“No cualquiera es doméstico”: experiencia y espacio privado en Laura Wittner, Marina Mariasch y Roberta Iannamico

Este trabajo toma como punto de partida la idea de Agamben, expuesta en el primer ensayo de Infancia e historia, de que la experiencia ya no es algo realizable, para preguntarse qué sucede con la experiencia en el ámbito de la vida privada tal como es representado en tres libros de poetas contemporá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yuszczuk, Marina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156838
Aporte de:
id I19-R120-10915-156838
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1568382023-08-25T04:07:51Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156838 “No cualquiera es doméstico”: experiencia y espacio privado en Laura Wittner, Marina Mariasch y Roberta Iannamico Yuszczuk, Marina 2009 2023-08-24T17:57:19Z es Letras experiencia espacio doméstico poesía reciente Este trabajo toma como punto de partida la idea de Agamben, expuesta en el primer ensayo de Infancia e historia, de que la experiencia ya no es algo realizable, para preguntarse qué sucede con la experiencia en el ámbito de la vida privada tal como es representado en tres libros de poetas contemporáneas: La tomadora de café de Laura Wittner, Tigre y león de Marina Mariasch y El collar de fideos de Roberta Iannamico. La hipótesis central es que en estos libros, que ponen en escena distintas maneras de experimentar la maternidad y la vida doméstica, puede leerse un abanico de posiciones diversas con respecto al problema de la experiencia que la presentan ante todo como conflicto: si por un lado hay una maternidad pop que implica una pobreza de la mirada, y una maternidad que hace tabula rasa y supone un corte con la experiencia de generaciones anteriores, por otra parte lo que surge del corpus es un conjunto de nuevas experiencias en proceso y de nuevos modos de vincularse con la herencia familiar y la condición femenina. This article works with Agamben´s idea, exposed in the first chapter of Infanzia e storia, that experience is no longer possible, to evaluate what is the condition of experience in private life as it is represented in three books by contemporary poets: La tomadora de café by Laura Wittner, Tigre y león by Marina Mariasch and El collar de fideos by Roberta Iannamico. The main hypothesis is that in these books, that present different ways of experiencing maternity and domestic life, there is a variety of positions concerning the problem of experience, which appears mostly as conflict. If there is a pop maternity that implies an impoverished way of looking, and a maternity that operates a clean cut towards the experience of previous generations, what emerges, on the other hand, is an amount of new experiences in process and of new ways of relating to the family heritage and the feminine condition. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional del Sur Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 251-268
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
experiencia
espacio doméstico
poesía reciente
spellingShingle Letras
experiencia
espacio doméstico
poesía reciente
Yuszczuk, Marina
“No cualquiera es doméstico”: experiencia y espacio privado en Laura Wittner, Marina Mariasch y Roberta Iannamico
topic_facet Letras
experiencia
espacio doméstico
poesía reciente
description Este trabajo toma como punto de partida la idea de Agamben, expuesta en el primer ensayo de Infancia e historia, de que la experiencia ya no es algo realizable, para preguntarse qué sucede con la experiencia en el ámbito de la vida privada tal como es representado en tres libros de poetas contemporáneas: La tomadora de café de Laura Wittner, Tigre y león de Marina Mariasch y El collar de fideos de Roberta Iannamico. La hipótesis central es que en estos libros, que ponen en escena distintas maneras de experimentar la maternidad y la vida doméstica, puede leerse un abanico de posiciones diversas con respecto al problema de la experiencia que la presentan ante todo como conflicto: si por un lado hay una maternidad pop que implica una pobreza de la mirada, y una maternidad que hace tabula rasa y supone un corte con la experiencia de generaciones anteriores, por otra parte lo que surge del corpus es un conjunto de nuevas experiencias en proceso y de nuevos modos de vincularse con la herencia familiar y la condición femenina.
format Articulo
Articulo
author Yuszczuk, Marina
author_facet Yuszczuk, Marina
author_sort Yuszczuk, Marina
title “No cualquiera es doméstico”: experiencia y espacio privado en Laura Wittner, Marina Mariasch y Roberta Iannamico
title_short “No cualquiera es doméstico”: experiencia y espacio privado en Laura Wittner, Marina Mariasch y Roberta Iannamico
title_full “No cualquiera es doméstico”: experiencia y espacio privado en Laura Wittner, Marina Mariasch y Roberta Iannamico
title_fullStr “No cualquiera es doméstico”: experiencia y espacio privado en Laura Wittner, Marina Mariasch y Roberta Iannamico
title_full_unstemmed “No cualquiera es doméstico”: experiencia y espacio privado en Laura Wittner, Marina Mariasch y Roberta Iannamico
title_sort “no cualquiera es doméstico”: experiencia y espacio privado en laura wittner, marina mariasch y roberta iannamico
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156838
work_keys_str_mv AT yuszczukmarina nocualquieraesdomesticoexperienciayespacioprivadoenlaurawittnermarinamariaschyrobertaiannamico
_version_ 1807221097669591040