Aplicación del modelo de elevaciones Geoide-ar a desniveles geodésicos y su comparación con desniveles geométricos

La georreferenciación de elementos ubicados sobre la superficie de La Tierra permite ubicarnos espacialmente en el territorio tanto con fines de navegación como en el caso de obras civiles. Para ello se requiere disponer de marcos de referencia. Estos marcos son materializaciones de sistemas de coor...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Justo, Claudio Eduardo, Romano, Roberto José
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156475
Aporte de:
id I19-R120-10915-156475
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1564752023-08-17T20:01:56Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156475 Aplicación del modelo de elevaciones Geoide-ar a desniveles geodésicos y su comparación con desniveles geométricos Justo, Claudio Eduardo Romano, Roberto José 2023-04 2023 2023-08-17T12:53:33Z es Ingeniería georreferenciación marcos de referencia POSGAR 07 La georreferenciación de elementos ubicados sobre la superficie de La Tierra permite ubicarnos espacialmente en el territorio tanto con fines de navegación como en el caso de obras civiles. Para ello se requiere disponer de marcos de referencia. Estos marcos son materializaciones de sistemas de coordenadas de diferentes concepciones y objetivos. Algunos son cartesianos en tres dimensiones y otros se aplican exclusivamente para brindar posición sobre la vertical. Para su concreción o materialización deben realizarse observaciones de manera controlada y adoptar posiciones o coordenadas de referencia absoluta. Estas posiciones absolutas conformarán el datum del marco y a partir de estas se realizarán los cálculos en el sistema elegido con las observaciones controladas. En Argentina disponemos de dos marcos que se extienden por todo el país y son parte de las tareas que realiza el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Estos marcos son POSGAR 07, de posiciones tridimensionales y la red de nivelación RN-Ar que materializa alturas ortométricas. Las posiciones de POSGAR 07 se determinan mediante observaciones de tecnología GNSS y pueden verse tanto en coordenadas cartesianas(XYZ) como geodésicas(Latitud, Longitud y Altura Elipsoidal). En la red de nivelación las alturas mencionadas se determinan principalmente a partir de la técnica de nivelación geométrica observando desniveles. Estas alturas se diferencian entre sí por el tipo de instrumental con que se obtienen además del sistema de referencia. En la actualidad existen herramientas en línea tanto locales como globales que permiten transformar estas alturas. A nivel local contamos con el modelo de geoide Geoide Ar y a nivel global con el modelo EMG16, entre otros. En este trabajo se hace uso del primero para la transformación de las observaciones y mostrar las implicancias que tiene la elección del marco en las alturas. Facultad de Ingeniería Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application/pdf 37-42
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
georreferenciación
marcos de referencia
POSGAR 07
spellingShingle Ingeniería
georreferenciación
marcos de referencia
POSGAR 07
Justo, Claudio Eduardo
Romano, Roberto José
Aplicación del modelo de elevaciones Geoide-ar a desniveles geodésicos y su comparación con desniveles geométricos
topic_facet Ingeniería
georreferenciación
marcos de referencia
POSGAR 07
description La georreferenciación de elementos ubicados sobre la superficie de La Tierra permite ubicarnos espacialmente en el territorio tanto con fines de navegación como en el caso de obras civiles. Para ello se requiere disponer de marcos de referencia. Estos marcos son materializaciones de sistemas de coordenadas de diferentes concepciones y objetivos. Algunos son cartesianos en tres dimensiones y otros se aplican exclusivamente para brindar posición sobre la vertical. Para su concreción o materialización deben realizarse observaciones de manera controlada y adoptar posiciones o coordenadas de referencia absoluta. Estas posiciones absolutas conformarán el datum del marco y a partir de estas se realizarán los cálculos en el sistema elegido con las observaciones controladas. En Argentina disponemos de dos marcos que se extienden por todo el país y son parte de las tareas que realiza el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Estos marcos son POSGAR 07, de posiciones tridimensionales y la red de nivelación RN-Ar que materializa alturas ortométricas. Las posiciones de POSGAR 07 se determinan mediante observaciones de tecnología GNSS y pueden verse tanto en coordenadas cartesianas(XYZ) como geodésicas(Latitud, Longitud y Altura Elipsoidal). En la red de nivelación las alturas mencionadas se determinan principalmente a partir de la técnica de nivelación geométrica observando desniveles. Estas alturas se diferencian entre sí por el tipo de instrumental con que se obtienen además del sistema de referencia. En la actualidad existen herramientas en línea tanto locales como globales que permiten transformar estas alturas. A nivel local contamos con el modelo de geoide Geoide Ar y a nivel global con el modelo EMG16, entre otros. En este trabajo se hace uso del primero para la transformación de las observaciones y mostrar las implicancias que tiene la elección del marco en las alturas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Justo, Claudio Eduardo
Romano, Roberto José
author_facet Justo, Claudio Eduardo
Romano, Roberto José
author_sort Justo, Claudio Eduardo
title Aplicación del modelo de elevaciones Geoide-ar a desniveles geodésicos y su comparación con desniveles geométricos
title_short Aplicación del modelo de elevaciones Geoide-ar a desniveles geodésicos y su comparación con desniveles geométricos
title_full Aplicación del modelo de elevaciones Geoide-ar a desniveles geodésicos y su comparación con desniveles geométricos
title_fullStr Aplicación del modelo de elevaciones Geoide-ar a desniveles geodésicos y su comparación con desniveles geométricos
title_full_unstemmed Aplicación del modelo de elevaciones Geoide-ar a desniveles geodésicos y su comparación con desniveles geométricos
title_sort aplicación del modelo de elevaciones geoide-ar a desniveles geodésicos y su comparación con desniveles geométricos
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156475
work_keys_str_mv AT justoclaudioeduardo aplicaciondelmodelodeelevacionesgeoidearadesnivelesgeodesicosysucomparacioncondesnivelesgeometricos
AT romanorobertojose aplicaciondelmodelodeelevacionesgeoidearadesnivelesgeodesicosysucomparacioncondesnivelesgeometricos
_version_ 1807221013909340160