Extinción a nivel local y regional en los pastizales del noreste de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
La pérdida de hábitat es uno de los procesos más graves que afectan la diversidad biológica. Los pastizales del sureste de América del sur son uno de los biomas más afectados por este proceso debido a diversos factores relacionados a las actividades humanas. El objetivo de este trabajo es evaluar la...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156231 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-156231 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1562312023-08-11T04:07:35Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156231 Extinción a nivel local y regional en los pastizales del noreste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) Regional and local extinction in the temperate south eastern South America grasslands Guerrero, Elián Leandro Agnolín, Federico Lisandro Apodaca, María José 2018 2023-08-10T17:04:09Z es Ciencias Naturales Aves pérdida de hábitat insularización Pampa plantas Reserva natural La pérdida de hábitat es uno de los procesos más graves que afectan la diversidad biológica. Los pastizales del sureste de América del sur son uno de los biomas más afectados por este proceso debido a diversos factores relacionados a las actividades humanas. El objetivo de este trabajo es evaluar la pérdida de biodiversidad en la Reserva Natural Santa Catalina como un modelo para visualizar este proceso en las Pampas húmedas del sureste de América del Sur. Para ello se compararon los listados de especies que actualmente habitan la reserva con colecciones y trabajos publicados antes de 1970 para detectar qué componentes del ecosistema se han perdido. Se contabilizaron 27 especies de plantas y 12 especies de aves que se extinguieron de la localidad. Un 100 % de las plantas y un 83% de las aves son especies que crecen o habitan en pastizales nativos. Por otra parte, de entre estas, cinco especies de plantas y dos de aves se han extinto a nivel regional. La vulnerabilidad de los pastizales de la región queda evidenciada por estos valores, y se discuten algunos factores que pueden haber causado esta pérdida. Habitat loss is one of the most serious processes that affect biological diversity. The grasslands of southeastern South America are one of the most affected biomes by this process due to various factors related to human activities. The objective of this work is to evaluate the loss of biodiversity in the Reserva Natural Santa Catalina as a model to visualize this process in the Pampas of southeastern South America. For this, the lists of species that currently inhabit the reserve were compared with collections and works published before 1970 to detect which ecosystem components were lost. 27 species of plants and 12 species of birds that became extinct from the locality were counted. 100% of the plants and 83% of the birds are species that grow or inhabit native grasslands. On the other hand, among these, five species of plants and two of birds have become extinct at the regional level. The vulnerability of grasslands in the region is evidenced by these values, and some factors that may have caused this loss are discussed. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) application/pdf 359-369 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Aves pérdida de hábitat insularización Pampa plantas Reserva natural |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Aves pérdida de hábitat insularización Pampa plantas Reserva natural Guerrero, Elián Leandro Agnolín, Federico Lisandro Apodaca, María José Extinción a nivel local y regional en los pastizales del noreste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
topic_facet |
Ciencias Naturales Aves pérdida de hábitat insularización Pampa plantas Reserva natural |
description |
La pérdida de hábitat es uno de los procesos más graves que afectan la diversidad biológica. Los pastizales del sureste de América del sur son uno de los biomas más afectados por este proceso debido a diversos factores relacionados a las actividades humanas. El objetivo de este trabajo es evaluar la pérdida de biodiversidad en la Reserva Natural Santa Catalina como un modelo para visualizar este proceso en las Pampas húmedas del sureste de América del Sur. Para ello se compararon los listados de especies que actualmente habitan la reserva con colecciones y trabajos publicados antes de 1970 para detectar qué componentes del ecosistema se han perdido. Se contabilizaron 27 especies de plantas y 12 especies de aves que se extinguieron de la localidad. Un 100 % de las plantas y un 83% de las aves son especies que crecen o habitan en pastizales nativos. Por otra parte, de entre estas, cinco especies de plantas y dos de aves se han extinto a nivel regional. La vulnerabilidad de los pastizales de la región queda evidenciada por estos valores, y se discuten algunos factores que pueden haber causado esta pérdida. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Guerrero, Elián Leandro Agnolín, Federico Lisandro Apodaca, María José |
author_facet |
Guerrero, Elián Leandro Agnolín, Federico Lisandro Apodaca, María José |
author_sort |
Guerrero, Elián Leandro |
title |
Extinción a nivel local y regional en los pastizales del noreste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_short |
Extinción a nivel local y regional en los pastizales del noreste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_full |
Extinción a nivel local y regional en los pastizales del noreste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_fullStr |
Extinción a nivel local y regional en los pastizales del noreste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Extinción a nivel local y regional en los pastizales del noreste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_sort |
extinción a nivel local y regional en los pastizales del noreste de la provincia de buenos aires (argentina) |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156231 |
work_keys_str_mv |
AT guerreroelianleandro extincionanivellocalyregionalenlospastizalesdelnorestedelaprovinciadebuenosairesargentina AT agnolinfedericolisandro extincionanivellocalyregionalenlospastizalesdelnorestedelaprovinciadebuenosairesargentina AT apodacamariajose extincionanivellocalyregionalenlospastizalesdelnorestedelaprovinciadebuenosairesargentina AT guerreroelianleandro regionalandlocalextinctioninthetemperatesoutheasternsouthamericagrasslands AT agnolinfedericolisandro regionalandlocalextinctioninthetemperatesoutheasternsouthamericagrasslands AT apodacamariajose regionalandlocalextinctioninthetemperatesoutheasternsouthamericagrasslands |
_version_ |
1807220964239343616 |