La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte
El Canal Encuentro se ha apropiado, desde su nacimiento en el año 2007, del género documental televisivo, poniendo en circulación saberes, ideas y discusiones locales, en competencia con los clásicos programas foráneos de documentales que circulan en la grilla de televisión por cable. En relación co...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156165 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-156165 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1561652024-12-02T14:05:56Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156165 La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte Durán, Laura Beatriz Roldán, Daniel Oscar Tomassoni, Paula 2017-11 2018 2023-08-09T19:00:49Z es Letras Bellas Artes Canal Encuentro Documental Literatura Arte narración El Canal Encuentro se ha apropiado, desde su nacimiento en el año 2007, del género documental televisivo, poniendo en circulación saberes, ideas y discusiones locales, en competencia con los clásicos programas foráneos de documentales que circulan en la grilla de televisión por cable. En relación con la literatura y el arte, la selección de los programas, así como sus características propias, dan cuenta de un corpus y una manera particular de abordarlo. Ambos aspectos se integran en la propuesta del canal para mirar y enseñar a mirar las producciones artísticas nacionales. El propósito de nuestro trabajo es pensar, desde las características propias de la narración del género documental (Nichols 1997) y del cine ensayo (Provitina 2014), el Canal Encuentro y particularmente un corpus recortado de programas, como un espacio en el que el arte, la literatura forman parte de un entramado que construye, en su versión colectiva, un proyecto cultural. El trabajo propuesto se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación "El formato del documental televisivo argentino en Canal Encuentro entre el 2008 y 2014" llevado a cabo por un grupo de docentes e investigadores del Departamento de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Artes Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) application/pdf 744-752 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Bellas Artes Canal Encuentro Documental Literatura Arte narración |
spellingShingle |
Letras Bellas Artes Canal Encuentro Documental Literatura Arte narración Durán, Laura Beatriz Roldán, Daniel Oscar Tomassoni, Paula La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte |
topic_facet |
Letras Bellas Artes Canal Encuentro Documental Literatura Arte narración |
description |
El Canal Encuentro se ha apropiado, desde su nacimiento en el año 2007, del género documental televisivo, poniendo en circulación saberes, ideas y discusiones locales, en competencia con los clásicos programas foráneos de documentales que circulan en la grilla de televisión por cable. En relación con la literatura y el arte, la selección de los programas, así como sus características propias, dan cuenta de un corpus y una manera particular de abordarlo. Ambos aspectos se integran en la propuesta del canal para mirar y enseñar a mirar las producciones artísticas nacionales. El propósito de nuestro trabajo es pensar, desde las características propias de la narración del género documental (Nichols 1997) y del cine ensayo (Provitina 2014), el Canal Encuentro y particularmente un corpus recortado de programas, como un espacio en el que el arte, la literatura forman parte de un entramado que construye, en su versión colectiva, un proyecto cultural. El trabajo propuesto se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación "El formato del documental televisivo argentino en Canal Encuentro entre el 2008 y 2014" llevado a cabo por un grupo de docentes e investigadores del Departamento de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Durán, Laura Beatriz Roldán, Daniel Oscar Tomassoni, Paula |
author_facet |
Durán, Laura Beatriz Roldán, Daniel Oscar Tomassoni, Paula |
author_sort |
Durán, Laura Beatriz |
title |
La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte |
title_short |
La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte |
title_full |
La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte |
title_fullStr |
La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte |
title_full_unstemmed |
La literatura que vemos : El Canal Encuentro y los documentales sobre literatura y arte |
title_sort |
la literatura que vemos : el canal encuentro y los documentales sobre literatura y arte |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156165 |
work_keys_str_mv |
AT duranlaurabeatriz laliteraturaquevemoselcanalencuentroylosdocumentalessobreliteraturayarte AT roldandanieloscar laliteraturaquevemoselcanalencuentroylosdocumentalessobreliteraturayarte AT tomassonipaula laliteraturaquevemoselcanalencuentroylosdocumentalessobreliteraturayarte |
_version_ |
1824075618324578304 |