Acompañamiento terapéutico en ámbitos socio-jurídicos: dispositivo soporte de intervención por presencia

En sus comienzos, la práctica del Acompañamiento Terapéutico (AT) estuvo íntimamente vinculada con la psiquiatría y la psicología clínica -y la incidencia del psicoanálisis en ambas disciplinas- al incorporarse al ámbito de la salud mental y al abordaje de las llamadas “patologías mentales”, “enferm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: D'Ovidio, Ana Clara, Hernández, Ariel
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) 2023
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156022
Aporte de:
id I19-R120-10915-156022
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1560222023-08-08T04:08:18Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156022 Acompañamiento terapéutico en ámbitos socio-jurídicos: dispositivo soporte de intervención por presencia D'Ovidio, Ana Clara Hernández, Ariel 2023 2023-08-07T18:05:59Z Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es Psicología Acompañamiento terapéutico Agente de salud Auxiliar de justicia En sus comienzos, la práctica del Acompañamiento Terapéutico (AT) estuvo íntimamente vinculada con la psiquiatría y la psicología clínica -y la incidencia del psicoanálisis en ambas disciplinas- al incorporarse al ámbito de la salud mental y al abordaje de las llamadas “patologías mentales”, “enfermedades de la mente” y “discapacidades”; acompañando a aquellas personas que requerían de otros tipos de abordajes de los ofertados hasta el momento, y buscando subvertir los lineamientos imperantes del modelo manicomial (Pulice, 2011). Paulatinamente, la efectividad del trabajo posibilitó nuevas inserciones en distintos ámbitos de aplicación. Entre los nuevos escenarios que se presentan como posibles ámbitos de inserción laboral se destaca el campo socio-jurídico, donde el/la acompañante terapéutico/a (at) asume un nuevo rol profesional y una nueva función a partir de su participación en el abordaje de problemáticas socio-jurídicas. En este ámbito encontramos diversas problemáticas -atravesadas por la judicialización de los lazos sociales que se constituye en característica de la época- que requieren de una multiplicidad de intervenciones novedosas que tienen como destinatario una persona, familias o grupos. En este contexto, los organismos de administración de justicia convocan a distintos saberes, disciplinas y profesiones que trabajan con las subjetividades, requiriendo de sus lecturas, explicaciones e intervenciones para contribuir en la resolución de conflictos. Siendo el/la at un profesional de la salud, formado y capacitado para intervenir en diversas áreas y problemáticas, ya sea en aspectos preventivos, asistenciales o de restitución, podemos situarlo en el ámbito socio-jurídico como un agente de salud que participa como auxiliar de justicia en la resolución de conflictos judicializados. Facultad de Psicología Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 140-148
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Acompañamiento terapéutico
Agente de salud
Auxiliar de justicia
spellingShingle Psicología
Acompañamiento terapéutico
Agente de salud
Auxiliar de justicia
D'Ovidio, Ana Clara
Hernández, Ariel
Acompañamiento terapéutico en ámbitos socio-jurídicos: dispositivo soporte de intervención por presencia
topic_facet Psicología
Acompañamiento terapéutico
Agente de salud
Auxiliar de justicia
description En sus comienzos, la práctica del Acompañamiento Terapéutico (AT) estuvo íntimamente vinculada con la psiquiatría y la psicología clínica -y la incidencia del psicoanálisis en ambas disciplinas- al incorporarse al ámbito de la salud mental y al abordaje de las llamadas “patologías mentales”, “enfermedades de la mente” y “discapacidades”; acompañando a aquellas personas que requerían de otros tipos de abordajes de los ofertados hasta el momento, y buscando subvertir los lineamientos imperantes del modelo manicomial (Pulice, 2011). Paulatinamente, la efectividad del trabajo posibilitó nuevas inserciones en distintos ámbitos de aplicación. Entre los nuevos escenarios que se presentan como posibles ámbitos de inserción laboral se destaca el campo socio-jurídico, donde el/la acompañante terapéutico/a (at) asume un nuevo rol profesional y una nueva función a partir de su participación en el abordaje de problemáticas socio-jurídicas. En este ámbito encontramos diversas problemáticas -atravesadas por la judicialización de los lazos sociales que se constituye en característica de la época- que requieren de una multiplicidad de intervenciones novedosas que tienen como destinatario una persona, familias o grupos. En este contexto, los organismos de administración de justicia convocan a distintos saberes, disciplinas y profesiones que trabajan con las subjetividades, requiriendo de sus lecturas, explicaciones e intervenciones para contribuir en la resolución de conflictos. Siendo el/la at un profesional de la salud, formado y capacitado para intervenir en diversas áreas y problemáticas, ya sea en aspectos preventivos, asistenciales o de restitución, podemos situarlo en el ámbito socio-jurídico como un agente de salud que participa como auxiliar de justicia en la resolución de conflictos judicializados.
format Libro
Capitulo de libro
author D'Ovidio, Ana Clara
Hernández, Ariel
author_facet D'Ovidio, Ana Clara
Hernández, Ariel
author_sort D'Ovidio, Ana Clara
title Acompañamiento terapéutico en ámbitos socio-jurídicos: dispositivo soporte de intervención por presencia
title_short Acompañamiento terapéutico en ámbitos socio-jurídicos: dispositivo soporte de intervención por presencia
title_full Acompañamiento terapéutico en ámbitos socio-jurídicos: dispositivo soporte de intervención por presencia
title_fullStr Acompañamiento terapéutico en ámbitos socio-jurídicos: dispositivo soporte de intervención por presencia
title_full_unstemmed Acompañamiento terapéutico en ámbitos socio-jurídicos: dispositivo soporte de intervención por presencia
title_sort acompañamiento terapéutico en ámbitos socio-jurídicos: dispositivo soporte de intervención por presencia
publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publishDate 2023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156022
work_keys_str_mv AT dovidioanaclara acompanamientoterapeuticoenambitossociojuridicosdispositivosoportedeintervencionporpresencia
AT hernandezariel acompanamientoterapeuticoenambitossociojuridicosdispositivosoportedeintervencionporpresencia
_version_ 1807220906999676928