Conocernos para aprender

Con la llegada del virus COVID-19, la comunidad mundial quedó casi paralizada, obligando a los países a tomar medidas restrictivas para frenar la propagación de dicho virus. Uno de los sectores que se vio afectado por esta situaciòn fue el de la Educación, donde todas las instituciones tuvieron que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Yanucci, Micaela Agustina, Romano Viera, Cecilia Eliana, Carrizo, Leandro Nicolas
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156785
Aporte de:
id I19-R120-10915-156785
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1567852023-08-24T20:02:14Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156785 Conocernos para aprender Yanucci, Micaela Agustina Romano Viera, Cecilia Eliana Carrizo, Leandro Nicolas 2022-11 2023 2023-08-24T13:20:11Z es Derechos Humanos Educación desigualdad TICs inteligencias múltiples Con la llegada del virus COVID-19, la comunidad mundial quedó casi paralizada, obligando a los países a tomar medidas restrictivas para frenar la propagación de dicho virus. Uno de los sectores que se vio afectado por esta situaciòn fue el de la Educación, donde todas las instituciones tuvieron que cambiar su modalidad de enseñanza, pasando de una educación completamente presencial a otra virtual; situación para la cual ningún actor estaba preparado. Dicha modalidad afectó de diversas maneras a docentes, directivos, pero sobre todo a los estudiantes, los cuales tuvieron que enfrentarse a una multiplicidad de adversidades para poder continuar con la cursada. A pesar de la existencia de las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación, el poco o nulo uso que los estudiantes hicieron de ellas, previa a la situación de pandemia, complicó su trayectoria durante el período 2020-2021. Todo ello se vio agravado por el poco acompañamiento por parte del cuerpo docente, la falta de dispositivos, pero, sobre todo, por el desconocimiento de herramientas y/o estrategias para un estudio eficaz. En el marco de este trabajo relataremos una experiencia personal, en la cual una herramienta usualmente utilizada para personas con disminución visual, facilita el acceso al material de estudio para otras personas que no tienen esta condición. Universidad Nacional de La Plata Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 187-189
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Derechos Humanos
Educación
desigualdad
TICs
inteligencias múltiples
spellingShingle Derechos Humanos
Educación
desigualdad
TICs
inteligencias múltiples
Yanucci, Micaela Agustina
Romano Viera, Cecilia Eliana
Carrizo, Leandro Nicolas
Conocernos para aprender
topic_facet Derechos Humanos
Educación
desigualdad
TICs
inteligencias múltiples
description Con la llegada del virus COVID-19, la comunidad mundial quedó casi paralizada, obligando a los países a tomar medidas restrictivas para frenar la propagación de dicho virus. Uno de los sectores que se vio afectado por esta situaciòn fue el de la Educación, donde todas las instituciones tuvieron que cambiar su modalidad de enseñanza, pasando de una educación completamente presencial a otra virtual; situación para la cual ningún actor estaba preparado. Dicha modalidad afectó de diversas maneras a docentes, directivos, pero sobre todo a los estudiantes, los cuales tuvieron que enfrentarse a una multiplicidad de adversidades para poder continuar con la cursada. A pesar de la existencia de las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación, el poco o nulo uso que los estudiantes hicieron de ellas, previa a la situación de pandemia, complicó su trayectoria durante el período 2020-2021. Todo ello se vio agravado por el poco acompañamiento por parte del cuerpo docente, la falta de dispositivos, pero, sobre todo, por el desconocimiento de herramientas y/o estrategias para un estudio eficaz. En el marco de este trabajo relataremos una experiencia personal, en la cual una herramienta usualmente utilizada para personas con disminución visual, facilita el acceso al material de estudio para otras personas que no tienen esta condición.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Yanucci, Micaela Agustina
Romano Viera, Cecilia Eliana
Carrizo, Leandro Nicolas
author_facet Yanucci, Micaela Agustina
Romano Viera, Cecilia Eliana
Carrizo, Leandro Nicolas
author_sort Yanucci, Micaela Agustina
title Conocernos para aprender
title_short Conocernos para aprender
title_full Conocernos para aprender
title_fullStr Conocernos para aprender
title_full_unstemmed Conocernos para aprender
title_sort conocernos para aprender
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156785
work_keys_str_mv AT yanuccimicaelaagustina conocernosparaaprender
AT romanovieraceciliaeliana conocernosparaaprender
AT carrizoleandronicolas conocernosparaaprender
_version_ 1807221086101700608