Diseño de las antenas de comunicaciones para la misión USAT-I

En el marco del desarrollo del primer nanosatélite de la Universidad Nacional de La Plata denominado USAT I, se llevó a cabo el diseño de las antenas de comunicaciones para el mismo. Dicho nanosatélite es del tipo Cubesat y está compuesto por 3 unidades (3U) cúbicas de 10 cm de lado dando un volumen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lombardozzo, Simón Martín, Roncagliolo, Pedro Agustín, López La Valle, Ramón Gerardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156861
Aporte de:
id I19-R120-10915-156861
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1568612023-08-25T20:01:49Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156861 Diseño de las antenas de comunicaciones para la misión USAT-I Lombardozzo, Simón Martín Roncagliolo, Pedro Agustín López La Valle, Ramón Gerardo 2023-04 2023 2023-08-25T13:08:19Z es Ingeniería nanosatélite USAT I antenas de comunicaciones En el marco del desarrollo del primer nanosatélite de la Universidad Nacional de La Plata denominado USAT I, se llevó a cabo el diseño de las antenas de comunicaciones para el mismo. Dicho nanosatélite es del tipo Cubesat y está compuesto por 3 unidades (3U) cúbicas de 10 cm de lado dando un volumen total de 30 × 10 × 10 cm3. La misión requiere antenas de UHF para la telemetría y telecomando (TT&C) del satélite en la banda de radioaficionados de 434 MHz. Este tipo de antenas debe ser capaz de generar un patrón de radiación omnidireccional para poder comandar el nanosatélite inmediatamente después de su puesta en órbita cuando la mayoría de los subsistemas aún no han sido activados, incluyendo los de navegación y orientación, por lo que el satélite podría estar apuntando en cualquier dirección e incluso rotando sobre su eje a gran velocidad. A su vez, se requiere una antena de mayor directividad para los datos de ciencia generados por la carga útil del satélite. Los mismos se transmitirán en la banda de radioaficionados por satélite que se extiende entre 2,4 y 2,45 GHz (Banda S), lo cual permite aumentar el ancho de banda de la señal y así lograr mayores tasas de transmisión. Para este tipo de enlaces comúnmente se utilizan antenas tipo parche que poseen patrones de radiación hemisféricos logrando directividades del orden de 6 dBi en un tamaño sumamente compacto. Por otro lado, dada la escasa separación entre las antenas debido al tamaño del satélite (30 cm en el mejor de los casos), se debe realizar un análisis minucioso del acoplamiento entre las mismas para evitar posibles interferencias y garantizar el correcto funcionamiento del subsistema de comunicaciones. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 245-250
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
nanosatélite
USAT I
antenas de comunicaciones
spellingShingle Ingeniería
nanosatélite
USAT I
antenas de comunicaciones
Lombardozzo, Simón Martín
Roncagliolo, Pedro Agustín
López La Valle, Ramón Gerardo
Diseño de las antenas de comunicaciones para la misión USAT-I
topic_facet Ingeniería
nanosatélite
USAT I
antenas de comunicaciones
description En el marco del desarrollo del primer nanosatélite de la Universidad Nacional de La Plata denominado USAT I, se llevó a cabo el diseño de las antenas de comunicaciones para el mismo. Dicho nanosatélite es del tipo Cubesat y está compuesto por 3 unidades (3U) cúbicas de 10 cm de lado dando un volumen total de 30 × 10 × 10 cm3. La misión requiere antenas de UHF para la telemetría y telecomando (TT&C) del satélite en la banda de radioaficionados de 434 MHz. Este tipo de antenas debe ser capaz de generar un patrón de radiación omnidireccional para poder comandar el nanosatélite inmediatamente después de su puesta en órbita cuando la mayoría de los subsistemas aún no han sido activados, incluyendo los de navegación y orientación, por lo que el satélite podría estar apuntando en cualquier dirección e incluso rotando sobre su eje a gran velocidad. A su vez, se requiere una antena de mayor directividad para los datos de ciencia generados por la carga útil del satélite. Los mismos se transmitirán en la banda de radioaficionados por satélite que se extiende entre 2,4 y 2,45 GHz (Banda S), lo cual permite aumentar el ancho de banda de la señal y así lograr mayores tasas de transmisión. Para este tipo de enlaces comúnmente se utilizan antenas tipo parche que poseen patrones de radiación hemisféricos logrando directividades del orden de 6 dBi en un tamaño sumamente compacto. Por otro lado, dada la escasa separación entre las antenas debido al tamaño del satélite (30 cm en el mejor de los casos), se debe realizar un análisis minucioso del acoplamiento entre las mismas para evitar posibles interferencias y garantizar el correcto funcionamiento del subsistema de comunicaciones.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lombardozzo, Simón Martín
Roncagliolo, Pedro Agustín
López La Valle, Ramón Gerardo
author_facet Lombardozzo, Simón Martín
Roncagliolo, Pedro Agustín
López La Valle, Ramón Gerardo
author_sort Lombardozzo, Simón Martín
title Diseño de las antenas de comunicaciones para la misión USAT-I
title_short Diseño de las antenas de comunicaciones para la misión USAT-I
title_full Diseño de las antenas de comunicaciones para la misión USAT-I
title_fullStr Diseño de las antenas de comunicaciones para la misión USAT-I
title_full_unstemmed Diseño de las antenas de comunicaciones para la misión USAT-I
title_sort diseño de las antenas de comunicaciones para la misión usat-i
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156861
work_keys_str_mv AT lombardozzosimonmartin disenodelasantenasdecomunicacionesparalamisionusati
AT roncagliolopedroagustin disenodelasantenasdecomunicacionesparalamisionusati
AT lopezlavalleramongerardo disenodelasantenasdecomunicacionesparalamisionusati
_version_ 1807221104071147520