Una estrategia de evaluación utilizando TICS: digitalización de expedientes con fines pedagógicos

En esta oportunidad queremos compartir con la comunidad académica una nueva forma de evaluar que pusimos en marcha con nuestros alumnos del Seminario dictado en la UNLP: TIC: El rol de las tics aplicadas al proceso civil. Se les planteó a los estudiantes una evaluación basada en una estrategia que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Di Luca, Guillermina, Moavro, Alejandra Belén, Niell, Fernanda
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156596
Aporte de:
Descripción
Sumario:En esta oportunidad queremos compartir con la comunidad académica una nueva forma de evaluar que pusimos en marcha con nuestros alumnos del Seminario dictado en la UNLP: TIC: El rol de las tics aplicadas al proceso civil. Se les planteó a los estudiantes una evaluación basada en una estrategia que utiliza TICS. La misma consiste en asignar a cada estudiante una causa judicial debiendo digitalizarla con el objeto de contribuir a la generación de una BIBLIOTECA JUDICIAL. Efectuado dicho paso, deben presentar un trabajo final cuya estructura es: 1) síntesis, 2) reconocimiento de etapas procesales, 3) análisis crítico y fundado del impacto o no de la tecnología en la causa, 4) determinación de los principios procesales afectados; y 5) conclusión. Esta propuesta de evaluación innovadora, es una manera más de repensar la práctica; con el propósito de educar creativamente e impulsar una transformación educativa direccionada a una cultura digital. Es frente al contexto social transitado en estos tiempos a causa de la pandemia, preponderando la importancia de contar con materiales tecnológicos, y con el afán de profundizar nuevas experiencias y perspectivas pedagógicas e investigativas que esta alternativa se realza y se adapta a las necesidades de un nuevo tipo de estudiante, utilizando las capacidades del mundo digital.