintfortheprotectionofsae1010steel |
_version_ |
1807221197675429888 |